domingo, junio 22, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Condenan a Aceitera General Deheza que despidió a un trabajador por su adicción

11 marzo, 2016
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

i6140-aceitera-general-deheza-631x280-300x160La Cámara del Trabajo de Villa María, Córdoba, condenó a una empresa a pagar unos 150 mil pesos a un empleado al que echó cuando se le encontró un gramo de cocaína. Primer fallo por discriminación originado en adicción a las drogas.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

La Cámara condenó a la Aceitera General Deheza a pagar 60 mil pesos (actualizados) en concepto de daño moral al trabajador, este monto hoy sería de unos 150 mil pesos.

El caso, publicado por el Diario de Villa María, data del año 2006, momento en que el trabajador ingresó a trabajar como portero a la aceitera.

Según el matutino, allí se desempeñó durante tres años, sin que haya una sola observación de su desempeño. Es más, recibía premios y estímulos por el cumplimiento de las tareas asignadas.

Sin embargo, el 27 de julio de 2009, un procedimiento policial realizado en la puerta de la fábrica detectó que el empleado en cuestión llevaba consigo un gramo de cocaína.

Tres días más tarde recibía un telegrama de despido, donde la empresa no aludía a ninguna causa en particular, aunque “todo el pueblo” sabía que lo habían echado por el problema de las drogas, según consta en los testimonios de la causa.

Es más, antes del telegrama llamaron al todavía empleado para pedirle la renuncia, dado que el procedimiento policial afectaba “la imagen de la empresa”, según dijo al testimoniar el empleado.

El trabajador, representado legalmente por Carlos y Matías de Falco, presentó una demanda por discriminación. Agotadas las instancias siguientes, el juez Osvaldo Mario Samuel condenó a la Aceitera General Deheza a pagar 60 mil pesos -actualizados- en concepto del daño moral causado al empleado.

“Es una cifra importante”, señaló Samuel, comparándola con otras condenas por daño moral.

“Llama la atención que en la misma empresa, cuando se presentaron otros casos de adicción, como es al alcohol, decidieron colaborar con el tratamiento y no despedir a las personas que padecen la enfermedad”, explicó el magistrado.

Esto quedó expuesto en la declaración de un encargado de seguridad de la firma, que menciona los tratamientos que hicieron, con el apoyo de AGD, para luchar contra el alcoholismo, el consumo de tabaco y la obesidad, pero no con estupefacientes.

Según publicó La Mañana de Córdoba, este es el primer fallo por discriminación originado en adicción a las drogas que se da en la Cámara del Trabajo de Villa María.

En su fallo, Samuel dice que el caso encuadra dentro del “despido discriminatorio”, que es “aquel cuyo motivo no está vinculado a la funcionalidad de la empresa ni a la eficiencia del trabajador, sino que su móvil son prejuicios irracionales sobre ciertos grupos específicamente protegidos o categorías de situaciones que el sistema legal antidiscriminatorio protege para evitar que se vulnere el derecho a la igualdad de trato u oportunidades y la dignidad”.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Seminario: «Los derechos económicos y sociales de los trabajadores y trabajadoras»

Seminario: "Los derechos económicos y sociales de los trabajadores y trabajadoras"

«En defensa de Lula, símbolo de la lucha y de la inclusión social»

"En defensa de Lula, símbolo de la lucha y de la inclusión social"

Inscribite en los Cursos de Formación a Distancia de la CTA Autónoma

Inscribite en los Cursos de Formación a Distancia de la CTA Autónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Toma del Parque Indoamericano: “Si el fiscal tiene un poquito de dignidad tiene que levantarse y darnos el sobreseimiento”
Ciudad

Toma del Parque Indoamericano: “Si el fiscal tiene un poquito de dignidad tiene que levantarse y darnos el sobreseimiento”

17 octubre, 2014
El Ministerio de Educación reconoció a cuatro Bachilleratos Populares de la CTA Autónoma
Ciudad

El Ministerio de Educación reconoció a cuatro Bachilleratos Populares de la CTA Autónoma

4 noviembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025