• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

ATE marchó para reclamar al Consejo del Salario la inclusión de municipales al mínimo, vital y móvil

Redaccion by Redaccion
4 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

936e73f83caf6fd29f43543884ae0be6_mLa Asociación Trabajadores del Estado movilizó a las puertas del Ministerio de Trabajo para exigir la inclusión de todos los municipales y provinciales en la Ley de Salario Mínimo. La medida, coincidente con la convocatoria del Gobierno al Consejo del Salario, es una continuación de la campaña lanzada por ATE el 7 de agosto durante la Jornada Nacional de Propuesta, cuando se hizo entrega del proyecto de modificación en el Congreso de la Nación y solicitudes de adhesión en más de 500 legislaturas provinciales y concejos deliberantes.

 

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

“Dos millones de trabajadores que dependen del Estado provincial están expresamente excluidos del Salario Mínimo. Los gobernadores no están obligados a pagar ese salario. También es cierto que muchos de los compañeros provinciales están por encima del Salario Mínimo. No hay que hacer gran mérito: El Salario Mínimo es de 3.600 pesos. Pero en los municipios, hay 800 mil trabajadores que también están excluidos de la Ley del Salario Mínimo. Y en este caso, pese a que el mínimo es realmente un absurdo, hay cientos de miles de compañeros que están por debajo del mismo”, explicó Julio Fuentes, Secretario General de ATE.

Sucede que la Ley  24.013, que crea el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, dejó fuera de su ámbito al empleo público municipal y provincial. De este modo, y con la excusa de la autonomía, cientos de miles de trabajadores estatales cobran salarios muy inferiores al salario mínimo. Por supuesto, se trata de un piso mínimo pero no de una determinación máxima, por lo que en aquellas provincias o municipios donde en la actualidad se garantizan salarios mínimos, iguales o superiores al que fija el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, la propuesta de ATE no implicará un ajuste.

“La semana pasada estuve en una actividad en la Seccional Colón, Provincia de Entre Ríos. Hay una localidad del Departamento que se llama Ubajay, desde donde vinieron compañeros que son de ATE, a mostrarnos contratos de trabajo de 1.000 pesos por siete horas de trabajo, cinco días a la semana”. El Secretario General de ATE ironizó: “Ah, claro, tienen un premio de 250 pesos, así que en realidad son 1.250 con el presentismo”.

4738_374“Puede haber una autoridad política en nuestro país que sea capaz de llegar a esos niveles de explotación, y esto ocurre en muchas localidades de nuestro país. ¡En más de mil municipios los trabajadores están sufriendo hambre! Están cobrando salarios de hambre. Por eso estamos acá, nacionalizando este conflicto. Donde se hable del Salario Mínimo, donde se realice un encuentro, donde haya un legislador nacional, donde estén los intendentes reunidos, la Asociación Trabajadores del Estado va a estar en la puerta, gritando fuerte”, lanzó fuentes.

En el cierre de su intervención, el Secretario General de ATE expresó: “Nosotros somos trabajadores de la República Argentina, y no queremos ser excluidos de estos derechos que nos da nuestra Constitución Nacional. Hoy, esta noche, cuando todos los argentinos nos vayamos a descansar, van a ser municipales los que estén limpiando el país. Recolectando los residuos. Somos los que estamos en los cementerios, cuidando la memoria de nuestro pueblo. Somos los que estamos en las plazas. Somos los que limpiamos las escuelas. Trabajamos todos los días, y merecemos los mismos derechos”.

Luego tomó la palabra Oscar De Isasi, Secretario General de ATE provincia de Buenos Aires, quien dijo: “Venimos a exigir que a los estatales nos ampare la ley y los derechos constitucionales básicos, como a cualquier otro trabajador de la argentina”.

Mario Muñoz, director del Departamento de Asuntos Municipales del CDN, recordó que la movilización forma parte de  un plan de lucha surgido del mandato emanado del Plenario Nacional de Municipales realizado a fines de 2013. “En cualquier municipio, cualquier privado que tenga un empleado está forzado a pagarle el mínimo, vital y móvil. ¿Cómo puede ser que un intendente o gobernador no esté obligado a cumplir con la misma ley?”, reflexionó.

El cierre del acto lo hizo Hugo Godoy, Secretario Adjunto de ATE, quien expresó que “para sobrevivir estamos necesitando un salario mínimo no menor a 9000 pesos”. Además, el dirigente nacional expuso: “El Consejo del Salario debe ser una institución de la democracia, y no se lo vamos a regalar al Gobierno para que siga haciendo lo que quiera junto a los sindicalistas amigos. Debe estar abierto a todas las organizaciones que representan a los trabajadores, cosa que hoy no sucede”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Señora presidenta, los argentinos no queremos otro Mariano Ferreyra

Señora presidenta, los argentinos no queremos otro Mariano Ferreyra

“La burocracia en el Ministerio de Economía es un trabalenguas”

“La burocracia en el Ministerio de Economía es un trabalenguas”

Repudio de Inmobiliarios al colegio de martilleros

Repudio de Inmobiliarios al colegio de martilleros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina