jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

CONADU Histórica considera el aumento universitario «un parche» y mantiene la convocatoria al paro

5 mayo, 2016
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

unnamed_2_-42Los gremios docentes universitarios se mostraron reticentes a una mejora en la relación con el Gobierno a pesar del anuncio de un aumento presupuestario de 500 millones que hizo el presidente Mauricio Macri. El jueves 12 habrá una Jornada en Defensa de la Educación Pública.

Related articles

78° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

El secretario General de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA), Luis Tircornia, advirtió ayer que la decisión del Presidente es para «pagar la luz» y demuestra la gravedad de la situación que atraviesan las universidades públicas del país.

El referente gremial aseguró que una ampliación presupuestaria de más de 500 millones de pesos para que las universidades públicas eviten el colapso de su capacidad de funcionamiento no soluciona el «problema de fondo, ni resuelve el problema de los sueldos docentes, que es el 90 por ciento del presupuesto».

«Que un presidente anuncie un incremento presupuestario para pagar la luz de las universidades demuestra que estamos muy mal y es una comprobación de la gravedad de la situación», sostuvo Tiscornia.

El titular de CONADU Histórica cuestionó también que en las cinco reuniones paritarias no haya habido una «propuesta salarial razonable» de las autoridades educativas y consideró que los ofrecimientos que se hicieron hasta hoy «constituyen una reducción salarial».

Tiscornia dijo que ante la falta de respuesta de las autoridades educativas al reclamo de un aumento salarial del 45 por ciento, CONADU Histórica ratificó su «plan de lucha» con un paro de actividades de seis días entre el 9 y el 14 de mayo.

El referente de los docentes universitarios indicó, además, que el 10 de mayo habrá una «jornada de visibilización» del reclamo docente y el 12 de mayo el gremio se sumará a la marcha nacional de gremios docentes y federaciones de estudiantes por salarios dignos, y becas y boleto estudiantil.

El presidente de la FUBA, Julián Asiner, dijo que «los 500 millones de Macri, que equivalen al 1% del presupuesto, sirven para contentar a los rectores pero no para resolver los problemas de la universidad».

«Distribuidos entre las 49 universidades nacionales, son una gota en el océano del ajuste. Estos fondos apenas alcanzarían para cubrir los aumentos de los servicios, mientras se paralizan obras de infraestructura, se recortan cargos docentes, se congelan las becas y se reduce el financiamiento para investigación. A los docentes, Bullrich ofertó sumar un ¡0,6%! a la propuesta de 15% de aumento para 2016 rechazada por toda la docencia. Son anuncios que apuntan a frenar al movimiento de lucha docente-estudiantil que sigue expandiéndose de universidad en universidad por el salario y el boleto educativo», dijo el referente de la FUBA.

Hacia una gran jornada en defensa de la Educación Pública

13151428_1722723597979616_2147544064015709544_nEn una prolongada y productiva reunión realizada en la sede de CONADU Histórica junto a representantes e integrantes de las federaciones estudiantiles de la UBA, COMAHUE, Rosario, Nordeste, de la Comisión Ejecutiva de la FUA, Centros de Estudiantes Secundarios y Terciarios se resolvió:

1. Ratificar la marcha en defensa de la Educación Pública para el día jueves 12 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires y realizar ese día acciones de lucha en todo el país contra el ajuste en la Educación en todos sus niveles.

2. Marchar bajo las consignas
- Más presupuesto educativo en la nación y las provincias
- Boleto educativo
- Aumento salarial para todos los docentes
- No a la criminalización de la protesta social
- Derogación de la Les menemista

3 invitar a la CONADU, los SUTEBAS combativos, ADEMYS a sumarse a la marcha.

4. Proponer que la marcha sea desde el Ministerio de Educación a Plaza de Mayo para llevar el reclamo a las autoridades responsables del ajuste.

5. Proponer la confección de un afiche convocando a la marcha

Fuente: Agencia DyN; www.conaduhistorica.org.ar

Related Posts

78° Emisión de Estación Central

78° Emisión de Estación Central

16 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire hoy por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La CTA Autónoma pidió la liberación de cinco dirigentes fueguinos y el cese de la persecusión sindical

La CTA Autónoma pidió la liberación de cinco dirigentes fueguinos y el cese de la persecusión sindical

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

61º programa de Estación Central

Horacio Catena de CTA Tierra del Fuego: “La Gobernadora utiliza todas las herramientas del Estado para intentar quebrarnos”

Horacio Catena de CTA Tierra del Fuego: “La Gobernadora utiliza todas las herramientas del Estado para intentar quebrarnos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

¿Cuál debería ser, como mínimo, el salario de un trabajador o trabajadora?
destacadas

¿Cuál debería ser, como mínimo, el salario de un trabajador o trabajadora?

12 mayo, 2017
Silverio Gómez: “La burocracia está molesta por la lucha que estamos dando”
Nacionales

Silverio Gómez: “La burocracia está molesta por la lucha que estamos dando”

15 octubre, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025