• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Trabajadores del Grupo 23 marcharon a Jefatura de Gabinete para exigir sus puestos de trabajo

Redaccion by Redaccion
4 marzo, 2016
in Ciudad, Noticias
0
Trabajadores del Grupo 23 marcharon a Jefatura de Gabinete para exigir sus puestos de trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

sipreba-1fff6Son más de 800 los despedidos de todo el Grupo 23 en estos últimos meses. La mayoría de los trabajadores no cobra desde hace más de tres meses. Sobreviven gracias a la solidaridad de clase. Ayer a la tarde cortaron la calle Corrientes y Nueve de Julio para marchar a la Jefatura de Gabinete y exigir la devolución de los puestos de trabajo y los salarios y aguinaldos adeudados. ACTA estuvo presente y dialogó con Alfonso de Villalobos, delegado de la Comisión Interna de Tiempo Argentino.

* por Inés Hayes

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

-¿Por qué se movilizan?

- Nos movilizamos a Jefatura de Gabinete porque necesitamos la confirmación de Jefatura de Gabinete de que efectivamente nos van a recibir, nosotros presentamos pedidos de reunión hace ya un mes y como no nos están dando pie con bola vamos a hacer un corte hasta que nos confirmen la reunión. Reclamamos una intervención real del Gobierno para que haga una sanción real a la patronal que nos debe tres meses de sueldo y el aguinaldo. Nosotros creemos que la deuda que mantiene el gobierno nacional, el provincial y el de la Ciudad y la propia ANSES con el grupo 23 por la pauta no puede ser pagada a los vaciadores que nos están debiendo un montón de plata y consideramos que debe ser pagada a los trabajadores en forma directa, ellos tienen la llave de la solución, tienen que honrar la deuda que tienen con nosotros porque si van a honrar la deuda con los buitres, lo tienen que hacer con más razón con nosotros que ya hemos trabajado y no andamos buitreando por ahí. La solución está, está la plata, sólo nos la tienen que pagar.

-¿Cuántos trabajadores despedidos son?

- Somos 200 trabajadores en Tiempo Argentino, 150 en Radio América y en todo el Grupo 23 que se está desmantelando somos casi 800, esa es la situación general con situaciones dispares: grupos menores que no les pagan desde hace cuatro meses, otros que fueron vendidos, otros que fueron vendidos y desguazados como pasó con CN23 que lo vendieron y pensaron que habían encontrado la salida y al día siguiente se desayunaron con que despidieron a 136 trabajadores.

-¿Cómo se organizan para sobrevivir?

sipreba_3-0f6b5- Estamos sobreviviendo con muchísimo esfuerzo y muchísimo hambre, sin vivir, pero con una enorme solidaridad por ejemplo ayer llevé a mi hija a la escuela y fue con su mochila y sus útiles que fueron donados por la Federación de Aceiteros, AGD UBA, una campaña solidaria que organizaron periodistas de otros medios, incluso logramos recibir donaciones desde México. Con el fondo de lucha ya juntamos más de 700 mil pesos pero vos imaginate que aunque 700 mil pesos parece mucho, sólo de masa salarial en Tiempo Argentino son 4 millones y estamos hablando de salarios promedio de 14 o 15 mil pesos. Con 700 mil pesos logramos en tres meses dar alrededor de 300 ayudas de 2 mil pesos que no alcanza ni para medio alquiler. Bueno, sobrevivimos: familiares, amigos y sobre todo consumo todo y después comemos en la redacción como los chicos que van a la escuela a comer. Hay compañeros que vienen a la redacción, más allá de los turnos porque estamos ocupando la redacción, vienen a contraturno a comer.

-Están vulnerando el derecho humano al trabajo.

- Es una vejación que no corresponde a nadie por eso estamos ocupando, recibimos una donación de una camioneta del Mercado Central llena de verduras y frutas. Creemos que es una lucha testigo tanto para el gobierno como para los trabajadores. Si nos derrotan se viene una etapa más dura para los trabajadores de prensa que ya se está empezando a ver; si logramos encontrar una salida de tipo colectiva, se va a reforzar nuestro nuevo sindicato el Sipreba que está acompañando todas las medidas de lucha y se va a reforzar la resistencia general de los trabajadores y trabajadoras de todo el país. Por eso llamamos a las organizaciones sociales y políticas porque consideramos que tiene que ser una pelea de todos los trabajadores.

Fotos: Walter Piedras

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Hacia una jornada nacional de lucha para frenar el ajuste

Hacia una jornada nacional de lucha para frenar el ajuste

Festival artístico contra el vaciamiento del Centro Gallego

Festival artístico contra el vaciamiento del Centro Gallego

Ratifican la prohibición de salir del país a tres ex directivos de la Ford

Ratifican la prohibición de salir del país a tres ex directivos de la Ford

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina