• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Caso Mariano Ferreyra: Confirmaron condena a Pedraza

Redaccion by Redaccion
11 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Caso Mariano Ferreyra: Confirmaron condena a Pedraza
Share on FacebookShare on Twitter

timthumb-66Casación confirmó la pena de 15 años de prisión para el ex titular de la Unión Ferroviaria como instigador del crimen del militante del PO, ocurrido en octubre de 2010.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy (por ayer) la pena a 15 años de prisión al ex titular de la Unión Ferroviaria José Pedraza como instigador del crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra cometido el 20 de octubre de 2010 durante una protesta de ferroviarios tercerizados, al igual que las penas impuestas a los demás condenados.

El fallo de la sala III del máximo tribunal penal del país confirmó las condenas impuestas en un juicio oral a Pedraza, su ex segundo en el gremio Juan Carlos “Gallego” Fernández y a los autores materiales Cristian Favale y Gabriel “Payaso” Sánchez, entre otros.

La decisión fue por el voto en mayoría de los camaristas Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani y fue recibida con aplausos en el primer piso de los tribunales federales de Retiro donde aguardaban los familiares de Ferreyra, su madre y hermanos, abogados del Cels y otras querellas.

Casación rechazó los recursos presentados por las defensas de todos los condenados y elevó las penas impuestas a dos policías juzgados por liberar la zona del hecho: Jorge Raúl Ferreyra y Luis Mansilla, quienes deberán cumplir 10 años y 8 meses de prisión.

El Tribunal Oral en lo Criminal 21 había condenado a todos al término de un juicio oral en el que se concluyó que Ferreyra fue baleado durante una marcha de tercerizados del ex ferrocarril Roca que reclamaban su pase a planta permanente, en una agresión instigada por los entonces líderes de la Unión Ferroviaria.

Pedraza y su ex segundo Fernández fueron condenados a 15 años como partícipes necesarios mientras que Favale y Gabriel Sánchez a 18 años como “coautores” de homicidio simple y homicidio en grado de tentativa por los heridos a balazos.

También Casación dejó firme la pena de 18 años al delegado Pablo Díaz como “participe necesario”.

Los ferroviarios Jorge González y Salvador Pipitó recibieron 11 años como coatuores; y Claudio Alcorcel 8 años.

Los policías Mansilla y Ferreyra fueron condenados a diez años, pena elevada hoy a diez años y 8 meses por Casación como partícipes necesarios.

Casación confirmó las absoluciones de los ferroviarios Juan Carlos Pérez, Guillermo Uño y Rolando Garay.

Otros tres policías, Luis Echeverría, Gastón Conti y Hugo Lompizano, quedaron condenados a dos años por incumplimiento de deberes de funcionario público.

En su voto en disidencia y minoritario, Catucci había considerado que Juan Carlos Fernández, Pablo Díaz, Favale, Sánchez, González y Pipitó debían ser condenados a prisión perpetua por homicidio agravado.

Y en cuanto a Pedraza, había postulado anular su condena por entender que se trató de una acusación “sin sustento en prueba objetiva de su responsabilidad con el grado de certeza propio de un juicio de condena”.

Fuente: www.elciudadanoweb.com

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Diputados se solidarizaron con trabajadores del INTI y denunciaron “espionaje ilegal”

Diputados se solidarizaron con trabajadores del INTI y denunciaron “espionaje ilegal”

Se cumplieron las dos primeras jornadas de votación en las asociaciones de base de la CONADU Histórica

Se cumplieron las dos primeras jornadas de votación en las asociaciones de base de la CONADU Histórica

La CTA recibió a la conducción del Sindicato de Prensa de Buenos Aires

La CTA recibió a la conducción del Sindicato de Prensa de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El coordinador mundial de la Universidad Popular Urbana visitó la CTAA Capital
Ciudad

El coordinador mundial de la Universidad Popular Urbana visitó la CTAA Capital

29 noviembre, 2018
Histórico aumento salarial en el SENASA
Nacionales

Histórico aumento salarial en el SENASA

22 julio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina