• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Zas: «La conflictividad va a estar a la orden del día, va a ser una necesidad»

Por Redaccion
16 enero, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

zasEn diálogo con ACTA, el secretario de Comunicación de la CTA y secretario General del Sindicato de Trabajadores de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CePETel-CTA), José Zas, se refirió a las conquistas del sector durante el año 2013. A la vez evaluó la coyuntura actual y opinó acerca de la discusión paritaria de este año: «Si el año pasado se fijó un mínimo del 22 por ciento, creo que ahora no va a bajar del 30-35».– ¿Cuáles fueron las principales peleas que dieron los trabajadores telefónicos durante el 2013?

- En principio voy a referirme al sector que representamos desde CePETel, que son los profesionales universitarios de las telecomunicaciones. Nosotros tuvimos dos conquistas importantes, que fue fijar una carrera profesional que implicara el ingreso claro y cierto a la empresa telefónica, con título, evolución y un salario acorde a su capacitación. Esto se logró con la firma de las paritarias en julio de 2013. Mientras tanto en la empresa Telecom conseguimos equiparar la escala salarial respecto de los trabajadores de Telefónica. Si bien los convenios colectivos son diferentes, al menos las escalas salariales y el 90 por ciento de los derechos q fija el convenio, son exactamente iguales. Estas fueron las metas que nos pusimos hace un año y por surte pudimos concretarlas.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

– ¿Cómo cree que serán las paritarias del sector?

- Yo creo que, debido a que los acuerdos salariales del año pasado del sector en las empresas Telefónica y Telecom fueron del 25 al 27 por ciento, este valor actualizado se vuelve escaso respecto a los niveles de inflación que se están manejando. Además, siendo que la discusión es recién en julio, deberemos dar la pelea para adelantarlas.

– ¿Cuál será el porcentaje de aumento a disputar?

- Yo creo que el piso mínimo va estar en el 30 por ciento y de ahí para arriba, va a depender de la fuerza de cada sector y los números que puedan ajustar. Si el año pasado se fijó un mínimo del 22 por ciento, creo que ahora no va a bajar del 30-35.

– ¿Cómo ve la conflictividad para este año?

- La conflictividad va a estar a la orden del día, va a ser una necesidad. Quienes tenemos paritarias recién en julio, deberemos adelantarlas. No podemos darnos el lujo de esperar a mitad de año, cuando no cierran los números ni teniendo en cuenta los precios fijados por la pseudo canasta que ha puesto el gobierno. Además hubo un gran aumento de los impuestos, el transporte y los servicios. Todo esto va a ser un caldo de cultivo que, apenas finalice el periodo de vacaciones, va a haber un nivel de conflictividad en ascenso.

Fuente: ACTA

Previous Post

Ademys rechaza la propuesta de las aulas container

Next Post

Fuera Monsanto de Argentina y de América Latina

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Fuera Monsanto de Argentina y de América Latina

Fuera Monsanto de Argentina y de América Latina

A cinco años de su partida recordamos a un Gran Compañero

A cinco años de su partida recordamos a un Gran Compañero

Ocar: «Vamos a recuperar las estadísticas al servicio del pueblo»

Ocar: "Vamos a recuperar las estadísticas al servicio del pueblo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.