• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Redaccion by Redaccion
1 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Share on FacebookShare on Twitter

desaparecidos_370x36062Fue declarado a partir del 2011 por las Naciones Unidas el 30 de agosto como Día Internacional del Detenido Desaparecido. En esta fecha se recuerda a los detenidos desaparecidos y se llama la atención a  los gobiernos del mundo sobre la realidad de la “desaparición forzada”, se renueva el pedido de las familias a solicitar medidas de investigación necesarias para encontrar a sus familiares.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Porque detrás de cada desaparición no sólo está el sufrimiento de la víctima sino también el de su familia de saber donde están.

Se recuerda a los estados que firmen y ratifiquen la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, en la actualidad  llevan  firmados 93 países y 43 países la ratificaron   ¿Por qué es importante? porque  los estados se tienen que  comprometer a crear políticas para que no exista  nuevos casos de  desaparición forzada de personas.

En la actualidad en América Latina nos encontramos en Argentina con la alegría de la recuperación de nuevos nietos pero con el reclamo permanente de la apertura de los archivos.

En Uruguay  con el traslado jueza Dra. Mariana Motta magistrada comprometida en los casos de derechos humanos y con la decisión de la corte uruguaya que obliga a cerrar las causas por delitos de lesa humanidad que contradice con la legislación internacional de derechos humanos.

En Paraguay luego de la destitución del Ex – Presidente Fernando Lugo situación que dificultó el camino de la Verdad y Justicia para los familiares.

En México y Colombia las cifras de desaparecidos y persecución a sus activistas en derechos humanos continúa en aumento, pero se  abre una posibilidad para los familiares que sean escuchados en el proceso de paz que está llevando Colombia.

En Guatemala con la anulación del juicio  a Ríos Montt por genocidio y la suspensión de su cargo a la jueza que lo había condenado Dra. Yassmín Barrios. Pero continúa el pedido de los familiares de legislar en Materia de Desaparición Forzada “iniciativa de Ley 3590”.

En Brasil sigue el funcionamiento de la justicia militar y la no colaboración de los militares brasileños para poder investigar los crímenes de la dictadura.

Situación similar sucede en Chile donde los militares no colaboran en la investigación sobre lo que sucedió en la última dictadura militar.

Es por eso que esta fecha es para recordar a los familiares detenidos-desaparecidos pero también para que los estados articulen medidas preventivas contra la desaparición forzada de personas.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Esa megaestafa llamada deuda externa

Esa megaestafa llamada deuda externa

Comienza el programa de radio de la CTA Capital, Estación Central

Se transmitió el primer programa de Estación Central

No a la destrucción de Paseo Colón

Corte y protesta contra la destrucción de Paseo Colón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Otra compañera se nos va, otra referenta del amor en primera persona del plural
Ciudad

Otra compañera se nos va, otra referenta del amor en primera persona del plural

18 agosto, 2020
Voces de un día histórico
Ciudad

Voces de un día histórico

10 diciembre, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina