martes, julio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Charla-debate Escuela, meritocracia y desigualdades: nuevos desafíos para el pensamiento crítico

18 mayo, 2016
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

meritocracia-2La Asamblea por la Educación Pública y Popular dio comienzo a sus actividades de encuentro, difusión y debate. En ese marco, el 13 de mayo llevó adelante una charla-debate sobre las relaciones entre escuela, meritocracia y desigualdades, y sobre los desafíos que esta problemática implica para la construcción de pensamiento crítico.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

Con la presencia como panelistas de Jorge Cardelli (Secretario de Cultura CTA-A), Susana Colli (Secretaria Pedagógica de Ademys), Roberto Elisalde (Director de RIOSAL) y Ana Pagano (de la Secretaría de Cultura CTA-A), se analizaron las derivaciones de la “utopía meritocrática” que nos empuja a ser parte de un mundo signado por una “moral” cada vez más individualista y despolitizada, presente tanto en nuestra sociedad como en la escuela.

Durante el encuentro se puso el acento en el carácter selectivo de la escuela y en la vigencia de una voluntad política que mantiene la “pirámide educativa”, la escuela restrictiva, la selección de clase y donde la evaluación cobra un papel central. Lo cierto es que se plantea que el debate sobre la meritocracia no posee un carácter técnico, sino político. Y es que en él se pone en juego un proyecto político integral y un modelo de sociedad.

La relación entre meritocracia, igualdad de oportunidades y desigualdad también se puso de relieve. Principios que se hallan en el corazón de la mayoría de las teorías de justicia y que implican una ausencia de cuestionamiento sobre la estructura desigual de las sociedades capitalistas y sobre las jerarquías sociales que las atraviesan. Se impulsa, así, un modelo de sociedad donde gana el individualismo, la despolitización, la imposibilidad de construir poder social y político, y de potenciar la acción colectiva. De este modo, se apuesta a una sociedad que debilita la democratización, lejos de la distribución, del reconocimiento y de un protagonismo “a fondo”.

En la charla se llamó la atención sobre cómo se articula la fórmula para el mérito: coeficiente intelectual, más esfuerzo. Se da por finalizada, así, lo que se suele llamar “pedagogía de la compasión”. En este marco, se hace visible el mensaje de las políticas estatales: hay que “merecer” la educación. Sobre esta base, el “gerenciamiento” educativo se expande, en tanto las escuelas sí o sí tienen que mostrar “buenos resultados” para poder seguir vigentes. En el “mérito” el éxito personal posee un carácter clasista y biologicista, y así el “fracaso escolar” y “social”, se transforma en un problema individual.

La situación de la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA), ilustra gran parte de estos debates. La EDJA es una muestra de la desigualdad que produce la institución escolar, habitada por lo general por aquellos jóvenes que dejaron la escuela primaria o secundaria y que ahora el sistema educativo les otorga una nueva “chance” en uno de sus circuitos más desiguales. Se evidencia, allí, las relaciones entre escuela y clase social, ya que las propuestas de la EDJA se hallan destinadas a las clases subalternas.

Lo cierto es que frente a la utopía meritocrática que pulveriza por completo la posibilidad de vivir en una sociedad de iguales, es necesario potenciar la escuela como herramienta de organización popular y de politización de la educación.

 

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Delegados de SiPreBA Rama Radio denunciaron ante la Defensoría del Público despidos, precarización y vaciamiento

Delegados de SiPreBA Rama Radio denunciaron ante la Defensoría del Público despidos, precarización y vaciamiento

CONADU Histórica resolvió formular una contrapropuesta en la Paritaria Nacional Docente

CONADU Histórica resolvió formular una contrapropuesta en la Paritaria Nacional Docente

Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo desde 2006

Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo desde 2006

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La pauperización de les adultes mayores
Ciudad

La pauperización de les adultes mayores

28 agosto, 2023
Franco Armando: “Nuestro pueblo no puede seguir a merced de la especulación”
Ciudad

Franco Armando: “Nuestro pueblo no puede seguir a merced de la especulación”

4 abril, 2023
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025