• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Con despidos y sin trabajadores, no hay medios públicos

Por Redaccion
13 junio, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

banderas_medios_publicos«Las Comisiones Gremiales de Canal 7, Radio Nacional y la agencia Télam rechazan la política de despidos y el cierre del sector publicitario en la agencia de noticias. Esas decisiones gubernamentales ponen en riesgo más de un centenar de puestos de trabajo y debilitan la inexcusable función que el Estado tiene en materia de comunicación pública».

* por Prensa SIPREBA

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

«Las trabajadoras y los trabajadores de Télam han denunciado la tercerización total del circuito publicitario, con lo que se eliminó la función de control de la pauta oficial que, desde hace 50 años, ejerce la agencia. De ese modo, una parte sustancial del trabajo de la agencia se tercerizó y, en algunos casos, se privatizó. Esa medida dejó sin tareas a más de 120 trabajadores.

«A la vez, la empresa anunció en los últimos días cuatro despidos en la planta periodística de la agencia, incluso violando los compromisos que formalmente había asumido ante sus trabajadores y el Sindicato Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

«Las Comisiones Internas de Canal 7, Radio Nacional y Télam bregamos por medios públicos robustos y plurales. Con medios que trabajen por el derecho a la información de la ciudadanía. Que le den voz a quienes son callados por los poderosos holdings privados de la información. Nada de eso se puede hacer sin los trabajadores.

«Le exigimos a la empresa la reincorporación de los trabajadores despedidos y la elaboración de un plan para la recuperación de la función publicitaria de Télam. Y que construya una relación de verdadero diálogo con sus trabajadores. Télam es una empresa imprescindible en el mapa mediático de la Argentina. Necesita una conducción que no empuje el conflicto, que promueva la pluralidad informativa, las paritarias con sus trabajadores y reconozca las condiciones de trabajo específicas de prensa, especialmente en el área audiovisual con la aplicación plena del CCT 124/75.

«Desde el SiPreBA estamos abiertos a un verdadero diálogo. Pero ningún diálogo puede empezar con despidos».

Comisiones Gremiales Internas del SiPreBA en Canal 7–Radio Nacional– Agencia Télam

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Previous Post

La CTA Capital se solidariza con los reclamos del transporte de la ciudad de Córdoba

Next Post

Un modelo de país que genera niños pobres

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Un modelo de país que genera niños pobres

Un modelo de país que genera niños pobres

Un logro en la lucha por el agua en la Villa 21-24

Un logro en la lucha por el agua en la Villa 21-24

La CTA Capital marchó al Ministerio de Desarrollo Social

Organizaciones territoriales de la CTA Capital movilizarán nuevamente a Desarrollo Social de la Nación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.