• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza

Redaccion by Redaccion
11 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza
Share on FacebookShare on Twitter

El martes 10 de junio se realizó una conferencia de prensa para explicar el documento “Pobreza e indigencia: Lo que el INDEC esconde”, realizado por trabajadores y la Junta Interna de ATE–INDEC durante el período del último semestre de 2013.

20140610_113729El documento consta de tres grupos de evaluación: primero, se encuentra lo que hubiera publicado la intervención del Instituto con los datos de la canasta manipulada; segundo, cuánto hubiera dado realizado con la metodología tradicional del Instituto pero con los precios no manipulados; y tercero, realizado con una canasta más amplia.

Related articles

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

El documento consta de tres grupos de evaluación: primero, se encuentra lo que hubiera publicado la intervención del Instituto con los datos de la canasta manipulada; segundo, cuánto hubiera dado realizado con la metodología tradicional del Instituto pero con los precios no manipulados; y tercero, realizado con una canasta más amplia.

“El dato oficial ocultado es de 3.6 por ciento de pobreza y el 1.2 por ciento de indigencia”, mientras que la cifra realizada con la metodología tradicional alcanza al 20,7 por ciento, es decir más de 7.865.585 habitantes del área urbana o el 14,6 por ciento de los hogares del país”. “Dentro de ese conjunto, el 4,5 por ciento de la población o el 3,7 por ciento de los hogares se encuentran debajo de la línea deindigencia. Eso significa que alrededor de 1.665.000 personas no llegan ni siquiera a cubrir el costo de una canasta básica de alimentos. Con la metodología más ampliada, la pobreza ascendería a 40,6 por ciento, es decir 15.275.00 personas en el total urbano. Existe una tendencia creciente tanto de la pobreza como de la indigencia, similar a la década del ’90”, explayó Cynthia Pok, ex directora de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC.

A su vez, el secretario general de ATE Capital, José Luis Matassa, resaltó que “no es difícil imaginarse que la pobreza este creciendo en nuestro país. Estos datos demuestras lo que venimos denunciando desde hace años con la manipulación de la intervención del INDEC” y subrayó que “no deberíamos estar hablando del 20 por ciento de la población por debajo de la línea de la pobreza y después quieren titular como década ganada”. “Nosotros no somos cómplices de la mentira, no tenemos duda de que el Gobierno nos sigue mintiendo de la mano del FMI; la mejor forma de recuperar el INDEC es con los trabajadores que vienen luchando hace 7 años por la recuperación de las estadísticas públicas”, concluyó Matassa.

Estuvieron presentes durante la conferencia de diversos medios gráficos, televisivos y radiales; y dirigentes de distintas organizaciones sociales, sindicales y políticas, entre ellos de CTA Capital.

A continuación, se adjunta el documento completo:

http://www.agenciacta.org/IMG/pdf/POBREZA_E_INDIGENCIA-_LO_QUE_EL_INDEC_OCULTA-Comision_Tecnica_Ate_Indec_1_.pdf

 

Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article12780

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

by Redaccion
5 junio, 2023
0

La CTAA Capital participó del 3J contra de la violencia machista, la justicia patriarcal y el avance de la derecha, en unidad con compañeras de un...

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

Next Post
Jornada contra el trabajo infantil organizada por ATE Congreso

Jornada contra el trabajo infantil organizada por ATE Congreso

Nuevo abrazo al INDEC

Nuevo abrazo al INDEC

La CTA denuncia violencia laboral del Ministerio de Trabajo contra sus propios trabajadores

La CTA denuncia violencia laboral del Ministerio de Trabajo contra sus propios trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina