• Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

ATE y CLATE celebran el Día del Trabajador del Estado

Por Redaccion
27 junio, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

c1f3299fe5fc417906cc29917d2fee70_mEl 27 de junio se conmemora el Día del Trabajador del Estado, recordando la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su 64° reunión, dictó los convenios 151 y 154, por los que se les asegura a los trabajadores dependientes de los estados su derecho a conformar organizaciones sindicales y a negociar sus intereses por el sistema de convenios colectivos de trabajo.

Notas relacionadas

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

A partir de la entrada en vigencia de la Ley 26.876 presentada por el Diputado Nacional Mandato Cumplido (MC), Víctor De Gennaro en 2013, el 27 de junio es un día de descanso para los empleados de la administración pública nacional y por eso no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales.

En el marco de esta fecha, ATE y la CLATE realizarán una Campaña en defensa del Derecho a la Previsión Social en el Hotel Héctor Quagliaro a partir de las 9 de la mañana y que continuarán luego de la movilización al Ministerio de Trabajo.

El 27 de Junio se conmemora el Día del Trabajador del Estado, porque en esa misma fecha pero del año 1979 la Organización Internacional del Trabajo, a través de los convenios 151 y 154, recomendó a los países miembros promover la discusión paritaria para los trabajadores estatales.

La norma también determinó que ese día sea de descanso para todos los empleados de la administración pública nacional, mientras que el artículo 3 de la ley invita a provincias y municipios a instaurar también el 27 de junio como día de descanso.

La iniciativa fue sancionada por el Congreso el 3 de julio de 2013 y promulgada el 1º de agosto de ese año. Su autor es el diputado nacional Víctor De Gennaro y lleva además la firma por los legisladores Claudio Lozano, Ricardo Gil Lavedra, Edgardo Depetri, Héctor Recalde, Juan Zabalza, Alicia Ciciliani, Margarita Stolbizer, Horacio Piamonte, Fernando Solanas, Graciela Villata, Victoria Donda, Graciela Iturraspe, Liliana Parada y Antonio Riestra.

Martes sin clases ni actividad en la administración pública bonaerense

El martes 27 no habrá actividad en ninguna dependencia que esté bajo la órbita de la administración pública bonaerense ya que, según la ley nacional 26.876, es el Día del Trabajador del Estado.

Según el artículo 2º de esa ley, sancionada en 2013, el 27 de junio es “día de descanso para los empleados de la administración pública provincial, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.

Al ser una jornada no laborable en el ámbito estatal, tanto en los organismos provinciales como nacionales, no atenderán al público, por caso, las oficinas de la Obras Social bonaerense (Ioma); Aguas Bonaerenses (ABSA); la Agencia de Recaudación (ARBA); el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Anses, entre otros.

En donde sí habrá actividad normal será en los Tribunales de la provincia de Buenos Aires debido a que el asueto para ese sector rige cuando se conmemora el Día del Empleado Judicial, aclaró un vocero de la Justicia.

Aprovechando la ocasión, la CTA Autónoma de la provincia convocó a los afiliados a ATE movilizarse el mismo martes, a las puertas del Ministerio de Trabajo de la Nación, en “reclamo de un salario mínimo, vital y móvil que alcance al conjunto de trabajadores y trabajadoras y que se encuentre por encima de la línea de pobreza”, dice el comunicado.

Fuente: ACTA

Previous Post

Solidaridad con el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos

Next Post

Peidro: “El Gobierno pretende establecer el Salario Mínimo por decreto»

Notas Relacionadas

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

14° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

En la tarde de ayer, en la Casa Cutural Pepa Noia, se presentó Laudato Sí, sus raíces históricas, libro escrito por el pofesor de historia y...

Next Post
Peidro: “El Gobierno pretende establecer el Salario Mínimo por decreto»

Peidro: “El Gobierno pretende establecer el Salario Mínimo por decreto"

Encuentro sobre la Tercer Reforma del Estado

Encuentro sobre la Tercer Reforma del Estado

El MTL-CTA cumplió 16 años

El MTL-CTA cumplió 16 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
  • 14° Programa de Estación Central
  • Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.