• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Denuncian al ministro Tomada por intervenir en los gremios contra el bienestar de los trabajadores

Redaccion by Redaccion
26 junio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Denuncian al ministro Tomada por intervenir en los gremios contra el bienestar de los trabajadores
Share on FacebookShare on Twitter

11535835_613828638757120_1071716182628144425_nEl diputado nacional de la CTA por Unidad Popular, Víctor De Gennaro, encabezó ayer al mediodía una Audiencia Pública en el edificio Anexo de la Cámara de Diputados. En la oportunidad, se abordó el tema de la injerencia del Ministerio de Trabajo de la Nación en los gremios y anunció que presentará tres proyectos de ley al respecto.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Víctor De Gennaro, encabezó este jueves una audiencia pública donde denunció la injerencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sobre las organizaciones gremiales.

“El ministro Tomada interviene los gremios contra el bienestar de los trabajadores”, advirtió De Gennaro durante el encuentro en el Anexo de la Cámara Baja.

Allí se debatió sobre “cuatro tipos de injerencia” del Gobierno nacional para “impedir la democracia sindical y ponerle un techo a las paritarias”: “La injerencia en las elecciones de los gremios”; la “injerencia sobre las personerías de los gremios y las inscriptas en espera”; la “injerencia sobre los trabajadores y la persecución a los mismos” y la “injerencia en las negociaciones colectivas con el tope a las paritarias”.

A raíz de esto, se presentarán tres proyectos de ley: Un Registro Público de Disposiciones y Resoluciones del Ministerio de Trabajo; otro proyecto acerca de limitar la intervención del Ministerio de Trabajo a las organizaciones gremiales y una tercera propuesta referida a los pedidos de informes a la Cámara de Diputados sobre las resoluciones.

Estuvieron presentes, entre otros, Julio Fuentes, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) nacional; Horacio Meguira, Director del Departamento Jurídico de la CTA; Jorge Yabkowski de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) y secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma; Jorge Castro de la Unión de Empleados y Técnicos en las Telecomunicaciones (UETTEL); Natalia Robledo de la Nueva Organización Social Gastronómica (NOS); José Zas del Centro de Profesionales de Empresas de Telecomunicaciones (CEPETEL); Gabriel Martínez de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA); Néstor Iparraguirre de Luz y Fuerza-Zárate y José Peralta, secretario General de la Central porteña y dirigente del Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA).

10168235_613828618757122_5187902999163122412_nTambién estuvieron Silverio Gómez de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA); Carlos López del Sindicato de Trabajadores de Vigilancia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Nicolás Masi del Sindicato Policial de Buenos Aires (SIPOBA); Carlos Riveiro de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM); Hernán Roldán del Sindicato de Seguridad de Mar del Plata y Costa Atlántica (SISMaCA); Manuel Gutiérrez de la Asociación Docentes de Educación Media y Superior (ADEMyS); Luis Rainone de la Unión de Trabajadores de la Salud Privada y Afines (UTSAPA); Roberto Pulleiro del Sindicato Único de Mandatarios del Automotor y Afines (SUMAA); Paula Becerra Duo del Nuevo Sindicato de la Salud (NUSISA); Marcelo Ghio del Sindicato de Empleados Inmobiliarios de la República Argentina (SEIRA); Ricardo Olivera de la Agrupación de Trabajadores de Farmacia Solución Activa; y Guillermo Pacagnini de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP).

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Tener el cuerpo

Tener el cuerpo

Matías Bregante: “Las amenazas son moneda corriente cuando te metés a denunciar a la Policía Bonaerense”

Matías Bregante: “Las amenazas son moneda corriente cuando te metés a denunciar a la Policía Bonaerense”

Fuerte reclamo de despedidos de UETTEL

Fuerte reclamo de despedidos de UETTEL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina