• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Después de quitar retenciones a la actividad, el Gobierno avanza sobre el Acuerdo Federal Minero

Por Redaccion
8 febrero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

oropitEl Gobierno nacional prepara los últimos detalles para el relanzamiento de la minería para atraer nuevas inversiones y multiplicar los proyectos de la actividad en todo el país con el fin de posicionar a la Argentina como una potencia regional.

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

Según se publicó el 30 de enero en la edición impresa de La Nación, el Gobierno nacional enviará un proyecto de ley, considerado necesario por el presidente Macri junto al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para establecer un nuevo Acuerdo Federal Minero, a través del que buscarán unificar las legislaciones en torno a la actividad minera en el país. Estabilidad impositiva, entendimiento entre los posibles inversores y los gobiernos locales, y respaldo de las comunidades, serán los ejes principales del acuerdo para alcanzar una meta de 25 millones de dólares de inversión durante los próximos ocho años.

El plan enfrenta un gran escollo: el rechazo de las organizaciones ambientalistas, en estado de alerta ante la posibilidad que la minería siga avanzando sobre áreas protegidas por la ley de glaciares.

El abogado ambientalista Enrique Viale aseguró en declaraciones al programa La era de los Mauricios, que se emite por AM Splendid, que de parte del gobierno existe una lógica del “doble discurso”. “Por un lado un discurso relacionado con lo ambiental; el propio Presidente ponía como excusa el cambio climático como causa de las inundaciones y se apuesta a la peor de las actividades, una de las más extremas del extractivismo”, explicó.

Una de las primeras acciones del macrismo para favorecer la llegada de inversiones para posicionar la actividad minera en el país vino con el decreto 349/2016, por el que el presidente Mauricio Macri eliminó las retenciones a las exportaciones mineras, que representaban para el Estado algo más de 200 millones de dólares.

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas emitieron un comunicado en conjunto expresando su preocupación por la intención del Gobierno nacional de modificar mediante un decreto algunos pasajes de la Ley de Glaciares 26.639, el boceto de este decreto fue enviado en forma anónima a la Asamblea Jáchal No Se Toca, quien denunció ante la Justicia de la Nación a Barrick Gold por extraer oro y plata en la mina Veladero en zona periglaciar.

Fuente: www.alertaonline.com

Previous Post

Yabkowski: “No se puede soslayar la trascendencia de este dictamen contra el glifosato”

Next Post

La CTA Autónoma en Washington

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La CTA Autónoma en Washington

La CTA Autónoma en Washington

Intento de desalojo y represión en Villa Fiorito

Intento de desalojo y represión en Villa Fiorito

El Ministerio de Trabajo no dio respuestas a los trabajadores de AGR-Clarín

El Ministerio de Trabajo no dio respuestas a los trabajadores de AGR-Clarín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.