domingo, junio 22, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Ejemplo de coherencia y dignidad

9 abril, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

jubilados-1200marchas01Este 8 de abril se cumplieron 1200 miércoles de lucha de los jubilados. Estuvieron presentes dirigentes de la CTA Nacional y Capital así como Víctor De Gennaro y Eugenio Semino. Se volvió a reclamar el 82% móvil y la recuperación del PAMI y ANSES.

* Por Inés Hayes

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

En 1992 comenzaron los miércoles de los jubilados en la puerta del Congreso de la Nación, con manifestaciones por las reivindicaciones de los trabajadores y contra la ley de privatización de la Previsión Social. En estos 1200 miércoles y habiendo logrado, con las movilizaciones populares, importantes reformas, los jubilados pero también los trabajadores activos siguen la lucha por la dignidad y los derechos de los jubilados y pensionados y por el porvenir de los jóvenes y los niños que llegarán a ser adultos mayores en un futuro no muy lejano.

El Defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Semino, fue uno de los primeros en tomar la palabra: “La jubilación no es sólo una lucha de nuestros viejos. No puede ser que el IVA que pagamos los trabajadores sea el que sostenga las jubilaciones y nada se diga de la renta minera y petrolera. Cuando se discute el impuesto al trabajo lo que no se quiere discutir es el impuesto a las ganancias. Es una sociedad que excluye a los chicos, a los viejos y a los jóvenes”.

Entre los puntos básicos que se reclaman desde los Noventa, se cuenta el 82% móvil sobre el salario del trabajador activo en su mismo cargo, oficio o función y la recomposición de todas las escalas conforme a la historia laboral de cada trabajador. También la creación del Instituto de Previsión Social que funcionaría como entidad de derecho público no estatal, sin fines de lucro, con autarquía y autonomía económica, jurídica, financiera, contable y administrativa, dirigida y administrada, como lo establece la Constitución Nacional, por sus interesados, que son los representantes de trabajadores activos, jubilados y la participación del Estado. Otro de los puntos que se exigen es la normalización del PAMI y el derecho de acceder a viviendas dignas.

jubilados-1200-elia-chepibe400Mientras los niños y niñas de «Che Pibe» jugaban a la rayuela y otros juegos en la calle frente al Congreso, los diferentes oradores iban dejando su saludo y solidaridad con una lucha que es de todos. Así pasó Oscar Quintas, jubilado de FeTERA, que viajó desde Mar del Plata para estar presente: “Cada uno de estos chiquitos son potenciales jubilados”, dijo Quintas señalando a los chicos.

También se acercaron los legisladores Néstor Pitrola y Alejandro Bodart quienes remarcaron la necesidad de seguir luchando porque el 82% móvil se haga realidad así como la recuperación del PAMI y del ANSES.

Por la CTA hablaron «Pepe» Peralta, secretario General de la Central porteña, Elías Moure de FETRAJUB y Lidia Meza, secretaria de Previsión Social de la Central Autónoma. También estuvo presente, entre muchos otros, Elia Espen dirigente de la Mesa Nacional de la CTA e integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

“Los compañeros nos enseñan todos los días a ser coherentes entre lo que se dice y lo que se hace”, dijo Peralta, quien agregó: “En la calle es donde vamos a revertir esta situación”.

Elías Moure aseguró que el problema de los jubilados es un problema de la clase obrera: “Queremos una patria distinta, con la fuerza de los que no se resignan triunfaremos”.

Otro de los oradores fue Víctor De Gennaro, quien resaltó haber tenido la oportunidad y el “privilegio de haber transitado desde el inicio de estos miércoles hasta la presentación del proyecto que no apunta sólo al 82% móvil sino a la recuperación del PAMI y de ANSES”. El dirigente histórico de la CTA dijo también que “nuestros viejos tienen el patrimonio de nuestra memoria: vivieron en un país donde había educación, salud y vivienda para todos”. Antes de finalizar De Gennaro comparó los miércoles de los jubilados con los jueves de las Madres de Plaza de Mayo.

jubilados-1200-bandera400“Me siento muy feliz, el festejo va a ser cuando consigamos el 82% móvil para que el día de mañana nuestros niños y jóvenes tengan una jubilación como corresponde”, dijo Lidia Meza.

Por la Central también sumó su voz Claudia Baigorria, secretaria Administrativa y secretaria Adjunta de la CONADU Histórica: “Esta es una lucha de todos, el 82% móvil está presente en todas nuestras marchas, movilizaciones y acciones, tanto de la CTA como de la Conaduh”.

Por su parte, Sergio Val, coordinador de la Fundación «Che Pibe», se sumó a la solidaridad de la lucha por entenderla como una pelea de toda la clase obrera.

La jornada finalizó con un homenaje de la Unión Solidaria de Trabajadores (UST-CTA) y todos los presentes al padre Luis Sánchez, recientemente fallecido, por su incansable lucha a favor de los trabajadores.

Fotos: Jorge Form y Fabián Piedras

* Equipo de Comunicación de la CTA

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Acto de repudio en el nuevo edificio del CGBA

Acto de repudio en el nuevo edificio del CGBA

CTA Capital junto al Congreso de los Pueblos por la paz en Colombia

CTA Capital junto al Congreso de los Pueblos por la paz en Colombia

Festival de la Marcha Patriótica exigiendo la paz en Colombia

Festival de la Marcha Patriótica exigiendo la paz en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Participación argentina en el VI ESNA de La Habana
Nacionales

Participación argentina en el VI ESNA de La Habana

10 mayo, 2014
ATE y la CTA-A repudian la represión y exigen la liberación de lxs detenidxs
Ciudad

ATE y la CTA-A repudian la represión y exigen la liberación de lxs detenidxs

24 octubre, 2018
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025