• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

A 8 años de la intervención del INDEC, un nuevo abrazo

Redaccion by Redaccion
16 febrero, 2015
in Nacionales, Noticias
0
A 8 años de la intervención del INDEC, un nuevo abrazo
Share on FacebookShare on Twitter

Tras 8 de años de denunciar la intervención en las estadísticas públicas, los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos nucleados en la Junta Interna de ATE-INDEC, realizaron un nuevo abrazo al organismo.

Con un video, numerosas personalidades y dirigentes del movimiento popular, manifestaron el apoyo a la lucha de los trabajadores de ATE-INDEC, quienes hace 8 años vienen resistiendo a las patotas que sostienen la intervención en las estadísticas.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Carolina Ocar, secretaria de Comunicación de la CTA y delegada de la Junta, comenzó el acto: “se cumplen 8 años de la intervención, pero también 8 años de lucha y resistencia de los trabajadores del INDEC. Aunque nunca estuvimos solos”, dijo Ocar al tiempo que destacó numerosas adhesiones y solidaridades de sindicatos, organizaciones sociales y de derechos humanos, personalidades del campo popular, juntad internas.

Asimismo, agradeció la presencia de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y de la Conducción de CTA Nacional a través de: Ricardo Peidro, Cynthia Pok, Clauida Baigorria, Adolfo Aguirre, Daniel Jorajuría, Carlos Chile, “Nando” Acosta, entre cientos de compañeros y compañeras de los diferentes sectores de la Central que se hicieron presentes el viernes frene al organismo.

Ricardo Peidro, secretario Adjunto de la CTA, llevó el saludo de toda la Central “Más allá de la lucha heroica de un Sindicato como ATE, y de los compañeros y compañeras de la junta interna del INDEC, esta es una lucha de todos los trabajadores. Esta pelea es un ejemplo, porque haber mantenido el conflicto durante 8 años, en medio de los aprietes, las persecuciones, los despidos es porque les asiste la razón”.

El dirigente avizoró que: “Estas luchas, donde hay comprometida tanta militancia, tanta convicción, no puede tener otro destino que la victoria. Desde la CTA nos sentimos parte de esta pelea contra la impunidad y por los derechos humanos, contra la precarización laboral, contra la pobreza y la indigencia. Porque aunque nos quieren hacer creer que para que termine la pobreza, hay que taparla bajo la alfombra. Y eso es como abrir un muro para que no se vean las consecuencias de un sistema injusto”.

“Acá estamos, para mostrar las miserias que genera este sistema injusto que nos agobia. Ratificamos este abrazo, seguiremos en la calle con el INDEC y todos aquellos que luchen contra la impunidad, con todos aquellos que no se callaron los años en estos años, por denunciar a los servicios inteligencia y el proyecto X, cuyas principales víctimas somos los trabajadores y pueblo”, terminó Peidro.

Se dio lectura a un documento elaborado por los trabajadores del INDEC donde se denunció el proceso de la intervención a la vez que se expusieron datos sobre los índices de precios. (Ver documento completo en: http://www.ateindec.org.ar/).

De la conducción de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) Capital Federal, hizo uso de la palabra se secretario General, José Luís Matassa: “compañeros, llevamos 8 años luchando, 8 años resistiendo y así lo vamos a seguir haciendo hasta que se vaya la intervención y la patota que hoy convive dentro del INDEC”.

“Ya lo decía el documento, y me parece una buena reflexión: les decimos a todas las fracciones partidarias, a todos los partidos políticos, a todos los candidatos presidenciales, sea quien gane; no va a poder empezar a gobernar con el pie derecho si una de las primeras medidas que toma no es echar a esta intervención y a esta patota que hace 8 años viene persiguiendo a los trabajadores. No podemos pensar en un país distinto si no volvemos a tener estadísticas públicas confiables, que nos ayuden a salir de la crisis económica”, ratificó Matassa en su discurso.

Llevaron su saludo también los trabajadores que vienen organizándose en el cordón industrial que rodea la Capital Federal: exDonneley, Enfer-Tatsa, Lear.

Finalmente, mientras los militantes que acudieron al abrazo se iban acomodando alrededor del organismo, el secretario General de la Junta Interna de ATE Indec Raúl Llaneza pidió un paso adelante a los trabajadores del INDEC: “vamos a seguir haciendo abrazos hasta que se vaya la intervención y la patota; el día que todos los compañeros que fueron desplazados de sus tareas, vuelvan a ellas y cuando sean reincorporados los despedidos. Queremos un INDEC con las puertas abiertas para la sociedad y todos los que necesiten información fidedigna”.

“Este abrazo se da en medio de una gran crisis política, con un gobierno pedaleando en el aire, pero sobretodo hostigando a los trabajadores que luchan por mantener su fuente de trabajo, como es el caso de los compañeros de Lear, Tatsa-Enfer, Donneley. Nos acordamos cuando Cristina Kirchner le dijo a nuestro secretario General Pablo Micheli que la patota somos los trabajadores. Ustedes nos ven ¿podemos ser patota nosotros que todos los días resistimos a los embates de un Gobierno que sigue representando los intereses de las clases dominantes?. Nosotros no somos, no fuimos ni seremos cómplices de la mentira”, terminó Llaneza.

Fotografías: Grace Prounesti Piquet, Walter Piedras

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Docentes reinstalarán la Carpa Blanca, esta vez en el Obelisco

Docentes reinstalarán la Carpa Blanca, esta vez en el Obelisco

La deuda siempre está y se impone la auditoría

La deuda siempre está y se impone la auditoría

Jornada Mundial por el Derecho a Huelga

Jornada Mundial por el Derecho a Huelga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ciudad

Charla en CTA Capital: Por la absolución de los presos de Las Heras

3 febrero, 2014
No más despidos y hambre: por trabajo digno y tierra para quien la trabaja
Ciudad

No más despidos y hambre: por trabajo digno y tierra para quien la trabaja

10 octubre, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina