• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Trabajadores municipales pararon y marcharon en todo el país

Redaccion by Redaccion
2 diciembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Trabajadores municipales pararon y marcharon en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

15192561_1230881856949872_6489256461775602712_nConvocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), se cumplió este 1 de diciembre en todo el territorio nacional el paro de trabajadores municipales, que además incluyó marchas en distintas ciudades del país.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

En la Capital Federal, marcharon los trabajadores bonaerenses y porteños, encabezados por la conducción nacional del sindicato y representantes de los municipales de la ASEMUCH de Chile y ADEOM de Uruguay, que llegaron especialmente a Buenos Aires para participar de la convocatoria.

La marcha comenzó al mediodía frente a la sede de la Federación Argentina de Municipios (FAM), donde se entregó un petitorio elaborado por la ATE con los principales reclamos de los trabajadores del sector: “Salario Mínimo, Vital y Móvil para todos los municipales del país; Equiparación de las Asignaciones Familiares y la implementación de Convenios Colectivos de Trabajo”.

» Ningún cordero se salvó balando»

Antes de comenzar la marcha hacia el Congreso Nacional, se realizó un acto donde pudieron expresar su solidaridad los trabajadores municipales uruguayos, a través de las palabras de Facundo Cladera, Presidente de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Funcionarios del Estado (ADEOM) de Uruguay. “Nuestro sindicato pertenece a la Federación de Municipales de Uruguay, ha costado mucho sostenerla, pero hoy con orgullo podemos decir que todos los municipales estamos peleando por algo parecido a lo que están luchando aquí: un sistema de negociación colectiva que garantice un piso salarial para todos los municipales”. Y cerró: “Desde los 8 mil municipales de Montevideo y los 20.000 de todo el país, les mandamos un abrazo fraterno. Y a seguir luchando en unidad”.

«Venimos a gritar aquello que otros callan»

15327316_1230881973616527_2332535740625591695_nA su turno, el secretario Gremial de la ATE a nivel nacional, Mario Muñoz, expresó que «todos los compañeros de la provincia de Buenos Aires y de la Capital venimos a representar el grito de los municipales en el interior más profundo, que son las más olvidados». Dijo también que «lo que le estamos pidiendo a la Federación Argentina de Municipios es que tome cartas en el asunto y que los ejecutivos y legislativos de todas las municipalidad se avengan a discutir con las organizaciones sindicales para discutir en paritarias o convenio colectivo toda la situación que viven nuestros hermanos municipales».

«Estamos aquí movilizados con estos compañeros a los los intendentes quieren hacer como en el 1900 que en lugar de tener trabajadores en planta permenente, en vez de hacer concursos para sus ingresos hoy toman a jornalizados para los servicios públicos que prestamos por 40 pesos por día».

«Los derechos laborales no se regalan ni se heredan, se conquistan en la calle»

Bajo un sol abrazador, la gran columna de los municipales de la ATE avanzó por las calles del centro porteño para llegar al Congreso Nacional, donde se realizó el acto de cierre de la jornada. Allí, el Presidente de la ASEMUCH, Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, Oscar Yañez Pol, saludó a los trabajadores que protagonizaron esta jornada de lucha y señaló: “Hoy es un día para decir que los derechos laborales no se regalan ni se heredan, los derechos laborales se conquistan en la calle, como están haciendo ustedes hoy acá”. Y concluyó: “Hay que luchar por un salario digno para todos los trabajadores y trabajadoras de la Argentina, y por la igualdad de todos los salarios, no importa de qué municipio sea. Sin diferencias entre municipios pobres y municipios ricos”.

«Si tocan a un trabajador nos tocan a todos»

Luego fue el turno del secretario General Adjunto de la ATE y Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, quien explicó que a lo largo y ancho del país los municipales se movilizaron por su derecho a una vida digna y a la libertad y democracia sindical para organizarse en cada sector de trabajo y elegir a sus delegados.

“Esta lucha va a ser larga y no se termina hoy. Porque se trata de reivindicar al Estado municipal como el primer Estado. Porque el pueblo llega al Municipio con sus demandas. Y ahí están los trabajadores para dar respuesta”, indicó el dirigente. Y agregó: “Allí donde hace falta, donde se necesitan las respuestas para el pueblo, no hay plata. Nos condenan a la precariedad y a los bajos salarios. Hay 800 mil municipales pero no están los recursos. Por eso vamos a seguir luchando, porque queremos brindarle a nuestro pueblo los servicios que se merecen. Y ratificamos hoy acá, que si tocan a un trabajador nos tocan a todos, y ahí estaremos para dar respuesta”.

Fuentes también dedicó un especial saludo al compañero Héctor Méndez, miembro de la conducción nacional de ATE y de la CLATE. “Héctor Méndez, presente, ahora y siempre”, fue el grito que tronó frente al Congreso Nacional hoy.

«El reclamo es por igual para todos los trabajadores»

15326492_1230881933616531_173229022779503536_nFinalmente, cerró la jornada el secretario General de ATE, Hugo Godoy, quien reconoció el esfuerzo de los miles de compañeros que se movilizaron en cada rincón de la Argentina y recordó que “el reclamo es por igualdad, para que todos los trabajadores municipales puedan tener un salario digno, participar en convenciones colectivas y que todos nuestros hijos tengan los mismos derechos”.

Y finalizó: “Hoy somos 60 mil y estamos en más de 800 municipios, pero vamos a ser 100 mil municipales organizados en ATE y vamos a estar en 1500 municipios de todo el país. Por eso hoy decimos bien fuerte que acá estamos, y seguiremos en la calle dando pelea y en cada Municipalidad organizándonos. Ese es el desafío”.

* Equipo de Comunicación de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE)
Fotos: César Garzón
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Jornadas por la Soberanía

Se pospone el cierre de las Jornadas por la Soberanía

La CTA Autónoma despide a Carlos Chile

La CTA Autónoma despide a Carlos Chile

Despedida a Carlos Chile

Despedida a Carlos Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

A dos años de Ayotzinapa, organizaciones sociales exigen la aparición con vida de los 43 normalistas
destacadas

A dos años de Ayotzinapa, organizaciones sociales exigen la aparición con vida de los 43 normalistas

27 septiembre, 2016
La CTA Autónoma celebró en la calle la derrota del neoliberalismo
destacadas

La CTA Autónoma celebró en la calle la derrota del neoliberalismo

12 diciembre, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina