• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Comenzó el 1er Congreso Interamericano sobre tercerización laboral en Montevideo

Redaccion by Redaccion
25 abril, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias, Relaciones Internacionales, Secretarías
0
Comenzó el 1er Congreso Interamericano sobre tercerización laboral en Montevideo
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp_Image_2017-04-24_at_10-14-46Ayer en la sede del PIT-CNT de Montevideo, Uruguay, dio comienzo el 1er Congreso Interamericano sobre Tercerización Laboral, donde participó una amplia delegación de la CTA Autónoma.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

La delegación, proveniente de distintos puntos del país, integrada por Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE Nacional; Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Nacional; Jorge Castro, Secretario General de UETTEL; Gustavo Martínez, Secretario General de la CTA Santa Fe; Federico Giuliani, Secretario General de la CTA Río Cuarto; Esteban Olarán, Secretario General de la CTA Entre Ríos; Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos; José Scordamaglia, Secretario General del SUSVAYPRA; Pablo Daniel Ramos, Secretario de Finanzas de ATE Entre Ríos y Gonzalo Manzullo, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma Nacional.

La apertura del evento tuvo lugar con las palabras de bienvenida del Presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, quién saludó a las delegaciones y auguró una exitosa jornada de trabajo. Junto a compañeros de aceiteros y trabajadores del subterráneo de Argentina, participaron también delegaciones de Brasil, así como compañeros y compañeras pertenecientes a la Comisión de Trabajo Tercerizado de Uruguay y académicos especializados en el tema pertenecientes al CONICET.

Esta primera jornada se desarrolló bajo el formato de un taller, con el objeto de abrir la palabra a todos los compañeros para compartir experiencias y hacer en base a ellas un diagnóstico por país y a nivel regional. Luego de la exposición de la situación del trabajo tercerizado y precarizado en Uruguay, la legislación existente al respecto, las perspectivas y propuestas del PIT-CNT al respecto, se relató la embestida del gobierno de Temer en Brasil, que en los últimos meses propugnó junto al Congreso una ley que permite la tercerización a lo largo y ancho del sector público y privado en el país.

La delegación de la CTA Autónoma también realizó un diagnóstico y expuso las experiencias al respecto en nuestros sindicatos: «Fito» Aguirre subrayó la oportuna convocatoria a este intercambio, explicó que es intención de nuestra central realizar un encuentro nacional al respecto y declaró la necesidad de adquirir una visión regional del problema de la tercerización, sobre todo en cuanto que el Cono Sur es una de las regiones de mayor densidad sindical y por eso la que se encuentra más atacada en la actualidad por los gobiernos de turno.

Hugo Godoy, por su parte, destacó esta instancia como una oportunidad para la autoformación de dirigentes, que no debe estancarse en el análisis de las distintas realidades, sino que debe avocarse a la búsqueda de soluciones concretas a esta problemática.

Gustavo Martínez, enfatizó en la necesidad de transmitir claramente a la sociedad no involucrada la importancia de evitar la tercerización laboral y la responsabilidad del Estado al respecto, de modo de clarificar la lucha y exponer las consecuencias de este flagelo.

Posteriormente, tomó la palabra Jorge Castro, quien relató la profunda lucha que han llevado a cabo con los trabajadores de telecomunicaciones tercerizados para elevar las condiciones de trabajo reduciendo la mortalidad en sus actividades, adquiriendo las vacaciones que les corresponden y mejorando los salarios a partir de acampes en condiciones extremas y por largos períodos de tiempo. Adicionalmente, explicó que la “tercerización no es posible sin la complicidad del Estado. Es la forma de fragmentar a los trabajadores para romper su organización”.

A continuación, José Scordamaglia expuso la situación de los trabajadores de vigilancia y seguridad privada de Argentina que, debido a la complicidad e inacción del sindicato histórico existente, los llevó a constituir un nuevo sindicato para defender los derechos de los compañeros de seguridad.

En último lugar, Federico Giuliani compartió el análisis de los compañeros y compañeras que tomaron la palabra, y añadió que la tercerización no es otra cosa que una técnica de disciplinamiento de los trabajadores. De modo que es necesario afinar nuestro diagnóstico, nuestra información al interior de cada país y trabajar en unidad más allá de los matices para que este encuentro no sea un hecho aislado, sino que a partir de él se construya un plan de lucha conjunto.

Para estet martes 25 de abril, y a modo de cierre de la actividad, se elaborará una agenda de trabajo a nivel regional a ser presentada en público a última hora de la tarde.

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

Nueva temporada de Estación Central

Charla: «Política migratoria del gobierno macrista»

Charla: "Política migratoria del gobierno macrista"

Convocatoria del SiPreBA a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria

Convocatoria del SiPreBA a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Pueblada en San Juan por el derrame de 15mil litros de cianuro en una mina de Barrick
Nacionales

Pueblada en San Juan por el derrame de 15mil litros de cianuro en una mina de Barrick

15 septiembre, 2015
Spataro: “Movilizamos porque en la Ciudad más rica del país hay un millón de pobres y se triplicó la indigencia”
Ciudad

Spataro: “Movilizamos porque en la Ciudad más rica del país hay un millón de pobres y se triplicó la indigencia”

2 diciembre, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina