• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Diosnel Perez: “La persecución no es al Tano Nardulli o a Diosnel, es para tener un precedente contra todas las organizaciones sociales que están luchando”

Redaccion by Redaccion
16 octubre, 2014
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Diosnel Perez: “La persecución no es al Tano Nardulli o a Diosnel, es para tener un precedente contra todas las organizaciones sociales que están luchando”
Share on FacebookShare on Twitter

Jornada_8_-_Diosnel_Perez_procesado_FPDS_x_Indoamericano_-2Esta mañana comenzó el juicio oral a Diosnel Perez -referente de la Villa 20 y miembro del Frente Popular Darío Santillán- y a Luciano “Tano” Nardulli -dirigente de la Corriente Clasista y Combativa- por la toma del Parque Indoamericano, ocurrida en diciembre de 2010, que derivó en una violenta represión policial en la que asesinaron a tres personas. El colectivo de compañeros que hacen Estación Central, FM Radio Sur 88.3, entrevistaron al compañero de la Villa 20 para hablar de este tema.

Paradójicamente, después del conflicto en torno al Indoamericano, el Gobierno Nacional anunció la creación de la secretaría de Seguridad y no la de Hábitat, como si el problema fuera de Seguridad y no de vivienda digna. Se llevó adelante una causa relacionada a la represión por la cual murieron Rosemarie Chura Puña, Emilio Canaviri Álvarez y Bernardo Salgueiro y ya fueron dejados en libertad todos los policías de la Metropolitana y de la Federal que tuvieron participación en el desalojo. Pero queda esta causa hacia dos personas el “Tano” Nardulli y Diosnel Perez, ambos  acusados de ser los instigadores de la toma de tierras del Indoamericano.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

– ¿Es así Diosnel? ¿Ustedes fueron los instigadores de la toma?

– Eso es lo que dice el Gobierno de la Ciudad, supuestamente nosotros fuimos los instigadores de la ocupación del Indoamericano, pero la verdad que es una mentira total. Nosotros solamente fuimos solidarios con los compañeros que en ese momento estaban pidiendo por su derecho de tener una vivienda digna.

Quiero dejar en claro que a nosotros nos llamaron como representantes legítimos del barrio, osea que, nos usaron como representantes y después a los dos meses nos llegó una carta documento de parte de la Policía y nos dimos cuenta de que nos estaban procesando por la ocupación del Indoamericano. Y bueno, fuimos 6 los que estuvimos procesados, pero cuatro fueron sobreseídos porque dos eran punteros políticos de Anibal Fernández y otros dos eran de Mauricio Macri. En nuestro caso como somos organizaciones sociales y no respondemos a ningún gobierno nos quisieron hacer firmar un acuerdo, pero nos negamos y en ese momento nos dijeron ‘aguanten las consecuencias de lo que va a venir.’

Y bueno, esto sería la consecuencia. Estamos complicados en el sentido de que es una persecución política, claramente no tienen ningún fundamento para llevarnos a Juicio Oral. Nosotros estamos tranquilos, tenemos como testigos a Nora Cortiñas, Perez Esquivel, 15 legisladores y un montón de personalidades de Derechos Humanos. Nos vamos a presentar y vamos a ver qué pasa.

– Para los que no te conocen, contanos cuál es tu historia militante en la Villa 20

– En el 2001 empecé a participar en una organización social, que en ese momento se llamaba MTD Anibal Verón, que ahora es el Frente Popular Darío Santillán. Hace 30 años que vivo en la villa y empecé a militar desde ahí, me gustó poder ayudar a la gente que menos tiene, porque yo también sufrí un montón cuando entré acá, porque no fue fácil. No me olvido de cómo empecé, por eso estuve con la gente que estaba pidiendo una vivienda digna en el Parque Indoamericano, solidarizándome con ellos porque yo sabía qué significaba el no tener una vivienda y tener que pagar alquiler y todo eso.

Fui candidato ya 3 veces para presidente de la Villa 20, en la última elección salí tercero. Soy integrante de la nueva Junta Vecinal, soy Secretario de Promoción Social y a la vez soy presidente de la Junta Electoral de la Villa 20.

Lo que estoy procurando es hacer un barrio en la Villa, estamos pidiendo que se urbanice la villa 20. Desde el 2005 que tenemos la Ley 1770, que con todo sacrificio pudimos para que se urbanice la Villa 20, pero el Gobierno de la Ciudad nunca le dio pelota, o sea que hasta hoy en día ni piensa cumplir con esa ley. Por eso nosotros vemos como juega la Justicia, el Gobierno de la Ciudad no va a cumplir nunca le Ley, porque ellos manejan la Ley. Lo que me preocupa es que la Justicia no sea independiente de los Gobiernos de turno, como es el caso de Luis Cevasco, fiscal que nos procesó.

indoamericano_noticias_urbanas– Diosnel, desde de la CTA Capital y Radio Sur exigimos la inmediata absolución tuya y del Tano Nardulli, que el Juicio por el Indoamericano sea contra los instigadores de la violencia, que son las fuerzas de seguridad, que se cumpla la urbanización del barrio y que esa lucha de ustedes como vecinos no se cobren más víctimas.

– La verdad que nosotros quedamos indignados, porque los asesinos de los 3 compañeros fueron sobreseídos por una supuesta falta de mérito y la Justicia nos persigue a nosotros, es una vergüenza. Nosotros no somos asesinos, somos vecinos que queremos vivir dignamente, somos ciudadanos que estamos pidiendo nuestro derecho, que está en la Constitución de la Ciudad y en la constitución Nacional.

Pero también lo que queremos decir es que la persecución no es al Tano Nardulli o a Diosnel, quieren tener un precedente para que todas las organizaciones sociales que están luchando por tener una vivienda digna o tener otro derecho, sientan como “a ustedes les va a pasar lo mismo que a estos dos”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Decir que no hay reducción salarial, es burlarse del pueblo

Decir que no hay reducción salarial, es burlarse del pueblo

Cuando hablamos de «patota de la intervención» en el INDEC no hacemos una metáfora

Cuando hablamos de "patota de la intervención" en el INDEC no hacemos una metáfora

Las compañeras Judiciales estuvieron presentes en el 29º Encuentro Nacional de Mujeres

Las compañeras Judiciales estuvieron presentes en el 29º Encuentro Nacional de Mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina