• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Clarisa Gambera: “Tras 35 años, el feminismo mostró que de verdad viene a transformarlo todo, incluso a sí mismo”

Por Redaccion
14 octubre, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el último fin de semana se realizó, en la ciudad de San Luis, el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries, donde compañeras de la CTAA Capital participaron de distintos talleres, debates y de la tradicional marcha con que cierra cada edición.

Con la participación de más de 150 mil personas, el territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel se vio literalmente desbordado con este Encuentro que incluyó, ya desde su nombre, no solo a las nuevas identidades sino también la reivindicación de los derechos de las comunidades originarias de Argentina y la región, reforzado con el lema “todas somos plurinacional”.

La convocatoria -que superó algunas expectativas luego de dos años sin poder desarrollarse el Encuentro presencial a causa de la pandemia- desbordó y obligó a desdoblar talleres y actividades, para mejorar la participación de toda la concurrencia que se mostró en la marcha posterior.



Luego de una breve asamblea en la puerta de la regional Capital de la CTA Autónoma, partieron tres micros colmados y varios vehículos de distinto porte rumbo a la capital puntana, adonde las compañeras llegaron con itinerarios de actividades y encuentros ya establecidos para las tres jornadas de trabajo, construcción, debate, lucha y organización en torno a 100 talleres y 15 ejes a tratar.

Clarisa Gambera, secretaria de Géneros y Diversidades de la CTAA Capital, contó: “Este encuentro volvió a mostrar la vitalidad del movimiento feminista, que es plurinacional y con las disidencias, y que tiene una agenda transversal y una gran capacidad para amplificar demandas, al que llegamos sin pocas dificultades producto del contexto de crisis inflacionaria que creímos afectaría la participación, pero por el contrario, volvimos a desbordarnos: la ciudad y alrededores estuvo durante 3 días ocupada por el transfeminismo y volvimos a ser marea en la calle”.

“Así y todo, también hay que decir que llegamos a este primer encuentro plurinacional en un momento complejo: con 7 mujeres mapuches detenidas en el marco de un conflicto que marca la presión de los poderosos, la disposición de sectores del Gobierno Nacional a ceder a esas presiones y una justicia que, como venimos denunciando desde los feminismos, está dispuesta a incumplir las garantías constitucionales para defender intereses contrarios al pueblo. Contexto que se complejizó aún más con la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, a propósito del accionar de esa justicia y su brazo armado”, aseguró Gambera.

A raíz de estos hechos, según las palabras de Gambera, “entre otras tantas violencias que nos siguen matando a diario, desde el encuentro se volvió a denunciar que la pobreza es violencia y la deuda es con nosotras y nosotres. Al tiempo que se ratificó la importancia de la intersindical para construir la resistencia y la ofensiva a este sistema, generando una agenda transfeminista de las trabajadoras que plantee las necesidades de la etapa y que marque el rumbo de las organizaciones.”

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central



“En ese sentido, ya que todo el tiempo discutimos la política general y la política y las prácticas de nuestras propias organizaciones, también expresamos fuerte y claro que el sindicato es con nosotras y nosotres. Mostrando además un feminismo que está de pie y discutiendo también el modelo extractivista y de negocios que la derecha neoliberal pretende imponer como modelo de país y que nosotras padecemos y tan bien conocemos en la Ciudad de Buenos Aires, de la mano de Horacio Rodríguez Larreta”, coronó Gambera.

La próxima sede del encuentro será la ciudad de San Carlos de Bariloche, como muestra del apoyo a la lucha del pueblo Mapuche, sistemáticamente criminalizado y violentado, víctima de una represión y encarcelamiento de mujeres que también tuvo el componente simbólico del traslado a Buenos Aires de esas mujeres originarias.

Previous Post

Jorgelina Sosa: “Tenemos que lograr la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en cada mesa de discusión”

Next Post

Masiva convocatoria para discutir la crisis climática en el contexto de la cumbre C40

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Masiva convocatoria para discutir la crisis climática en el contexto de la cumbre C40

Masiva convocatoria para discutir la crisis climática en el contexto de la cumbre C40

Lula homérico – Derrotó al fascismo en todo su esplendor

Lula homérico - Derrotó al fascismo en todo su esplendor

La CTAA Capital se movilizó para rechazar el Presupuesto 2023 de Rodríguez Larreta

La CTAA Capital se movilizó para rechazar el Presupuesto 2023 de Rodríguez Larreta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.