• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Chile: «Constuir la unidad para enfrentar el ajuste y defender el salario»

Redaccion by Redaccion
6 marzo, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Chile: «Constuir la unidad para enfrentar el ajuste y defender el salario»
Share on FacebookShare on Twitter

001bRodeados por un desmesurado cordón policial, las columnas de los gremios estatales de la CTA marcharon a través de Paseo Colón para llegar al Ministerio de Economía. En esta jornada nacional de lucha, los trabajadores de la capital pidieron un salario mínimo de 9 mil pesos y aumentos del 35 %. También hubo cortes en otros puntos de la ciudad en el marco del paro de sindicatos Estatales de la Central.

Docentes de Ademys relataron la situación de los docentes, quienes no aceptaran los aumentos «de miseria» que les quiere otorgar el gobierno de Mauricio Macri. Además, el gremio de educadores denunció la falta de vacantes, lo cual cuarta el acceso a una educación pública y gratuita a miles de pibes.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Además de los docentes de Ademys, se hicieron presente: la Asociación de Trabajadores Estatales a través de su Consejo Directivo y de las juntas internas de la ciudad, la Federación de Obreros Portuarios, el Movimiento Territorial de Liberación, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos, la Izquierda Socialista, entre otros gremios y organizaciones.

«Hoy protagonizamos un nuevo paro de ATE, y no hay dudas de porqué estamos saliendo hoy a la calle en todo el país. El proceso devaluatorio que venimos soportando hace años, se intensificó en enero con una inflación que nos perjudicó a los trabajadores y sólo benefició a los grandes grupos económicos», así comenzó su discurso José Luís Matassa, secretario General de ATE Capital.

Además el dirigente dijo: «Mientras haya estatales que cobren 1400 pesos, ATE va a estar en la calle, peleando por la dignidad de los trabajadores. Con las medidas económicas que viene tomando este gobierno, no sólo se empobrecen los estatales, sino cada familia de la Argentina que cuando sale a comprar los alimentos se encuentran con las cosas cada vez más caras».

Ante una multitud aplaudiendo, Matassa agregó: «No habrá ninguna asamblea legislativa que pueda quitarnos lo derechos que los trabajadores supimos conseguir. Pedimos paritarias y mesas de negociación, pero la única respuesta viene siendo más precarización laboral. La gravedad no es que los autos no puedan circular hoy por Paseo Colon, lo que es grave es la falta de respuestas a los 40 millones argentinos».

Finalmente, el secretario General de ATE Capital convocó a participar de la jornada nacional de lucha de la Central dispuesta para el próximo 12 de marzo.

Luego tomó la palabra el secretario General de CTA Capital, Carlos Chile quién comenzó mencionando al Comandante Hugo Chavez a un año de su fallecimiento.

«Nos causa vergüenza y deteriora el sentido común de nuestro pueblo, el bestial operativo policial que desplegó el día de hoy el secretario del Ministerio de Seguridad, Sergio Berni. Pareciera que el principal enemigo de este país somos los trabajadores. Berni conspira contra la constitución, ya lo hizo cuando se pintó la cara para firmar los indultos y hoy cuando intenta reprimir la lucha de los trabajadores», dijo Chile ante una multitud de trabajadores.

El Secretario General de CTA Capital agregó: «Queremos aprovechar para denunciar a la prensa, que constantemente busca desprestigiar el reclamo de los compañeros que pelean por el acceso a una vivienda digna. Pedimos a Macri que devuelva los derechos a los habitantes de las villas, a quienes se los amedrenta continuamente».

«Además la prensa busca desprestigiar los reclamos por el derecho a la tierra, criminalizando a los comapañeros que resisten a las tomas para tener donde vivir. Mientras tanto, Macri destina tierras públicas para la construcción de centros comerciales. Cuando hay excedentes, ese excedente se convierte en farra para la corrupción, pero cuando hay faltante, el ajuste lo pagamos los laburantes», dijo el dirigente de la Central porteña.

Finalmente, Chile llamó a construir la mayor unidad posible para tener «una institucionalidad que garantice la felicidad de nuestros pibes, de nuestros viejos, de los trabajadores, con tierra soberana. Por eso convocamos al pueblo a construir toda la unidad para, el 12 de marzo, colocar en la agenda pública todo el dolor de nuestro pueblo».

Foto: Luis Bañagasta, Carlos Olea y Walter Piedras

Fuente: ACTA




Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
“ATE va a estar peleando en la calle por la dignidad de los trabajadores”

“ATE va a estar peleando en la calle por la dignidad de los trabajadores”

Día internacional de la mujer trabajadora

Día internacional de la mujer trabajadora

Apoyo multitudinario a la revolución bolivariana

Apoyo multitudinario a la revolución bolivariana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El largo y sinuoso camino a París
Nacionales

El largo y sinuoso camino a París

25 junio, 2015
Recoleta: vecinos piden la reincorporación de un guardaparques
Ciudad

Recoleta: vecinos piden la reincorporación de un guardaparques

27 enero, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina