viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

“Basta de tarifas impagables”

31 enero, 2019
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

fogata1Junto a un gran muñeco que representaba al imperialismo estadounidense y al FMI, boletas de agua, de luz y de gas ardían en una fogata mientras una multitud repudió una vez más el impacto de los tarifazos y de las medidas del Fondo Monetario Internacional en la vida cotidiana de millones de argentinos y argentinas. La CTA Autónoma estuvo presente junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

«Es nuestra obligación estar acá en este acto de repudio ante las medidas extremas que ha tomado el Gobierno contra nuestro pueblo y desde la Central estamos tratando de cambiar estas políticas, construyendo un plan de lucha hacia un gran paro nacional que pueda parar este ajuste”, dijo Daniel Jorajuría, secretario gremial de la CTA-A.

El dirigente destacó además: «No podemos permitir que las empresas de servicios públicos sirvan para generar ganancias extraordinarias a los amigos del Presidente Macri, se están cayendo varias mentiras: en 2015 nos habían dicho que el aumento de las tarifas era para resolver el problema de la energía en la Argentina y lo que estamos viendo es el calvario de nuestros pueblos con los cortes sistemáticos que sufren en todos los barrios”. Esta semana fueron más de 50 mil los vecinos y vecinas que se quedaron sin luz con temperaturas que superaron la térmica en 45 grados.

Según los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2015 y 2017 la electricidad subió un 562%, el agua 338% y el gas, 223%.

A principios de 2016 se subsidiaba cerca del 80% del precio del gas, pero actualmente se cubre sólo el 30% y, según se prevé, en octubre ese subsidio será del 0%. En relación a la electricidad, en 2016 se subsidiaba el 70% y se estima que este año ese subsidio baje al 10%.

servicios“Dijeron que había que bajar los costos laborales para que las empresas funcionaran y lo que estamos viendo es que los costos laborales ya los bajaron porque hemos perdido un 15% en este último año y sin embargo siguen cerrando cientos de empresas. Por eso esta movilización también es contra las reformas laborales y contra las políticas de ajuste del Fondo Monetario Internacional”, concluyó Jorajuría.

En representación del Encuentro, Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, le dijo a ACTA: “todo el país tiene que convocar para repudiar esta política económica de hambre, de usura, de estafa. Al presidente hay que decirle todos los días basta, el pueblo se cansó y le decimos también que tiene que humanizarse un poco la economía porque nos quieren hacer desaparecer como país y como pueblo, pero estamos en la resistencia y vamos a seguir en la resistencia. No se puede cortar la energía a un hogar, porque la energía es un derecho humano”.

Fotos: Nicolás Honigesz

 

Fuente: Agencia CTAA| www.agenciacta.org

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
Agua Mala en el distrito más rico del país

Agua Mala en el distrito más rico del país

#NiñasNoMadres: repudio al editorial de La Nación que reivindica la maternidad forzada, producto de violaciones

#NiñasNoMadres: repudio al editorial de La Nación que reivindica la maternidad forzada, producto de violaciones

Niñas no madres: los números del embarazo forzado en Argentina

Niñas no madres: los números del embarazo forzado en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

CONADU Histórica celebró la reincorporación del delegado gremial Gustavo D’Archivio
Nacionales

CONADU Histórica celebró la reincorporación del delegado gremial Gustavo D’Archivio

18 agosto, 2015
Lozano: “El desplazamiento de Bevacqua es la excusa para tapar una crisis de fondo”
Nacionales

Lozano: “El desplazamiento de Bevacqua es la excusa para tapar una crisis de fondo”

22 febrero, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025