• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Ademys: asamblea para la lucha por el salario

Redaccion by Redaccion
19 febrero, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Ademys: asamblea para la lucha por el salario
Share on FacebookShare on Twitter

index

Estas paritarias se dan en un contexto donde los salarios docentes siguen desde lejos y por detrás a los aumentos de precios. Pero en este caso, la crisis económica es mucho más aguda, y muestra un escenario donde la devaluación del peso alcanzó un 25% en menos de un mes y lleva acumulada más de un 60% en el último año. Los aumentos de tarifas, en el transporte, los combustibles, los peajes y en los alimentos ponen contra las cuerdas a todos los que vivimos de nuestro salario, confiscado día a día por la inflación. Sólo entre diciembre y enero 500.000 trabajadores más estarían bajo la línea de pobreza.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Desde el gobierno nacional y los gobiernos jurisdiccionales están planeando el cierre de las paritarias por decreto si no se aceptan las sumas y las condiciones propuestas. En la primera reunión de la Mesa de Negociaciones Paritarias de la Ciudad el Ministro Bullrich planteó un aumento que no vaya más allá del 22 o 23% repartido en tres cuotas y sin reapertura a mitad de año. Esta fue la propuesta. Mientras tanto, los funcionarios se han otorgado dietas que superan el 1000% de nuestros salarios, los mismos que nos tratan de «irresponsables» y desestabilizadores por pelear por un salario acorde a los costos de vida, y los que han otorgado aumentos de hasta el 100% a las fuerzas represivas.

El sueldo de los docentes es uno de los más castigados históricamente. En 2013 tuvimos  un aumento salarial muy pobre con sumas por fuera del básico y en cuotas que fue rápidamente carcomido por la inflación. Los trabajadores no somos los causantes ni de la inflación ni de la actual crisis económica. Al contrario, la docencia porteña está ‘obligada’ cada vez más, a trabajar dos o más cargos, a tomar más horas cátedra para poder vivir, dado lo absolutamente insuficiente de nuestros salarios. Esto tiene consecuencias directas sobre las condiciones de trabajo y el proceso de enseñanza aprendizaje.

Vemos, además, un fuerte proceso de ajuste y privatización cuya máxima expresión está contenida en la reciente inscripción online que persigue una masiva transferencia de matrícula de las escuelas públicas a las privadas, una distribución arbitraria de la matrícula que sobrepuebla algunas aulas, deja sin vacante a miles de niños y jóvenes y prepara el cierre de grados y cursos, a la vez que se presenta como ‘solución’ la instalación de aulas-contenedores, sin estar acompañado de un plan serio de construcción de escuelas y jardines.

Desde Ademys se plantea en la Mesa Salarial y de Condiciones Laborales:

·         $ 6000 de básico inicial para el cargo testigo y su equivalente en horas cátedra;

·         Salario inicial de $ 8000 de bolsillo por cargo testigo;

·         Recomposición de la escala salarial: todas las sumas deben ser incorporadas al básico;

·         Basta de topes salariales.

·         Reformulación de la jornada laboral.

·         Reapertura de la Mesa Salarial trimestralmente

$ 8.000 de salario inicial para el cargo testigo y $ 6.000 de básico

Construcción de jardines y escuelas; ningún pibe sin vacante

Asamblea abierta con mandato, 20 de febrero, 18 hs CTA Capital

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
¿Crisis económica argentina?

¿Crisis económica argentina?

La marea roja de la alegría y la marcha blanca del temor

La marea roja de la alegría y la marcha blanca del temor

«Gran parte del sindicalismo mira para el costado ante el ajuste», dijo Micheli

"Gran parte del sindicalismo mira para el costado ante el ajuste", dijo Micheli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Elia Espen declarará mañana por primera vez en el juicio por la desaparición de su hijo
Nacionales

Elia Espen: “Son los jóvenes los que tienen que seguir la lucha”

25 marzo, 2016
Micheli: “Nunca ante la lucha de los trabajadores, se puede poner por encima los intereses políticos”
Nacionales

Micheli: “Nunca ante la lucha de los trabajadores, se puede poner por encima los intereses políticos”

24 septiembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina