• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Docentes universitarios en estado deliberativo

Por Redaccion
23 febrero, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

02La CONADU Histórica ha convocado a reunión del consejo directivo para este viernes 27 de febrero en su sede nacional de Sarandí 126 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los docentes universitarios de Río Cuarto se reúnen mañana en asamblea.

CONADU Histórica retoma la lucha por aumento salarial y por la publicación del Convenio Colectivo de Trabajo Docente. El gremio reiteró en enero de 2015 al Ministro de Educación Alberto Sileoni y al Secretario de Políticas Universitarias Aldo Caballero, el pedido de audiencia efectuado en diciembre de 2014 para tratar dos temas centrales: 1) el urgente inicio de la discusión salarial y 2) la inmediata publicación en el Boletín Oficial del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para los más de 150.000 docentes universitarios y preuniversitarios.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Estando próximos al comienzo del ciclo académico en la mayoría de las Universidades Nacionales, la conducción de la Federación manifestó su malestar y preocupación por cuanto nuestro sector es el único que no percibirá aumento salarial hasta junio de 2015, mientras que en todos los restantes niveles docentes de la Educación Pública se están discutiendo salarios y condiciones laborales con miras a garantizar el normal inicio de clases.

En un escenario de inflación sostenida y pérdida del poder adquisitivo de los sueldos, CONADU Histórica ratificó la necesidad de equiparar el cargo testigo (Auxiliar de 1ª Semiexclusiva) a la media canasta familiar, así como la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios.

Por otro lado, habiéndose ratificado el texto completo del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) en sede del Ministerio de Trabajo el pasado 19 de agosto de 2014, a la fecha no existe confirmación de su publicación en el Boletín Oficial, por claras y evidentes maniobras de la patronal, aún cuando ya todos los plazos legales están vencidos. Se niega así la posibilidad de contar con un marco normativo a más de 100.000 docentes interinos o con contratos precarios.

“Ningún docente puede esperar hasta junio para recomponer los salarios, ni para que entre en vigencia el CCT”, resume en una declaración, el malestar de la Federación ante la indiferencia de las autoridades nacionales.

El próximo viernes 27 de febrero a las 10 horas se reunirá en el Salón “Compañera Adriana Calvo” de la Sede Nacional, Sarandí 1226 de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, a efectos de tratar el siguiente Orden del Día:

* Análisis de la Coyuntura Nacional. Informe del Secretariado y recientes actuaciones de la Mesa Ejecutiva Nacional.

* Finanzas de la Federación. Informe de deuda por Asociación. Cumplimiento y pago de cuota.

* Programa Nacional de Formación Docente Gratuito FODU II.

* Situación Salarial y Laboral del sector. Estado del Convenio Colectivo de * Trabajo y de las negociaciones con el Gobierno Nacional y el CIN.

* Plan de lucha de la Federación en función de los mandatos de Asambleas de Base.

* Asuntos Gremiales.

Asamblea en Río Cuarto

Por su parte, la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto (AGD-CTA) convocó a Asamblea para este martes 24 de febrero a las 14.30 horas (aula a confirmar en Bedelía Central) para dar tratamiento a los siguientes temas:

1. Situación salarial de los docentes universitarios y pre-universitarios. Elaboración de propuestas de acción para coordinar con otras Asociaciones de Base nucleadas en CONADU y en CONADU-H que se reunirán el 26 de febrero.

2. Plenario de Secretarios Generales de CONADU convocado para el 3 de Marzo. Elaboración de mandato.

3. Información general de la Comisión Directiva sobre actividades y proyectos de la AGD-UNRC.

Previous Post

Elecciones en Cobra S.A. y los telefónicos se siguen organizando

Next Post

2 de Marzo: Unificar la pelea para nacionalizar las luchas

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
2 de Marzo: Unificar la pelea para nacionalizar las luchas

2 de Marzo: Unificar la pelea para nacionalizar las luchas

Pobreza e indigencia: Lo que el INDEC sigue escondiendo

Pobreza e indigencia: Lo que el INDEC sigue escondiendo

2 de Marzo: Instalarán Carpa Blanca en el Obelisco

2 de Marzo: Instalarán Carpa Blanca en el Obelisco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.