domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Cynthia Pok ganó un juicio por su desplazamiento del INDEC en 2007

31 agosto, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

Cynthia-PokA 10 años del desplazamiento de Cynthia Pok del organismo, la Cámara Nacional de Apelaciones falló a favor de la encargada de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), despedida por la intervención que encabezaba Guillermo Moreno.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

Pok había sido removida en medio de un conflicto con el equipo del ex Secretario de Comercio por las mediciones de pobreza, en el marco de las sonadas denuncias por manipulación del índice de precios al consumidor (IPC). Con el cambio de gobierno fue reincorporada a INDEC a principio de 2016.

A partir de entonces se inició una causa que finalizó recientemente con una sentencia que obliga al organismo a indemnizarla con $150 mil, y a publicar durante 180 días la parte sustancial del propio fallo judicial en la página web oficial y cartelera del demandado.

Además, la condena contra el organismo del Estado Nacional destaca que ha quedado debidamente evidenciado que la demandada fue víctima de una agravio moral, y se da por demostrada la existencia de un ambiente de trabajo hostil en el que Pok estuvo inmersa. Por ende, entiende el tribunal, la dignidad y honor de la trabajadora debe ser reparado y el empleador debe responder de conformidad con las obligaciones que la ley de contrato de trabajo pone a su cargo.

En un comunicado de la junta interna de ATE se destaca que el fallo demuestra “que en la lucha que llevamos adelante los trabajadores del INDEC, que enfrentamos la intervención de este instituto, teníamos razón. Por eso, todos y cada uno de los sumarios truchos abiertos por la Intervención saliente tienen que cerrarse y sacarse de los legajos de los trabajadores que fuimos perseguidos durante tantos años”.

Si bien el caso de Cynthia Pok cobró picos de notoriedad y visibilidad, no fue la única polémica en la que se vio envuelto el INDEC durante la gestión Moreno. En el periodo fueron registradas múltiples denuncias de irregularidades y falsificaciones de encuestas por parte de amplios sectores de la entonces oposición política y mediática, y también de los propios trabajadores del organismo.

En ese contexto, otros empleados estatales y dirigentes sindicales pasaron por situaciones similares: 17 coordinadores y jefes de departamento y técnicos principales suscribieron en ese momento un memo a la dirección, lo que les valió persecución laboral, administrativa y judicial, además de despidos.

Luego de la sentencia -entendida como reivindicación de su tarea y de la lucha de los trabajadores por la transparencia de las mediciones oficiales- la Secretaria de Formación de CTA Autónoma destaca que se ha recompuesto la credibilidad de los índices oficiales gracias a la lucha de los trabajadores: “Junto a mis compañeros y a través de nuestras organizaciones de autodefensa sindical, pudimos exponer a la sociedad la importancia de las estadísticas públicas. Son una herramienta de defensa de la sociedad y tienen importancia para las paritarias, además de ser central para las políticas públicas”, concluyó.

Fuente: www.canalabierto.com.ar

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Agudizan la persecución en el Centro Gallego, ahora despiden a Elena Reta

Agudizan la persecución en el Centro Gallego, ahora despiden a Elena Reta

La CTA Capital se movilizará por Santiago Maldonado a Plaza de Mayo

La CTA Capital se movilizará por Santiago Maldonado a Plaza de Mayo

Comenzó el Encuentro de Matriz Energética y Bienes comunes

Comenzó el Encuentro de Matriz Energética y Bienes comunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Peligra el Bachillerato Popular Alberlo Chejolán
Alberto Chejolán

Peligra el Bachillerato Popular Alberlo Chejolán

17 diciembre, 2018
Comunicado de prensa de SITEBA: Defendamos la Universidad Pública con salarios dignos para los docentes y mayor presupuesto
Ciudad

El reconocimiento de SiTEBA

26 enero, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025