• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Triunfo de los obreros aceiteros: 36% de aumento a los salarios

Por Redaccion
1 junio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

t-19El viernes por la noche se llegó a un acuerdo entre los representantes de los aceiteros nucleados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines y los empresarios.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Los obreros tendrán un salario inicial de $14.300, lo que representa un aumento del 36%. La huelga iniciada el 4 de mayo, los cortes y bloqueos en puertos y en el cordón industrial de Rosario, así como las decisiones en asamblea, fueron medidas decisivas para esta victoria que beneficia a 20.000 trabajadores y que, además, rompe el techo que pretendía imponer el gobierno nacional.

El 29 de mayo, a 25 días de iniciado el paro, la lucha de los aceiteros dio sus frutos, tras varias reuniones en el Ministerio de Trabajo e, inclusive, en el Ministerio de Economía. Tanto Carlos Tomada como Axel Kicillof se reunieron con los paritarios para que no pelearan por el salario mínimo vital y móvil que exigían. Pero la huelga sostenida desde el 4 de mayo en las puertas de distintas fábricas y que incluyó piquetes en el cordón industrial de Rosario y bloqueos en los puertos del Gran Rosario -con un centenar de barcos varados en el río Paraná-, llevados adelante por más de 1000 obreros de distintos puntos del país, permitió que la negociación se convirtiera en triunfo.

Si bien desde los medios hegemónicos se sostiene que el acuerdo alcanzado es del 27% -porcentaje del techo en “paritarias libres” que delimitó el gobierno encabezado por Cristina Fernández- el obrero aceitero de menor categoría recibirá un sueldo neto de $14.300, retroactivo al 1° de abril, lo que representa un aumento del 36%. Según trascendió, los empresarios y paritarios firmaron un segundo acuerdo en el que se alcanza dicho porcentaje, que eleva a esa suma el salario inicial, actualmente en $10.500.

Cabe señalar que las empresas, entre ellas Cargill, Molinos, Dreyfus y Nidera, por cada $1000 de ventas destinan entre $5 y $18 a salarios y que con sólo el 0,5% de lo que facturaron en el 2014 pueden pagar el aumento de todo el año a los 20.000 obreros. Es decir que, como destacaron los trabajadores, no existían “razones económicas para negarnos el aumento salarial exigido”. De hecho, los paritarios denunciaron que luego de alcanzado un acuerdo de palabra con las patronales el viernes 22 de mayo -por el 36% finalmente acordado- fue el gobierno nacional el que sostuvo que no era viable.

“Yo no soy como esos que se quedan en casa / escuchando la radio para ver lo que pasa / yo me voy a la huelga con los trapos y los bombos / si no dan el aumento se va a armar el quilombo” cantaban los aceiteros en los piquetes. Y ayer, día además del recuerdo vivo del Cordobazo, llegó la victoria, lograda en unidad y con la confianza que vale: la propia, la de la lucha obrera. “Pusimos lo que hay que poner, el cuerpo y la conciencia, la unidad y la solidaridad”, afirmaban desde la Federación.

El viernes por la noche quienes se sentaron en la mesa paritaria -entre ellos el secretario general Daniel Yofra y el secretario gremial Adrián Dávalos- viajaron a Rosario para reencontrarse con sus compañeros y compartir el orgullo de lo alcanzado.

Fuente: www.anred.org

Previous Post

Conferencia Internacional Deuda, Bienes Comunes y Dominación

Next Post

Rigane fue reelecto en el Sindicato de Luz y Fuerza

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Rigane fue reelecto en el Sindicato de Luz y Fuerza

Rigane fue reelecto en el Sindicato de Luz y Fuerza

Aleida, la hija del Che Guevara inauguró un Centro Oftalmológico

Aleida, la hija del Che Guevara inauguró un Centro Oftalmológico

Fallo judicial avala la libertad sindical en Télam

Fallo judicial avala la libertad sindical en Télam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.