martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Barrios privados y canales clandestinos entre las principales causas de la inundación

18 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

inundacion1-442x300-300x204La situación más complicada se da en ciudades como Luján, Salto, Arrecifes y San Antonio de Areco, entre otras. Se estima que hay 11 mil evacuados. La geógrafa Patricia Pintos, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, señaló que las inundaciones no sólo se deben a las lluvias, sino también a la construcción de barrios cerrados sobre humedales.

* Por La Olla Tv

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

La geógrafa Patricia Pintos, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, aseguró que la inundación no sólo se debe a la lluvia intensa, sino también a los barrios privados que se construyen sobre los humedales naturales que deberían retener gran parte del agua y a los canales clandestinos que realizan los empresarios rurales para que no se les inunden los campos.

Pintos, afirmó que dos medidas urgentes son prohibir que se construyan nuevos barrios privados sobre humedales y detectar los canales clandestinos: “se ha motivado una transformación profunda de los humedales y de las funciones de los servicios ecosistémicos de las planicies de inundaciones que debieran amortiguar el impacto de las inundaciones frente a un evento extremo como el que vivimos en estos días”.

Del mismo modo, habitantes de la cuenca del Río Luján apuntaron a la construcción de barrios privados como una de las causas de la inundación.

Desde la ONG Vecinos del Humedal, Alejandro Fernández Barrero, explicó cuál es el impacto de estas obras para el medioambiente. Dijo que se van a sufrir las consecuencias de no planificar lo que se hace en cada cuenca. También ejemplificó con lo que sucede en el KM 61 de la Ruta Panamericana, partido de Campana: “es la zona de mayor planicie de inundación que tiene el río y hoy eso es una gran laguna, que tiene un 40% menos porque está ocupada por el barrio San Sebastián, que funciona como un dique que va frenando las aguas”.

La organización Vecinos del Humedal también se basa en estudios científicos y propone planificar, no por cada municipio, sino en toda la cuenca y, si es necesario, relocalizar los barrios privados construidos. “Hay que hacer un plan integral del manejo de la cuenca”, postuló.

La CTA solidaria con las víctimas de las inundaciones

En diálogo con ACTA, Mario Barrios, Secretario de Acción Social de la CTA Nacional se refirió a la campaña solidaria que realiza la Central con la intención de acercarle ayuda a los damnificados por las inundaciones: «lo que más están necesitando son pañales, alimentos no perecederos, lavandina y agua mineral».

«Solicitamos a todos los compañeros y compañeras que integran la Central a que se sumen a esta campaña solidaria con lo que puedan donar», explicó Barrios.

Los centros de recepción de donaciones serán: CTA Prov. de Buenos Aires: calle 56 nº794 entre 11 y diag. 73 (La Plata) Tel. (0221) 424-2243 • CTA Capital: Independencia 766 (CABA) – Tel. 43612421 y la Unión Solidaria de Trabajadores (UST-CTA) en Avellaneda.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Trabajadores de PAMI van al paro ante el cierre de áreas de atención

Trabajadores de PAMI van al paro ante el cierre de áreas de atención

“La situación es caótica por más que baje el agua”

“La situación es caótica por más que baje el agua”

CONADU Histórica celebró la reincorporación del delegado gremial Gustavo D’Archivio

CONADU Histórica celebró la reincorporación del delegado gremial Gustavo D’Archivio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA movilizó a Plaza de Mayo por la liberación de Milagro Sala
Nacionales

La CTA movilizó a Plaza de Mayo por la liberación de Milagro Sala

19 enero, 2016
Martínez: «Pierden los usuarios, ganan las empresas»
Nacionales

Martínez: «Pierden los usuarios, ganan las empresas»

4 abril, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025