lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Charla en el INTI: “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”

12 mayo, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

18446691_1394979260540130_872410240047451205_nEn el marco de la jornada histórica de repudio al 2×1 a genocidas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) invitó a Nora Cortiñas y a Margarita Noia a una jornada de reflexión y lucha.

* por Prensa ATE Nacional

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

ATE-INTI organizó una charla-debate que contó con la presencia de Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Margarita Noia y Pablo Jurkiewicz, estatales y familiares de desaparecidos del INTI. La charla, en la que se cruzaron la condena al 2×1 a genocidas con el repudio a la persecución política que padecen hoy los delegados del INTI, tuvo como resultado una convocatoria que superó las expectativas de sus organizadores.

La jornada estuvo organizada por la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de Género de la Junta Interna y de la Comisión de Delegados de ATE-INTI. Silvia León, Secretaria de Organización de ATE Nacional; Daniel Luna, delegado de ATE-INTI y Karina Abregú, sobreviviente y referente de la lucha contra la violencia de género, qienes también participaron de la actividad.

Otro de los presentes, Francisco Dolman, delegado de INTI e integrante del Consejo Directivo Nacional, explicó que con la charla también se proponían visibilizar los reclamos salariales de los trabajadores y, especialmente, la persecución política a la junta interna y al nuevo cuerpo de delegados.

“Las autoridades del INTI y del Ministerio de Modernización no quieren reconocer las elecciones en las que participaron más de mil compañeros”, explicó Dolman y analizó: “Entendemos que primero se persigue a la organización gremial y después vienen por los trabajadores y sus derechos”.

“No lo vamos a permitir”

18424023_1394978687206854_7919466239968637900_nMargarita Noia es Secretaria de Derechos Humanos de la CTA Autónoma de la Capital Federal e hija de Pepa Noia. Su hermana fue secuestrada el 13 de octubre de 1976: “Yo llevó su nombre porque los desaparecidos no son una entelequia”, afirmó quien también es una referente de los estatales.

“El porcentaje más alto de los desaparecidos son trabajadores y esto es así porque para llevar adelante su proyecto necesitaban primero destruir la organización social. Si no destruían ese entramado social tan fuerte no podrían haber destruido la economía”, reflexionó.

Para finalizar, Noia convocó a la concentración de repudio al 2×1 a genocidas: “No lo vamos a permitir” y agregó: “Sigamos juntos para demostrar que fue un genocidio y que son 30.000”.

Pablo Jurkiewicz, hijo de la trabajadora del INTI detenida-desaparecida, María del Carmen Artero, también se dirigió a los presentes para remarcar la importancia de esta tarde en repudio al 2×1.

“Fue el mismo plan económico que quieren implementar ahora y es el mismo plan estratégico de destrucción de todo lo que piensa distinto. No tenemos que permitir que destruyan el conocimiento, por eso les pido que estén presentes hoy en la Plaza de Mayo”, señaló Jurkiewicz .

“En cada lugar en el que falte justicia”

18403549_1394978660540190_2912657926067932803_nLa histórica Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, fue la encargada de cerrar el panel. “Las madres tomamos banderas de nuestros hijos, por eso además de luchar por nuestro hijos tenemos que estar en cada lugar donde falte justicia”, dijo, respondiendo a la admiración que le expresaron los trabajadores y trabajadoras por su lucha incansable.

“Norita” relató varias anécdotas de los 40 años de lucha de las Madres: “En estos 40 años aprendimos a hacer política y a convertir el dolor en lucha y en abrazos”. Entre esas historias contó sobre la época en la que el represor Astiz se había infiltrado entre las Madres para entregarlas a una patota.

“Lo cuento para decir que no estuvimos solas. Había compañeros, como un grupo de jóvenes sindicalistas como De Gennaro y Abdala, que estaban formando ANUSATE y ya estaba la solidaridad y el dolor por los compañeros que se habían llevado”.

“Un compañero me llamó hace poco para preguntarme si estaba deprimida por el 2×1”, comentó Nora. “¡¿Qué deprimida?! Me impulsa a que salga a la calle con más fuerza”, fue su respuesta.

“Es obsceno que una ley perdone la impunidad pero nos sentimos orgullosas de que el pueblo se levante para decir que no”, expresó. Antes de concluir, repudió a la Iglesia que pide la reconciliación porque “antes tienen que abrir el corazón y sus archivos y contar lo que saben” y remarcó que “tenemos que sacar a estos jueces porque los pusieron para garantizar la impunidad”.

Fuente: www.ate.org.ar

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
¿Cuál debería ser, como mínimo, el salario de un trabajador o trabajadora?

¿Cuál debería ser, como mínimo, el salario de un trabajador o trabajadora?

#MICROFONAZO en todo el territorio en defensa del Derecho a la Comunicación

#MICROFONAZO en todo el territorio en defensa del Derecho a la Comunicación

Barañao sigue sin dar respuestas a los científicos precarizados

Barañao sigue sin dar respuestas a los científicos precarizados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTAA Capital participó de la Caravana en defensa de la Costanera
Ciudad

La CTAA Capital participó de la Caravana en defensa de la Costanera

2 noviembre, 2020
12 de septiembre: la CTA-A para y se moviliza en todo el país contra el ajuste y el hambre
destacadas

12 de septiembre: la CTA-A para y se moviliza en todo el país contra el ajuste y el hambre

7 septiembre, 2018
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025