• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Villas 31 y 31 bis: sin agua y con riesgo sanitario

Valeria Garay by Valeria Garay
30 enero, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Villas 31 y 31 bis: sin agua y con riesgo sanitario
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que el Gobierno de la Ciudad dice haber invertido más de 1000 millones de pesos en obras de infraestructura, los vecinos denuncian la escasez y el mal estado del agua corriente que dista de ser potable.

El barrio Carlos Mugica, más conocido como las villas 31 y 31 bis de Retiro en la ciudad de Buenos Aires, sufre desde hace meses la escasez de agua. Esta situación se agudiza con las altas temperaturas del verano porteño y conseguir un poco de agua para cocinar, refrescarse o, apenas, lavarse las manos se convierte en una odisea. Para beber, es obvio, los vecinos que pueden compran agua envasada porque además de escasa el agua que se les provee no está en condiciones seguras, dista de ser potable.

El gobierno de la Ciudad ha destinado para obras de infraestructura más de 1000 millones de pesos pero por el momento no ha formalizado ninguna conexión de agua ni la red cloacal. El tendido de agua corriente está realizado de forma precaria, con mangueras de poco calibre y en muchas zonas se superpone con el tendido cloacal.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Las familias denuncian hace meses la falta de agua y coinciden que, a partir de las obras recientemente realizadas por el Gobierno de la Ciudad, el acceso al servicio empeoró. Es preciso señalar que por este servicio deficiente, insuficiente y sin garantías sanitarias, la Ciudad le paga a AYSA, como así también lo hace con Edesur por el suministro eléctrico -también deficiente, inconstante, con frecuentes cortes y subas y bajas de tensión que provocan un alto costo de reposición de electrodomésticos a las familias.

Hicimos un recorrido con vecinas del Barrio Güemes -uno de los más viejos del asentamiento- y del bajo autopista y con María Eva Koutsovitis y Matías Goyeneche de la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria (CLIC) de la Facultad de Ingeniería de la UBA. De esta forma pudimos comprobar lo que relevaron en los últimos meses en el marco del Seminario de Servicios Públicos y Barrios Populares: las mediciones de presión y los indicadores sanitarios elaborados evidenciaron la crítica situación sanitaria que atraviesa el barrio.

“El relevamiento evidenció que la situación sanitaria era crítica en el Barrio Güemes, más del 40% de los vecinos refirió desbordes frecuentes cloacales, más del 70% refirió no tener presión de agua, más del 70% refirió que el agua que recibía para consumo se encontraba alterada. También medimos presión y el resultado confirmó lo relevado. La presión es un indicador indirecto de la calidad del agua: cuando el servicio se interrumpe o cuando la presión baja, la probabilidad de que el agua se contamine mediante el ingreso de una sustancia externa, aumenta”, señala Koutsovitis.

Mientras tanto, Horacio Rodríguez Larreta inaugura una sucursal de Mc Donalds y el Ministerio de Educación porteño en el barrio, los funcionarios de la SISU (Secretaría de Integración Social y Urbana) amenazan a los pobladores del Bajo Autopista para que se muden a las viviendas construidas por el gobierno y se endeuden por 30 años, y vecinas y vecinos se organizan para resistir la gentrificación y luchar por sus derechos.

Fuente: Canal Abierto | www.canalabierto.com.ar

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
¿Por quién doblan las campanas?

¿Por quién doblan las campanas?

La sobreexplotación de choferes se cobró dos nuevas vidas

La sobreexplotación de choferes se cobró dos nuevas vidas

Las organizaciones territoriales de la CTAA Capital festejaron el cierre de la colonia de vacaciones

Las organizaciones territoriales de la CTAA Capital festejaron el cierre de la colonia de vacaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina