• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Opinión

Una reflexión antes del balotaje

Redaccion by Redaccion
20 noviembre, 2015
in Opinión
0
Una reflexión antes del balotaje
Share on FacebookShare on Twitter

00Escribo esta carta en mi carácter de Secretario General de la CTA-Autónoma con el propósito de acercarles una reflexión ante el balotaje que se celebrará el próximo 22 de noviembre. No está en mi intención decirles a quién deben votar, todo lo contrario: cada uno de ustedes debe estar madurando su decisión y sólo espero que la misma sea fruto de una profunda reflexión sobre la coyuntura que atraviesa nuestro país.

Por Pablo Micheli, Secretario General de la CTA Autónoma

Related articles

Se pudo: La moratoria es ley

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Gane quien gane, queda atrás un gobierno que no dudó en atacar a quienes señalábamos las injusticias en nuestro país. Pero no nos amilanamos, allí estuvimos alzando nuestra voz para decir que la inflación destruye los salarios, que no queremos paritarias con techo, que el trabajo no registrado es del 40%, que la pobreza es de 2 dígitos, que el salario no es ganancia, que no podemos aceptar que nos digan que en el Chaco hay pleno empleo y tantas cosas más.

Nos opusimos a la Ley Antiterrorista y estuvimos con todos los trabajadores que luchaban por sus derechos a pesar de la criminalización de la protesta. No fue fácil, porque el gobierno nunca nos escuchó, ni siquiera cuando la voz de los trabajadores se expresó en contundentes paros nacionales. Además, quienes no aceptamos ser “oficialistas” tuvimos que soportar persecuciones y campañas mediáticas macartistas o nos aplicaron la represión como sucedió con los compañeros docentes de Misiones, de Tierra del Fuego y de Lear.

Es por ello que mantener la autonomía, denunciar el trabajo no registrado y precarizado y evidenciar la creciente pobreza no fue una tarea sencilla en estos años. Tampoco les gustó que les señaláramos que el gobierno beneficiaba la renta financiera, que sostiene un sistema impositivo altamente injusto y regresivo; que propicia la mega minería contaminante y la represión a los pueblos originarios; o que miraba para otro lado a la hora de limitar la aplicación del glifosato que enferma a los pueblos argentinos.

Pero no nos callamos y ante la dificultad pusimos el pecho y nos refugiamos en nuestras convicciones, en nuestro compromiso con los trabajadores y en la lucha por una sociedad más justa y democrática. Sobre los dos candidatos que pueden llegar a ser presidentes no tengo expectativas, más allá de ciertos matices, ambos son emergentes de los años ‘90 que se caracterizaron por intentar destruir una a una las conquistas de los trabajadores, y en el presente tienen muchas más cosas en común que diferencias. A modo de autocrítica diré que no pudimos desde el campo popular conformar una alternativa vigorosa en estas elecciones que representara verdaderamente lo Nacional, Popular y Libertario. Se hace imprescindible reflexionar sobre ello y retomar la senda que se abrió en diciembre de 2001.

De lo que sí estoy seguro es que el año que viene será un año de luchas porque el establishment y los poderosos de siempre quieren ajustar nuestra economía, que no es otra cosa que bajar el salario y aumentar la desocupación y la pobreza. Ante ello debemos unirnos, no sólo para defender lo que se ha logrado, sino para ir por todas aquellas cosas que este gobierno no quiso impulsar.

Mi compromiso, como Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, es estar en cada lucha que den los trabajadores y el pueblo. Hemos demostrado en los hechos que no aceptamos el rol de “aplaudidor de palacio” y reafirmamos nuestra autonomía para no callar las injusticias.

Gane quien gane, allí estaremos luchando por la aerolínea estatal si intentan privatizarla y también junto al pueblo de Jáchal que lucha en defensa del agua. Porque no tributamos en el conformismo y la resignación que impulsa el gobierno ni tenemos miedo a quienes desde siempre quieren imponer el modelo neoliberal.

Los saludo y los invito a converger después del balotaje y del cambio de gobierno, para defender lo logrado y para conquistar todo lo que falta para tener un país con justicia social. Con un abrazo compañero y fraterno.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Se pudo: La moratoria es ley

Se pudo: La moratoria es ley

by Redaccion
1 marzo, 2023
0

A raíz del resultado favorable para la Ley de Moratoria Previsional que tuvo lugar ayer en la cámara de Diputados del Congreso de la Nación, desde...

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

by Redaccion
9 febrero, 2023
0

La CTAA Capital repudia enérgicamente el mensaje que apareció en distintas zonas de la ciudad, en forma de afiches, firmados por una supuesta organización llamada MAPA...

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

by Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Nunca es tarde Acuña

Nunca es tarde Acuña

by Redaccion
20 enero, 2022
0

Ante los dichos discriminatorios de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, el Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital...

Next Post
El 22 y después los trabajadores elegimos luchar y ser protagonistas

El 22 y después los trabajadores elegimos luchar y ser protagonistas

Declaración de la Federación Judicial Argentina

Declaración de la Federación Judicial Argentina

Julio Gambina presenta su libro: Economía y Política 3-Escritos Coyunturales 2014

Julio Gambina presenta su libro: Economía y Política 3-Escritos Coyunturales 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Unión y Lucha por la Vida, por la Patria Liberada y por un Mundo Mejor
Nacionales

Unión y Lucha por la Vida, por la Patria Liberada y por un Mundo Mejor

13 julio, 2015
Angriman: «Por la Paz en el mundo, contra la militarización, ni una mujer menos”
Nacionales

Angriman: «Por la Paz en el mundo, contra la militarización, ni una mujer menos”

24 noviembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina