• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Todos a Plaza de Mayo en defensa del salario y contra el ajuste

Redaccion by Redaccion
12 marzo, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Todos a Plaza de Mayo en defensa del salario y contra el ajuste
Share on FacebookShare on Twitter

Conferencia02

Esta martes en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina, Lima 609, se llevó adelante una conferencia de prensa para dar cuenta de las concentraciones y marchas que tendrán lugar en todo el país para frenar el ajuste y defender el salario. La concentración en la Ciudad de Buenos Aires será a las 16.00 en Avenida de Mayo y Nueve de Julio para marchar a Plaza de Mayo donde a las 17 horas se hará el acto central.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

“La razón de la conferencia de prensa tiene que ver con la jornada de paro y movilizaciones que llevamos adelante con la Multisectorial y la Corriente Sindical Clasista. Hemos resuelto convocar a esta jornada por la situación agravada con este saqueo al bolsillo de los trabajadores, la devaluación y la inflación de los productos esenciales de la canasta”, comenzó sus palabras el secretario General de la CTA, Pablo Micheli.
)
Ante medios radiales y gráficos nacionales, el dirigente señaló además el avance de la precarización laboral y destacó la disputa entre el sector empresarial y la representación de los trabajadores. Por otra parte subrayó que la discusión más importante hoy en día es de qué manera deben funcionar las paritarias. “El Gobierno sale a jugar para los empresarios y quedó claro cuando la Presidenta, ante nuestro reclamo de un salario mínimo, vital y móvil de 9 mil pesos nos dijo que fuéramos ’responsables’ con lo que pedíamos cuando el Gobierno negocia con el Club de Paris y las multinacionales”, dijo Micheli.

“En este contexto resolvimos esta medida con paros en muchas organizaciones que integran la CTA, movilizaciones en las capitales y en las ciudades más importantes. Acá a las 16 concentramos en Avenida de Mayo y Nueve de Julio para marchar a Plaza de Mayo en donde se hará el acto central a las 17”, concluyó Micheli.

A su turno, Néstor Pitrola, de la Corriente Sindical Clasista agregó: “Convocamos a todo el movimiento obrero argentino, a las 5 Centrales. Con la Multisectorial y la CTA fijamos dos vigas maestras: el salario mínimo vital y móvil de 9 mil pesos y la prohibición de despidos y suspensiones”. El dirigente señaló además que en el marco del exitoso paro docente en curso, el día nacional de lucha será una gran jornada. Por otra parte, resaltó la actuación criminal de la patota de la UOCRA de Gerardo Martínez que provocó la muerte de un obrero de la construcción.

“La Presidenta en su discurso de inauguración de sesiones se acordó de muchas cosas pero no del salario y la inflación. No se puede expresar otro compañero muerto sino es al servicio del ajuste. La jornada de paro y movilización no es sino para levantar los reclamos que millones de trabajadores están planteando: no se puede hablar de un salario menor a 9 mil pesos. Tendría que haber 3 actualizaciones salariales por año”, destacó Gustavo Giménez, del MST Teresa Vive. Giménez dijo además que debería exigirse al Gobierno no pagar la fraudulenta deuda externa, ni a Chevrón y nacionalizar la Banca y el Comercio Exterior.

En representación de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Chiquito Ardura señaló la creciente criminalización de la protesta social que “se extiende a lo largo y lo ancho del país. Tenemos que unirnos a fondo por este programa para parar la ola de criminalización”.

Daniel Menéndez, de Barrios de Pie sumó su voz: “Vamos a estar reclamando por las paritarias sin techo pero fundamentalmente para que esta nueva crisis no deje otra capa de pobreza. No puede ser que el 40% de la población vive bajo la línea de pobreza”.

El último orador fue Emilio Cornaglia, presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA): “Venimos a ratificar la adhesión de la FUA y de todos los reclamos así como la exigencia de anular la Ley del Menemismo, exigir el aumento del presupuesto para la Universidad Pública y el boleto universal y gratuito para los estudiantes y los docentes”.

Adhirieron a la jornada de movilización Jubileo 2000 a través de la presencia de Beverly Keen: “Fuera Argentina del CIADI, No al TLC Unión Europea-Mercosur, retiro ya de las tropas argentina en Haití”, dice el comunicado de adhesión.

Por otra parte, integrantes de pueblos originarios de Chaco se hicieron presentes en la conferencia para denunciar cómo están siendo maltratados diariamente por el gobierno provincial: no tienen agua, ni comida y son reprimidos cotidianamente. “Cuando hay elecciones estamos presentes pero después nos reprimen y nos matan de hambre”, destacaron todos. “No queremos más matanzas”, concluyeron. Estos pueblos originarios están acampando en Plaza de Mayo denunciando la política de hambre del Gobierno provincial y nacional.

De Ushuaia a La Quiaca

En San Luis se realizará el segundo paro total de actividades en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis. La CTA San Luis convoca a la tercera marcha contra la devaluación y el ajuste que partirá del Correo a las 18 con docentes, trabajadores estatales, docentes universitarios, estudiantes, el Comité por la Absolución de los Petroleros de Las Heras, partidos políticos, etc. A la misma hora también se realizará la tercera marcha en la Villa de Merlo, partiendo de la plaza céntrica. Coincidentemente, en Villa Mercedes se realizará la tercera convocatoria paralelamente. Los trabajadores estatales de la Agencia Nacional de Aviación Civil realizarán un paro de actividades de operación en el aeropuerto local, tal como hicieron el 5 de marzo.

En Salta se realizará una movilización, para frenar el ajuste y defender el salario, “por eso reclamamos paritarias libres, un Salario Mínimo, Vital y Móvil de 9 mil pesos, el 82% móvil, eliminación del Impuesto a las Ganancias, el cese de despidos y suspensiones por el término de un año, por un mejoramiento de las condiciones laborales, contra el trabajo en negro, contra la reforma del código procesal penal, la derogación de la Ley Antiterrorista y contra la instalación de la fábrica de nitratos Austin Powder en el Tunal, entre los reclamos mas puntuales”.

En Río Negro se contempla la realización de seis cortes de ruta intermitentes en todo el territorio, aunque pueden llegar a ser totales de acuerdo a las definiciones que los propios trabajadores tomen en cada una de la actividades. Los mismos estarán ubicados en

• Viedma: sobre el puente Basilio Billarino que a la ciudad con Carmen de Patagones (provincia de Buenos Aires).

• San Antonio Oeste: en la rotonda de acceso a la ciudad y al Balneario Las Grutas.

• Río Colorado: sobre la Ruta Nacional 22 a la altura del puente carretero que une Río Negro con La Pampa.

• Cipolletti/Neuquén: sobre los puentes que unen ambas ciudades.

• Bariloche: en el puente Ñireco en el acceso a la ciudad.

• El Bolsón: sobre la Ruta nacional 40, a la altura del paralelo 42, que es el límite con la provincia de Chubut.

En Neuquén habrá un paro de 24 horas con marcha y acto en el puente carretero Neuquen –Cipolleti.

En Misiones, en el marco del paro de 72 horas que culminará el miércoles con un acto en el puente de garupá en horas de la mañana para marchar a Casa de Gobierno recorriendo más de 10 km, para decirle al gobernador Maurice Closs, que “los trabajadores y los sectores más pobres no estamos dispuesto a pagar la crisis y que el ajuste se haga para arriba y ante la represión nosotros respondemos con mas lucha y organización. A esta flaca democracia se nutre con más participación”. Así mismo se mantendrán la carpa de protesta en Jardín América, protesta y cortes en el paso fronterizo de Bernardo de Irigoyen, Wanda y Esperanza.

En Chaco, la CTA movilizará junto con la multisectorial y movimientos sociales, hacia la Casa de Gobierno. Entre otras reivindicaciones se reclamará 35% aumento al salario, mantenimiento y aumento de los módulos alimentarios, cese de represión a los pueblos originarios, en contra del tarifazo de luz y agua, finalización de la precarización laboral.

En Catamarca habrá cortes de ruta en Municipios. Se realizarán tomas simbólicas de los Municipios. En la Ciudad Capital se cortarán calles céntricas por 3 horas y luego se concentrarán en la plaza.

En Entre Ríos se realizará una movilización y cortes en la capital entrerriana. Así como volanteadas y cortes por la provincia.

En La Pampa habrá una movilización con asambleas previas lunes y martes.

En Corrientes habrá una concentración y radio abierta con referentes sindicales y territoriales y referentes políticos. Piquetes en los edificios públicos provinciales y municipales.

En Chubut habrá cortes en Comarca Andina, movilización a Casa de Gobierno en Rawson, molilización en Comodro Rivadavia, Esquel y ciudades importantes.

En Tierra del Fuego habrá paro y movilización de estatales y docentes.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Los docentes universitarios también se suman al paro de la CTA

Los docentes universitarios también se suman al paro de la CTA

Visitadores médicos convocan a jornada de lucha del 12 de marzo

Visitadores médicos convocan a jornada de lucha del 12 de marzo

Relaciones Laborales 2013: Caída del salario real y crecimiento del conflicto en el sector público

Relaciones Laborales 2013: Caída del salario real y crecimiento del conflicto en el sector público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Declaración de la Federación Judicial Argentina
destacadas

Declaración de la Federación Judicial Argentina

9 noviembre, 2016
El Convenio sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo fue aprobado por la OIT
destacadas

El Convenio sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo fue aprobado por la OIT

24 junio, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina