• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Tejiendo puentes: ATE visitó el Frente Salvador Herrera

Redaccion by Redaccion
22 febrero, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Tejiendo puentes: ATE visitó el Frente Salvador Herrera
Share on FacebookShare on Twitter

942ca263c276f776b418e5a4402569d8_mHugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), estuvo presente en dos comedores de la organización territorial Salvador Herrera de la CTA Capital.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Hugo “Cachorro” Godoy visitó dos locales de la Salvador Herrera, una organización hermana de la CTA Autónoma, con la que los/as estatales siempre se encuentran en la calle.

El objetivo del encuentro fue intercambiar el trabajo y experiencias con una organización que además de la lucha en la calle, posee un fuerte y activo desarrollo de la vida comunitaria en barrios y villas de la Ciudad de Buenos Aires.

La Salvador Herrera es una organización joven pero que se ha potenciado sobre la base de dos ejes: la pelea por el derecho a la ciudad y la educación popular. Así, porque tal como reivindica su coordinador general, Franco Armando, “el lugar de contención de trabajadores en la Capital sigue siendo la villa”.

Franco se refirió así a lo ocurrido en la dictadura militar, que además de desaparecer a miles de compañeros y compañeras, también ejecutó un genocidio habitacional, expulsando a miles de villeros de la Ciudad. “La población villera pasó de 250 en los ’70, a 10 mil en los ’80, y que hoy creció a 500 mil, pero se sigue profundizando con los mal llamados procesos de reurbanización que anunció Cambiemos, que para lo único que sirven es para la especulación inmobiliaria y el negocio de la obra pública financiado por el Banco Mundial”.

11768_7322En relación a la vinculación de las organizaciones, “Cachorro” Godoy manifestó: “Le vamos a torcer el brazo al neoliberalismo solo con la unidad de las organizaciones populares, tanto de las sindicales como de las territoriales, que son las que han enfrentando este modelo de ajuste desde hace más de 20 años”.

El Frente Salvador Herrera está presente en 15 centros comunitarios ubicados en barrios y villas de la Ciudad. También cuenta con un bachillerato popular y un gimnasio. En sus comedores y merenderos se alimentan más de 2000 familias todos los días.

En línea con el primer eje, trabaja en distintos frentes: coordina una Cátedra Autónoma de Infraestructura Social en Ingeniería de la UBA e integra articulaciones internacionales como el Tribunal Internacional de Desalojo y, en paralelo, es parte de todas las mesas de urbanización de la CABA y, hace poco, inauguró las cloacas de una manzana en Ciudad Oculta, obra que va a extenderse.

En el Barrio Pirelli, además del comedor “El Torito” y dos merenderos cercanos, desarrolló un bachillerato Popular donde 90 alumnxs estudian para terminar sus estudios secundarios. Allí cada día llegan desde las villas cercanas, e incluso desde localidades de la Provincia. El “Bachillerato Popular Salvador Herrera: tejiendo puentes de solidaridad y de lucha”, fue nombrado así en honor a su referente, un estatal delegado de ATE que impulsó la construcción de los puentes que unieron a la comunidad, a un lado y otro de la General Paz.

Sus estudiantes y profesores realizan asambleas semanales y participan de otras actividades de la organización, como el comedor o el Gimnasio, en plena construcción y en el que funciona hace más de dos años una Escuela de Boxeo. Cuando la comitiva de ATE, integrada además por Leonardo Vásquez, de la Conducción Nacional, arribó al comedor, un grupo de mujeres y jóvenes preparaba las milanesas para la comida de la noche. Entre ellos, y aunque estamos en vacaciones, había una profesora y dos alumnos del bachillerato.

En la Villa 20, ubicada en Lugano, está el comedor Copacabana. Las mujeres que lo sostienen bautizaron así el espacio que las contienen, y en el que a su vez contienen a los chicos que van a Apoyo Escolar y a unos 130 vecinos/as que van al comedor.

“Cachorro” compartió con ellas una merienda, donde contaron sobre la situación del barrio y relataron sus jornadas de trabajo: Reparten agua y están por inaugurar una peluquería comunitaria para que los chicos se corten el pelo para ir a clases.

Fuente: www.ate.org.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Asamblea de Mujeres en Villa 21 24  rumbo al 8M

Asamblea de Mujeres en Villa 21 24 rumbo al 8M

INTI: La CTAA Capital participó de la Conferencia de Prensa a un mes de los 258 despidos

INTI: La CTAA Capital participó de la Conferencia de Prensa a un mes de los 258 despidos

El SiPreBA dice NO al cierre de la extensión de la Carrera de Periodismo Deportivo en la ex ESMA

El SiPreBA dice NO al cierre de la extensión de la Carrera de Periodismo Deportivo en la ex ESMA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Peralta: “Esperamos que se ponga en la agenda la discusión del tarifazo, porque va a llevar a la pobreza a un montón de familias”
Ciudad

Peralta: “Esperamos que se ponga en la agenda la discusión del tarifazo, porque va a llevar a la pobreza a un montón de familias”

30 junio, 2016
Primer Encuentro de la militancia – Frente Salvador Herrera
Ciudad

Primer Encuentro de la militancia – Frente Salvador Herrera

30 mayo, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina