• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Tercer encuentro de militantes en la Central porteña

Redaccion by Redaccion
22 junio, 2018
in Ciudad, Noticias, Sin categoría
0
Tercer encuentro de militantes en la Central porteña
Share on FacebookShare on Twitter

PSX_20180611_140318El encuentro contó con la participación de 50 compañeros y compañeras de diversas organizaciones sociales, sindicatos y regionales. La modalidad adoptada fue un plenario con una introducción de situación coyuntural interna y externa para luego comenzar un debate con los presentes. 

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La CTA capital apuesta al debate colectivo para construir posturas políticas que permitan guiar la intervención en el escenario actual. Por ello, este encuentro se planteó como una continuidad de los dos ya realizados a fines del año 2017. El plenario fue abierto por Jose «Pepe» Peralta, secretario General,  y Pablo Spataro, secretario Adjunto. Luego de la presentación, se abrió la palabra hacia los presentes, contabilizándose 21 intervenciones de los compañeros y compañeras.

En el proceso electoral, encabezado por la central porteña, el posicionamiento de la mayoría de las organizaciones y militantes que han participado de los encuentros va en concordancia con la propuesta de elección de autoridades, convocada para el 08 de agosto. Esta elección es considerada como un espacio que garantiza la discusión en el marco de la AUTONOMÍA y la DEMOCRACIA SINDICAL.

PSX_20180611_140112Desde la CTAA Capital propusieron al debate democrático como bandera distintiva cualitativamente, de otras organizaciones. De este modo, llamaron a la reflexión colectiva y el fomento de la participación de la militancia, para construir consensos que se plasmen, luego, en las luchas. En el plenario se consideró esto como un camino a recomponer la legitimidad de la central como un actor protagonista del debate político actual y como herramienta de transformación al servicio de la clase trabajadora.

En este sentido, el tema excluyente del debate fue el papel a desarrollar por la central dentro del panorama actual de reposicionamiento de las organizaciones sindicales y sociales, el nuevo rol que están tomando estas últimas, la falta de liderazgos globales del campo popular y el posicionamiento de la CTAA Capital en ese contexto.

Así mismo, durante el debate, se trató sobre la necesidad de una renovación generacional en la militancia, pero sin perder la experiencia de los antiguos militantes. Esto no implica sólo un cambio etario sino que apunta a una renovación en términos de ideas, de innovación y de nuevas fuerzas para continuar las luchas y encarar otras nuevas.

Surgió así también la necesidad de que el recambio generacional, debe ser acompañado por un fuerte desarrollo de la formación política, la cual tiene que ser integral, no sólo sindical, que le permita a los militantes de la CTA ser voces que pongan en discusión el modelo productivo y social argentino. Deben poder discutir la soberanía, la dependencia, el capitalismo, las alternativas y salir del discurso defensivo y reivindicativo  para recuperar la CTA como herramienta para la transformación.

PSX_20180611_135928En el plenario se habló sobre el contexto actual del sindicalismo y se expresó que la central reivindica un nuevo tipo de sindicalismo como bandera, pero el mismo no resulta atractivo para amplios sectores de los y las trabajadores. Es por ello que numerosas organizaciones sociales surgen como espacios de contención de los sectores más vulnerables. Mientras que, dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT), surgen corrientes que pretenden instalarse como una renovación que la saque de su rol burocrático y garante del sistema. Esto repercute en la prédica de la CTA e implica un desafío para la construcción cotidiana, más aún cuando movimientos sociales crecientes apuestan por la CGT y no por la CTA. Los compañeros y compañeras presentes, vieron entonces, la necesidad de recuperar la identidad CTA por encima de las identificaciones sindicales, partidarias o de otro tipo.

Para finalizar, quedó expresada la necesidad de fortalecer estos espacios de debate, incorporando a los diversos sectores del campo popular, mas allá de la coyuntura electoral, con el propósito de reforzar y ampliar la organización como herramienta transformadora de la clase trabajadora.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
El 13J la CTA-A se movilizará al Congreso de la Nación por el Aborto Legal

El 13J la CTA-A se movilizará al Congreso de la Nación por el Aborto Legal

#14J: Las mujeres festejan su Mundial con media sanción al proyecto de Ley

#14J: Las mujeres festejan su Mundial con media sanción al proyecto de Ley

Economía macrista para principiantes

Economía macrista para principiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Los 86 tercerizados de Telefónica vuelven a trabajar
destacadas

Los 86 tercerizados de Telefónica vuelven a trabajar

3 octubre, 2016
La Federación Nacional Docente convoca al Paro de Mujeres
destacadas

La Federación Nacional Docente convoca al Paro de Mujeres

18 octubre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina