• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Trabajadoras de SeGeMAr denunciaron públicamente a un funcionario por acoso sexual

Redaccion by Redaccion
7 noviembre, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
0
Trabajadoras de SeGeMAr denunciaron públicamente a un funcionario por acoso sexual
Share on FacebookShare on Twitter

La CTAA Capital acompañó este mediodía a las trabajadoras del Servicio Geológico Minero Argentino (SeGeMAr) organizadas en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) quienes denunciaron mediante conferencia de prensa a Guillermo Barona, asesor funcionario de ese organismo, por acoso sexual hacia una compañera de ese sector.

* Por Valeria Garay

Participaron de la conferencia de prensa compañeros y compañeras de la Junta Interna ATE – SEGEMAR y ATE Nacional. También estuvo presente Silvia León, secretaria de Género de la CTA Autónoma Nacional, y en representación de la CTAA Capital, Clarisa Gambera, secretaria de Géneros; Pablo Spataro, secretario General y Matías Levin, secretario de Comunicación.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

La rueda de medios se llevó a cabo en el Paque Tecnológico Migueles (INTI). Antes de que comenzara la denuncia pública, la compañera Clarisa Gambera expresó: “Estamos acompañando y haciendo pública una denuncia sobre acoso sexual de un tipo con cargo jerárquico de asesor que estuvo durante un año hostigando a una compañera trabajadora, una compañera tercerizada que cumplía sus tareas acá en este predio. Lo más importante para nosotros es visibilizar que se tiene que acabar la impunidad de quienes se creen que tienen chance de andar acosando sexualmente a mujeres que trabajan y que creen que la condición de precariedad les da más chance.”

“Los sindicatos, y ATE en particular, acompañan estas situaciones, porque la violencia es una cara más de lo que nos pasa a las y los laburantes en el trabajo. Nos pasa la precariedad, nos pasa los salarios bajos, nos pasaron los despidos y nos pasa la violencia de género, que a parte se incrementa, porque el miedo es más es un contexto de desempleo y de alta precariedad laboral, como el que estamos transitando”, agregó la secretaria de Géneros de la CTAA Capital.

Una vez iniciada la conferencia de prensa, dio su testiminio en primera persona la trabajadora tercerizada del SeGeMAr, quien fue acosada sexualmente durante un año por un funcionario con cargo de asesor, quien al enterarse de la denuncia decidió renunciar. “Para mi es muy alentador que todos ustedes hoy me estén acompañando en este proceso, les agradezco de corazón”, arrancó diciendo la trabajadora.

“Hoy hace 47 días que realicé la denuncia ante las autoridades del SeGeMAr y aún así no tuve ningún tipo de respuesta. Están dejando muy en claro que avalan esta situación, no solo demostrando falta de empatía y desinterés total hacia mi integridad como persona, sino también faltándome el respeto al hacer amenazas para frenar el curso normal de la denuncia. Denunciarlo penalmente me generó la tranquilidad de sentirme respaldada por la Justicia, ya que sentí miedo al pensar que podía hacerle daño a mi familia como consecuencia de haber denunciado esta situación. Para mi es una liberación mental enfrentar esta situación y mi deseo es poder darle un punto final con la seriedad, la importancia y el respeto que amerita. Hoy te denuncio ante la sociedad y ¡No, es no!.”, exclamó la compañera.

Las estadísticas sobre violencia laboral y acoso ubican a las mujeres y personas LGBTIQ+ como las más vulnerables. Las cifras dicen que la mayor cantidad de denuncias fueron de mujeres entre 26 y 46 años y que la condición de precariedad recrudecen el maltrato laboral y acoso sexual

La sororidad no se hizo esperar. Anahí de la Fuente, trabajadora del Centro Cultural San Martín, quien fue acosada sexualmente por su Director, Diego Pimentel, hizo llegar una carta donde relató la experiencia de violencia sufrida. “A partir de visibilizar mi caso, no solamente pude ponerle fin a la tortura a la que estaba siendo sometida, sino que además logré liberarme y amplificar mi voz. Nuestro silencio no está en sus contratos, es tiempo de recuperar la soberanía sobre nuestros cuerpos y hacer respetar nuestros derechos laborales. Pongámosle fin a la violencia, denunciemos. Quiero trabajar sin acoso. Contrato sin maltratos. No nos callamos más”, expresó Anahí a través de su carta.

“El miedo a perder el trabajo te hace bancarte muchas cosas, te bancás la precariedad, te bancás que empeoren las condiciones de laburo y las mujeres nos bancamos situaciones de violencia tremendas, que a la larga nos explotan en el cuerpo y nos hacen sentir muy mal. Cuando hay un sindicato, y en este caso una Junta Interna, que tiene la capacidad de entender lo que escucha y acompaña los procesos en los tiempos que la compañera necesita, eso hace a la diferencia. De eso se trata hacer pública esta denuncia que está prosperando en los canales jurídicos. Necesitamos que se sepa que las mujeres no podemos seguir sufriendo situaciones de violencia y acoso sexual en los lugares de laburo. Pero esto no se puede en soledad, quienes estamos organizados sindicalmente creemos que es el sindicato la herramienta que necesitamos las mujeres para poder decir ¡No nos callamos más!”, concluyó Clarisa Gambera en la conferencia de prensa.

Para finalizar, desde la conferencia de prensa, las compañeras anunciaron también su solidaridad con las mujeres chilenas que mañana van a denunciar los casos de abusos sexuales en el contexto de la feroz represión desatada en el país hermano.

Fotos: Luciana Honigesz

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
“Evo, hermano, el pueblo está contigo”

“Evo, hermano, el pueblo está contigo”

¡No al Golpe de Estado en Bolivia!

¡No al Golpe de Estado en Bolivia!

Una multitud se movilizó en Buenos Aires contra el Golpe de Estado en Bolivia

Una multitud se movilizó en Buenos Aires contra el Golpe de Estado en Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina