• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Después de ser reprimido por la policía chaqueña, murió el luchador social Ángel Verón

Redaccion by Redaccion
20 octubre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Después de ser reprimido por la policía chaqueña, murió el luchador social Ángel Verón
Share on FacebookShare on Twitter

12144862_10204788113335323_9046283054943302998_n_f_improf_412x309Ángel Verón dejó de existir hoy, 19 de octubre de 2015, en la sala de terapia intensiva del Hospital Perrando. Sus compañeros del movimiento social que integraba Ángel, Movimiento MTD ‘No al Desalojo’, señalaron que murió “pese a que la perversidad humana y política del gobierno habría ordenado que lo mantuvieran artificialmente vivo hasta después de la elecciones presidenciales”.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Marcelino Leiva sostuvo que “el gobierno de Capitanich y su policía represora asesinaron a Ángel Verón a golpes por reclamar el cumplimiento de promesas electorales en materia de viviendas y trabajo”. La comunicación termina señalando: “Compañero Verón tu lucha y tu muerte no serán en vano. Juicio y castigo a sus asesinos”.

La represión policial

La represión se produjo en la Ruta Nacional Nº 11, km 997. Pasada las 18 horas del jueves 24 de septiembre se desató una “cacería humana contra integrantes de la organización MTD ‘No al Desalojo’. Se detuvo, entre otros, al dirigente Ángel Verón, quién fue sometido a una salvaje golpiza.

Según Patria Grande, la represión se ejecutó “durante un corte parcial que realizaban los compañeros del movimiento social; unas veinte familias, entre ellas niños y mujeres, quienes reclamaban la mediación del gobierno provincial frente al incumplimiento de compromisos asumidos respecto a la provisión de becas y herramientas de trabajo que le permitieran continuar con la autoconstrucción de viviendas, en un pequeño campo ubicado a un costado de la Ruta 11, cerca del KM 997”.

12106882_10204788115735383_8680466743023189800_n_f_improf_502x301Señalaron que “sin el arribo de ningún funcionario ni mediador del Gobierno de Jorge Capitanich, al lugar de protesta, los integrantes de la organización resolvieron cortar parcialmente la ruta, a lo que inmediatamente acudió una docena de patrulleros pertenecientes a la Comisaría Cuarta, Infantería, Camión Hidrante, y los equipos del COE, que comenzaron a amedrentar a quienes se manifestaban. Frente a esta situación de tensión, el movimiento decidió levantar el corte y volverse al campo que se encontraba a varios metros del lugar. Sin embargo cuando esto sucedía, sorpresivamente la policía avanzó brutalmente contra los manifestantes desatando una verdadera cacería”.

Denunciaron que “la persecución duró varias horas, y en medio de la oscuridad, la policía disparaba a mansalva con balas de plomo contra los compañeros que intentaban escapar de la arremetida policial. Como presumimos, la orden del Secretario de Seguridad, Marcelo Churín, probablemente con la anuencia del gobernador de la provincia, era ir en busca de los referentes de la organización. Esto ocurrió cuando la policía atrapó a Ángel Verón y a su hermano Rogelio Verón, quienes en el lugar fueron golpeados con patadas y palos, y arrastrados hasta el camión del Comando. Desde el momento de la detención, los familiares perdieron por completo el contacto con los dos hermanos.” Sin respuestas en la comisaría, aguardaron hasta la mañana de este viernes, cuando con el acompañamiento de Patria Grande y MTD “Federal”, se manifestaron ante la justicia penal, en donde realizaron una denuncia y pudieron dar con el paradero de Ángel Verón, mientras que su hermano, se encontraba desaparecido.

“En el Hospital Perrando, la esposa del Ángel ingresó a la sala en la que se encontraba hospitalizado, y constató las heridas graves en el estómago que padecía el paciente, y según pudo contar un médico, el hombre ingresó al nosocomio “desvanecido y con las tripas afuera”, como consecuencia de los fuertes golpes que recibió y que le provocaron una profunda herida. Verón se encontraba rodeado de policías en el hospital, bajo una supuesta orden de arresto.

 

Fuente: www.centromandela.com

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La Marcha Mundial de Mujeres recordó la Cumbre de los Pueblos que dijo “No al ALCA”

La Marcha Mundial de Mujeres recordó la Cumbre de los Pueblos que dijo “No al ALCA”

CONADU Histórica analizó avances y dificultades en la aplicación del CCT

CONADU Histórica analizó avances y dificultades en la aplicación del CCT

La CTA Autónoma repudia la muerte del compañero Ángel Verón del MTD “No al desalojo” del Chaco

La CTA Autónoma repudia la muerte del compañero Ángel Verón del MTD “No al desalojo” del Chaco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Tejiendo puentes: ATE visitó el Frente Salvador Herrera
Ciudad

Tejiendo puentes: ATE visitó el Frente Salvador Herrera

22 febrero, 2018
Ricardo Peidro: “Al adquirir márgenes de legalidad los compañeros quedan menos expuestos ante las patronales”
Ciudad

Ricardo Peidro: “Al adquirir márgenes de legalidad los compañeros quedan menos expuestos ante las patronales”

10 octubre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina