• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Terminó con éxito el Seminario sobre el Libre Comercio en las Américas

Redaccion by Redaccion
5 enero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias, Relaciones Internacionales, Secretarías
0
Terminó con éxito el Seminario sobre el Libre Comercio en las Américas
Share on FacebookShare on Twitter

4873_1En los últimos días se enviaron los certificados a los participantes que finalizaron las actividades del Seminario Virtual “El libre comercio en las Américas, del ALCA a los acuerdos megarregionales”. La iniciativa impulsada por CLATE, UNI Américas y ATTAC Argentina reunió un total de 498 inscriptos de 14 países de América Latina y el Caribe.

* por Prensa CLATE

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Esta propuesta, que surgió en el marco de la Asamblea Argentina Mejor Sin TLC y contó con el apoyo del Instituto Mundo del Trabajo (UNTREF) y del Instituto de Estudios sobre América Latina y el Caribe (FSOC-UBA), tuvo por objetivo contribuir a la construcción de pensamiento crítico en torno al avance del libre comercio en la región y fomentar el debate respecto a sus impactos negativos sobre los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos.

El Seminario, que se dictó de manera virtual y gratuita durante 6 semanas a partir del mes de noviembre, contó con inscriptos de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Uruguay, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Paraguay, México, Perú, Guatemala, Rep. Dominicana y Venezuela. El 39% de los participantes manifestó pertenecer a organizaciones sindicales, el 14% a organizaciones sociales y comunitarias, el 12% a instituciones académicas, el 10% de organizaciones políticas, el 4,5% de organizaciones estudiantiles, seguidos en menor medida por participantes de otro origen.

Los 498 inscriptos se dividieron en 15 comisiones, a cargo de tutores que aportaron CLATE, UNI y ATTAC. Respecto al nivel de estudios, el 55% manifestó haber alcanzado estudios universitarios, el 18% estudios secundarios, el 15% estudios terciarios, el 12% posgrado.

Los organizadores otorgaron por correo electrónico un certificado de participación a quienes finalizaron el curso y cumplimentaron el 75% de las actividades propuestas. Un total de 134 participantes recibieron en estos días sus respectivos certificados y fueron invitados a sumarse a futuras propuestas que brinde el Campus Virtual de la CLATE.

El Presidente de la Confederación, Julio Fuentes, expresó su satisfacción por los resultados y señaló: “Nuestro objetivo desde un comienzo fue lograr un efecto multiplicador, que haya más compañeros y compañeras formándose y debatiendo estos temas que tanto nos afectan. El año próximo tenemos una tarea muy dura por delante. La OMC viene la Argentina para seguir profundizando la agenda del libre comercio a nivel global y tanto desde las organizaciones sindicales como desde los pueblos de América Latina y el Caribe debemos estar preparados para enfrentar esa ofensiva”.

Fuente: www.clate.org

* Equipo de Comunicación de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Estigmatización de niños, niñas y adolescentes en tiempos electorales

Estigmatización de niños, niñas y adolescentes en tiempos electorales

La CTA Autónoma no se divide

La CTA Autónoma no se divide

Un desalojo bajo amenaza de represión no es consensuado, ni es una desocupación “pacífica”

Un desalojo bajo amenaza de represión no es consensuado, ni es una desocupación “pacífica”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina