• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Cecilia Belistri : “El femicidio es la forma más extrema, pero antes sufrimos un montón de violencias”

Valeria Garay by Valeria Garay
20 junio, 2015
in Ciudad, Estación Central, Noticias, Secretaría de Género, Secretarías
0
Cecilia Belistri : “El femicidio es la forma más extrema, pero antes sufrimos un montón de violencias”
Share on FacebookShare on Twitter

ni una menos-01.redimensionadoLa Secretaría de Género de la Central Porteña organizó para el próximo sábado 20 de junio, a las 14 horas en la sede de Avenida Independencia 766, una charla debate frente a la Violencia de Género. Para hablar de este tema, desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Cecilia Belistri, de la Campaña Nacional contra las violencias hacia las mujeres, quien será una de las panelistas de dicha actividad.

Related articles

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

– Contanos por qué es importante organizar actividades como la de este sábado 20 en CTA Capital

– Son muchos los motivos. Primero que se visibilice la violencia hacia las mujeres en sus distintas formas. El femicidio es la forma más extrema, pero antes de la muerte hay un montón de violencias que sufrimos la mayor parte de las mujeres y que no quedan registradas de ninguna manera; desde la violencia verbal, simbólica y sobre todo la institucional cuando reproducen la violencia en los hospitales, las comisarías, en los juzgados, mediante una violencia machista como hemos podido ver en los últimos tiempos con diversos casos. La muerte es una de las formas más extremas, pero no es la única.

– ¿Qué balance hacés de la multitudinaria manifestación del 3 de junio?

– El balance es totalmente positivo, porque permitió poner en la agenda pública algo que venimos diciendo hace mucho tiempo. Y creemos que es necesario tener bien en claro y saber cuáles son los reclamos que estamos haciendo.

La consigna que unificó a muchas organizaciones era ‘Por un Ley de Emergencia con presupuesto’, porque lo cierto es que hay cantidad de leyes, como la Ley contra todas las formas de Violencia, pero que no se cumplen, no tienen presupuesto asignado y eso hace que quede todo en letra muerta.

Hay provincias, como la Provincia de Buenos Aires, la Provincia de Salta, que tienen sancionada una Ley de Emergencia, pero estamos en la misma situación en la medida de que no haya una voluntad política real de cumplir con la normativa y de darle una respuesta real todas las instituciones, esto no se va a modificar. Y para eso nosotras vemos que la alternativa es, en principio, disputar el discurso mediático, hegemónico, que nos pone a las mujeres como responsables de la Violencia de Género que sufrimos, que nos aisla. Frente a eso decimos ‘bueno, nos tenemos que organizar’, podemos revertir esto pero con organización y movilización en la calle.

Por eso rescatamos la importancia de nuestras organizaciones que vienen peleando hace tiempo contra la Violencia y seguir poniendo en la agenda y en el discurso mediático esto de que es todo un sistema que tenemos que revertir. No somos responsables, son formas de disciplinamiento, como con la negación de la decisión de las mujeres sobre su propio cuerpo o con el caso de las redes de trata, hay un montón de temas que tenemos que poner sobre la mesa.

IMPRIMIR-01.redimensionado– ¿Qué cosas pensás que deben cambiar para terminar con la Violencia de Género?

– Desde la Campaña contra las Violencias apuntamos a este sentido de discutir masivamente el discurso hegemónico de culpabilizar. Y para eso nosotras decimos que tiene que haber claridad en los motivos que producen la violencia, pero sobre todo tiene que haber educación no sexista; no heteronormativa, porque es también violencia invisibilizar a las distintas identidades que no se reconocen como heterosexuales. Y además, de ampliar la formación dentro del personal que está en las distintas instituciones.

– Las mujeres dentro de las organizaciones a veces también tenemos que afrontar chistes, luchar contra ciertas simbologías, contra las costumbres de las tomas de decisiones. Es importante la lucha de las mujeres dentro del ámbito laboral y sindical…

– Sí, me parece que es algo fundamental. Estamos dando una dura pelea contra la violencia que sufrimos en los lugares de trabajo y dentro de las organizaciones. Nosotras somos estatales y el hecho de que dentro del Estatuto de ATE no exista una secretaría de género formal, es todo un ejemplo de la situación en la que estamos. Sin embargo, somos muchas mujeres las que tenemos actividad sindical, las que estamos participando cotidianamente y una de las cosas que decimos es que esto tiene que quedar reflejado en los puestos de dirección. En muchos casos las mujeres para llegar a estos lugares tienen que hacerlo con gran esfuerzo, a veces asumiendo prácticas patriarcales y eso también lo repudiamos, porque no es solo ocupar un espacio, sino también cambiar el modo en que nos vinculamos.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

by Redaccion
5 junio, 2023
0

Desde la Secretaría de Previsión Social de la CTAA Capital y el Centro de Jubilades Elías Moure se elaboró el documento que se reproduce a continuación,...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

by Redaccion
6 junio, 2023
0

La CTAA Capital participó del 3J contra de la violencia machista, la justicia patriarcal y el avance de la derecha, en unidad con compañeras de un...

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Next Post
Cese de actividades en Minutouno.com ante despidos

Cese de actividades en Minutouno.com ante despidos

El Estado le dijo a Nora Cortiñas que no sabe nada de su hijo

El Estado le dijo a Nora Cortiñas que no sabe nada de su hijo

Trabajadores del INDEC presentaron cifras de la pobreza en el Congreso

Trabajadores del INDEC presentaron cifras de la pobreza en el Congreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina