martes, julio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Compañeras de la Villa 31 exigieron justicia para Liliana González

16 abril, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

En la tarde de ayer las compañeras de la Secretaría de Géneros de la CTAA Capital participaron de la caravana que se realizó en la Villa 31 para pedir justicia por Liliana González, víctima de violencia de género, al cumplirse un mes de su brutal femicidio.

* Por Valeria Garay

“Hoy muchas compañeras de distintas organizaciones, feministas del barrio y también compañeras que no son del barrio, como por ejemplo de la CTAA, se hicieron presente pidiendo Justicia por Liliana González y la captura del femicida Waldo Servian Riquelme. En la marcha se hizo un recorrido por el barrio y terminamos en la entrada de la Villa, donde se leyó un documento, que fue armado por las diferentes organizaciones de la 31, donde se pide justicia por Liliana, la captura de Riquelme y la Emergencia en Violencia hacia las Mujeres. Quería recalcar sobre todo que se hicieron presentes muchas compañeras y eso es muy importante, que estemos juntas y unidas por una misma causa”, expresó Mercedes Duarte, integrante de la Comisión de Géneros del Bachillerato Popular Alberto Chejolán de la Villa 31 de CTAA.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

La multitudinaria caravana que recorrió todo el barrio, terminó en la puerta de la Villa 31, donde entre distintas compañeras se leyó el siguiente documento:

Acá estamos, más firmes que nunca, mujeres organizadas para pedir Justicia por Liliana

Nos sobran brazos en alto para esta lucha, venimos a decirte BASTA, hasta acá llegaste patriarcado, te vamos a derribar.

Nos arrebataron a Liliana González, tenía 37 años y dos hijos que quedan sin su madre. Queremos que el Estado se haga responsable de hacer efectivo el pedido de la captura del femicida Waldo Servian Riquelme.

Los medios siempre hablan de inseguridad, pero nunca hablan de esa inseguridad que nos golpea a nosotras, las villeras, las mujeres y migrantes. ¿Se pensaron que lo íbamos a dejar pasar? De ninguna manera, nacimos para luchar.

A la indiferencia del Estado respondemos con lucha y organización, nos tenemos compañeras, no estamos solas y no somos mudas, venimos a denunciar.

Denunciar que cuando queremos romper con los vínculos violentos desestiman nuestras denuncias, que cuando queremos sacar de nuestras casas al violento, las fuerzas de seguridad no hacen nada, que cuando decidimos alejarnos de esa relación, no tenemos un Estado que nos brinde acompañamiento, ni económico, ni de contención, dependemos únicamente de la fuerza de las compañeras que habitan y patean los barrios buscando esa solución, denunciar que el ajuste y la precarizacion golpean primero acá, a nosotras, vienen a profundizar la desigualdad.
Por eso pedimos que se declare la emergencia en violencia hacia las mujeres.

Denunciar que somos invisibilizadas, por ser mujeres, migrantes y villeras. No hay lugar para nuestra voz, ni en los medios, ni en el Congreso de la Nación.

¿Cuántos cuerpos tenemos que entregarle al gobierno de MACRI para ser escuchadas?
¿Cuántas Lilianas más tienen que asesinar para que muevan sus cuerpos de sus sillas y empiecen a hacer algo?

Estamos hartas, dolidas, golpeadas, pero no resignadas, queremos que el gobierno de Macri nos respalde y hasta conseguirlo no vamos a parar, tomaremos las calles, invadiremos las redes con nuestros reclamos, seremos millones gritando, NI UNA MENOS, VIVAS NOS QUEREMOS, y para eso seguiremos organizadas, debatiendo, luchando.

Necesitamos que a la violencia machista se la combata con una Ley de Emergencia en Violencia, necesitamos el apoyo del Estado para cuando no tengamos a donde ir, necesitamos que nuestros hijos e hijas tengan una infancia libre de violencia.

Los refugios no alcanzan, las manos para contenernos no alcanzan, las políticas públicas destinadas a las mujeres en situación de violencia no alcanzan, el presupuesto que nos destinan de $11 por mujere no alcanza, venimos a exigir una respuesta, no nos moveremos y no daremos un paso atrás compañeras.

Hoy gritamos por Liliana, para que se haga Justicia, para que activen los dispositivos necesarios, para que se encuentre al responsable de su muerte. Hoy, acompañamos a su familia, a sus amigas, compañeras y vecinas. No nos queremos acostumbrar a esto. Basta de naturalizar la violencia machista

Exigimos respuestas, exigimos justicia, exigimos que se haga efectivo el pedido de captura de Waldo Servían Riquelme. Exigimos políticas públicas que nos protejan, que se declare la emergencia en violencia contra las mujeres.


No nos callamos más, su familia no está sola, nunca más muertas por femicidio, nunca más muertas por un Estado ausente, nunca más en silencio, estamos juntas, nos tendrán que ver.

Estamos organizadas, nunca más calladas.

JUSTICIA POR LILIANA, JUSTICIA POR TODAS  LAS VÍCTIMAS DE FEMICIDIO DE NUESTROS BARRIOS.


Fotos: Laura Guevara y Betiana Aguirre

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Plenario de la FeNaT aprobó plan de lucha y un acampe en Desarrollo Social

Plenario de la FeNaT aprobó plan de lucha y un acampe en Desarrollo Social

Culminó la muestra plástica «Centenario de la Semana Trágica»

Culminó la muestra plástica "Centenario de la Semana Trágica"

La CTAA Capital participó del debate “presente y futuro del trabajo”

La CTAA Capital participó del debate “presente y futuro del trabajo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

A once años de su fundación, FESPROSA tiene sede propia
destacadas

A once años de su fundación, FESPROSA tiene sede propia

14 marzo, 2017
Radio Sur FM 88.3 nunca recibió pauta oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad

Radio Sur FM 88.3 nunca recibió pauta oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

27 octubre, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025