• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

UBA: Congreso latinoamericano de Comunicación

Redaccion by Redaccion
12 mayo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
UBA: Congreso latinoamericano de Comunicación
Share on FacebookShare on Twitter

logoCCOM30-300x230Entre el 18 y el 21 de agosto se llevará a cabo en la sede de la Carrera de Ciencias Sociales de la UBA el “Congreso Latinoamericano de Comunicación. 30 años de itinerarios intelectuales. Preguntas, abordajes y desafíos del campo comunicacional”. Está abierta la posibilidad de mandar ponencias.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Invitamos a la presentación de ponencias y trabajos de investigación que aborden, sea desde los estudios de casos o descripciones particulares o desde la exploración teórica de la problemática general en sus posibles diferentes niveles, las múltiples relaciones entre los llamados movimientos sociales, referidos particularmente a las prácticas colectivas de los sujetos subalternos, y los medios de comunicación y las tecnologías de la información y la comunicación a la luz de la historia reciente.

Estas relaciones pueden considerarse desde una doble dirección; por una parte, respecto de las características de los usos, propuestas y efectos de las experiencias de comunicación alternativa promovidos y protagonizados por los referidos movimientos sociales emergidos en las últimas décadas; por otra parte, en referencia al tratamiento, construcción de representaciones y sus efectos que los medios de comunicación y las tecnologías de la comunicación e información en el contexto del capitalismo neoliberal tienen sobre las prácticas colectivas en general y, en particular, sobre la acción conflictiva y las programáticas de los grupos subalternos y sus posibilidades de emergencia como sujetos socio-políticos.

En esta dirección, la presente convocatoria convoca particularmente a debatir sobre estas cuestiones a la luz de los acontecimientos de la historia reciente, con una mirada de especial atención a lo sucedido en Nuestra América en las últimas décadas. En este contexto, la emergencia de significativos movimientos sociales y procesos de cambio abrió nuevas experiencias de comunicación alternativa así como también los conglomerados multimedia privados construyeron narrativas particulares de estos procesos de movilización y acción colectiva. Por otra parte, también en las últimas décadas, el desarrollo y expansión de las tecnologías de la información y la comunicación abrieron nuevos usos y prácticas colectivas de los sujetos subalternos así como supusieron la experimentación de diversas estrategias de constitución de la acción colectiva de otros sectores sociales apelando, en general, a las formas de la ciudadanía liberal, la apoliticidad y la transparencia. Con la intención de aportar al debate sobre estas problemáticas y preocupaciones, convocamos a las diferentes miradas y perspectivas en sus diferentes formatos, como investigaciones, tesinas o primeras aproximaciones, ya sea que se focalicen en el estudio o descripción de una experiencia en particular o se propongan abordar alguna dimensión teórica del debate a presentar sus contribuciones.

Resúmenes y ponencias

Fechas de presentación

Fecha máxima para la entrega de resúmenes: 1 de junio Fecha máxima para la entrega de ponencias: 1 de julio

Resúmenes de ponencias

Hasta 200 palabras. Tamaño A 4; interlineado 1,5; letra Times New Roman cuerpo 12. Nombre del archivo para enviar: número de GT-Apellido-Resumen. Ejemplo: GT 9-González-Resumen.

Ponencias

Hasta 20 páginas. Tamaño A 4; interlineado 1,5; letra Times New Roman cuerpo 12. Nombre del archivo: número de GT-Apellido-Ponencia. Ejemplo: GT 9-González-Ponencia.

Tanto en resúmenes como en ponencias, especificar al inicio del texto: nombre y apellido del/los autor/es, pertenencia institucional, dirección postal y de correo electrónico.

Envío de resúmenes y ponencias a: gtcom.movsoctics@gmail.com.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La FESPROSA realizó capacitaciones en el Garrahan

La FESPROSA realizó capacitaciones en el Garrahan

Pablo Micheli criticó la reforma de Ganancias

Pablo Micheli criticó la reforma de Ganancias

Lanzamiento de Arte en Movimiento

Lanzamiento de Arte en Movimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Agua Mala en el distrito más rico del país
Ciudad

Agua Mala en el distrito más rico del país

1 febrero, 2019
Congreso Nacional Carlos Fuentealba: La CTA construye solidaridad y fraternidad internacional
Nacionales

Congreso Nacional Carlos Fuentealba: La CTA construye solidaridad y fraternidad internacional

6 abril, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina