• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

A 30 años de la recuperación de ATE

Redaccion by Redaccion
6 noviembre, 2014
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
A 30 años de la recuperación de ATE
Share on FacebookShare on Twitter

11554_1497550480513083_1582845599473949403_n.redimensionadoEste jueves 6 de noviembre a las 17 horas en la sede de ATE Capital -Carlos Calvo 1378- se llevará un acto para conmemorar los 30 años de la recuperación del sindicato. Durante la última dictadura militar ATE había sido autointervenida por el Secretario General Horvath, que tenía relaciones con la armada y controlaba a todos los que se llamaban díscolos y se garantizaba su colaboración con el Golpe. Para hablar de este tema Estación Central (Radios Sur, FM 88.3) entrevistó a Víctor De Gennaro, Diputado Nacional y Fundador de la CTA.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

En diciembre de 1976 se realizó un Congreso de ATE en La Falda, Córdoba, donde un grupo de congresales, entre los que se encontraban Víctor De Gennaro, Héctor Sanmartino, Luis Vila, Cacho Mengarelli, Jorge Acedo, entre otros, impulsaron una oposición contra Horvath, que venía de bancar a los militares en la OIT. Entonces, comenzaron acciones para desplazarlo, fue Héctor Quagliaro, junto a otros históricos, quienes convencieron a muchos compañeros de que ‘el peor de los nuestros era preferible al mejor de los milicos’.

– Víctor ¿Cuál es el contexto político de lo que sucedía hace 30 años en ATE?

– Quizás hay que poner en contexto la frase de Héctor Quagliaro de que “El peor de los nuestros es mejor que el mejor de los milicos”. Porque nosotros ya lo queríamos echar a Horvath ahí en La Falda, en un Congreso que estaba rodeado por la Policía. Seguramente, Quagliaro veía y después lo fuimos entendiendo, de que lo íbamos a echar, pero después iba a traer consecuencia e íbamos a cobrar duramente.

Y lo que él dijo es “no, organicémonos en una agrupación”. La verdad que para nosotros nos parecía imposible. Claro, él traía el bagaje y victoria de la resistencia peronista cuando intervino en todos los sindicatos y formaron agrupaciones que después iban a ser la base de la resistencia del movimiento obrero, hasta la recuperación del Gobierno en 1983. O sea que, él traía ese bagaje, y la experiencia le dio la razón, porque resistimos; cobramos, sin lugar a dudas, porque después de este Congreso nos echaron a él, Luis Vila y a mi de las conducciones en que estábamos.

Y ahí comenzamos el proceso de ir a estructurar una fuerza que iba a ser Agrupación ANUSATE (Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad con ATE) y que iba a ser la que se transformara en la verdadera organización de los trabajadores estatales y que fuera legalizada el 6 de noviembre de 1984 como la que le gana a Horvath. Es el único gremio que cambió la conducción de esos 40 más grandes que estaban dirigiendo la CGT en aquel momento.

Esta semana se cumplen esos 30 años y abrá un acto central de recordación, que se hará en ATE Capital este jueves 6 de noviembre a las 17 horas.

El contexto era 1977 cuando se reunieron en Casa Nazareth, eran 30 los sindicalistas en aquel momento, ese nucleo del que arranca la idea de esta agrupación, que después se va a expandir, se va a ir trabajando en todas las provincias hasta crecer para llegar al momento en que esta lista gana la conducción del sindicato.

El Movimiento Obrero en esa época se dividía entre los que eran dialoguistas con la Dictadura y el Grupo de los 25 que buscaban resistir. Así que podemos hablar que tanto Germán Abdala, como Víctor formaban parte de los 25.

La lista ganadora fue votada por más de 45 mil afiliados, en su mayoría trabajadores del Estado Nacional, que eligieron a la Lista Verde, frente a la Lista que representaba el continuismo y la complicidad con la Dictadura.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Raymundo Navarro, de la Central de Trabajadores de Cuba, visitó la CTA

Raymundo Navarro, de la Central de Trabajadores de Cuba, visitó la CTA

Marcos Wolman: “El trabajador que se jubila pasa a recibir la mitad de su salario y ahí pierde su autonomía”

Jornada de homenaje rioplatense al patriota de Uruguay y la Patria Grande  RAÚL “BEBE” SENDIC

Jornada de homenaje rioplatense al patriota de Uruguay y la Patria Grande RAÚL “BEBE” SENDIC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Nora Cortiñas y el Decreto 721: “Esta es la decadencia política de Macri y su plantel de funcionarios”
Nacionales

Nora Cortiñas y el Decreto 721: “Esta es la decadencia política de Macri y su plantel de funcionarios”

10 junio, 2016
La CTA y la Multisectorial dijeron no al ajuste en el Ministerio de Trabajo
Ciudad

La CTA y la Multisectorial dijeron no al ajuste en el Ministerio de Trabajo

21 noviembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina