• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Urgente Reclamo. Los aumentos de tarifas y del costo de vida obligan a exigir incrementos en todos los Ingresos.

Redaccion by Redaccion
3 febrero, 2016
in Ciudad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

4Lo aseguró José Pepe Peralta, Secretario General de CTA Capital y dirigente bancario en referencia al impacto que tendrán en el costo de vida las ya anunciadas subas en los valores de la electricidad, sumado a los altos índices de inflación que se registran a nivel general.

El dirigente explicó que “el tarifazo a la energía eléctrica lo deberán pagar más de 15 millones de usuarios de todo el país» y agregó que “esa alza, que irá de un 22 a un 900 por ciento, sumada a la suba de los precios de casi todos los rubros de la economía, generará una pérdida muy importante en el poder adquisitivo de la población”.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Además, consideró que “esos aumentos en la luz, carne, alimentos, peajes y medicamentos, entre otros, hacen que las proyecciones de inflación de este año estén ya mucho más cerca del 40% que del 30% que se había estimado”.

Por esto, el titular de la central de trabajadores porteña anticipó que “de cara a las negociaciones, la prioridad serán fundamentalmente recuperar el poder adquisitivo de los salarios, de jubilaciones, Asignación Universal por Hijo y especialmente el SMVM (salario mínimo, vital y móvil).

En este sentido, Peralta manifestó su preocupación “por aquellos trabajadores que quedan fuera del sistema de paritarias, como por ejemplo quienes pertenecen a planes sociales y no pueden negociar subas de sueldos que les permitan compensar las pérdidas salariales”. En ese punto, resaltó que “la situación es aún mucho más crítica” y adelantó que “esos sectores sociales no pueden quedar aislados porque son los más perjudicados por las subas de precios”.

El gremialista también basó sus dichos en los datos brindados por la junta interna gremial de ATE-INDEC, la cual informó el viernes pasado, sin evaluar las subas en la electricidad, que el salario mínimo de una familia tipo debería ser de $ 15.677, según surge del trabajo «Canasta de Ingresos Mínimos», elaborado por su Comisión Técnica.

En ese contexto, reclamó que “si se tiene en cuenta que el 70% de los empleados cobran menos 8.000 pesos y que el SMVM se encuentra en $6.060; resulta imperioso reunir el Consejo del Salario para fijar un nuevo piso que nos acerque a la Canasta mínima de ingresos”.

A su vez, reiteró que no van a “permitir un diálogo en el cual se busque que los trabajadores sean los únicos que paguen la crisis y, mucho menos aún, que el Gobierno trate de meter miedo a través de despidos para cambiar el escenario de las negociaciones”.

Finalmente, José Pepe Peralta concluyó diciendo que “con la batería de medidas antipopulares y contra el ingreso de los trabajadores y los jubilados, el Gobierno nos empuja inevitablemente al conflicto “

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA Capital repudia amenazas del SOM a la Junta Interna de ATE Cancilleria.

La CTA Capital repudia amenazas del SOM a la Junta Interna de ATE Cancilleria.

24 de febrero: Paro Nacional de ATE y Movilización

24 de febrero: Paro Nacional de ATE y Movilización

Trabajadores del Centro Gallego reclaman el pago de salarios adeudados

Trabajadores del Centro Gallego reclaman el pago de salarios adeudados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA-A Capital decidió el camino a seguir en esta etapa que comienza
Ciudad

La CTA-A Capital decidió el camino a seguir en esta etapa que comienza

7 diciembre, 2019
Plenario de la militancia en CTA Autónoma Capital
Ciudad

Plenario de la militancia en CTA Autónoma Capital

11 mayo, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina