• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

El cambio es aplicar la ley

Por Redaccion
5 enero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

12400750_1014506245307592_4008620577643472811_nA continuación reproducimos la postura de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), ante los ataques macristas contra la Ley de Medios y su giro en apoyo a los monopolios.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

«Desde la Red Nacional de Medios Alternativos observamos con preocupación cómo un gobierno legitimado por el voto actúa de manera autoritaria sobre una ley votada por el Congreso Nacional, sin dar la oportunidad del debate y favoreciendo a los medios hegemónicos a los que el kirchnerismo no logró desconcentrar.

«Quienes integramos la RNMA creemos que el verdadero cambio sería la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), una deuda pendiente del Estado, fundamentalmente con el sector de los medios comunitarios, alternativos y populares.

«En el debate previo al 7D (7 de diciembre de 2012), cuando se decía que la aplicación de la ley iba a multiplicar las voces, advertimos que en realidad multiplicaba voces pero solamente con dos discursos: el de aquel gobierno y su oposición. Sosteníamos que había que apuntar a conseguir pluralidad de discursos y ahora observamos cómo, a fuerza de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), se profundizará el discurso único.

«Una vez más, compartimos nuestra mirada en este punto: somos los medios alternativos, comunitarios y populares los únicos que podemos garantizar la pluralidad de voces y discursos, en tanto diversos, con arraigo en las comunidades que nos dieron sentido y con la suficiente legitimidad como para soportar, otra vez, quedar por fuera de la ley.

«La Red Nacional de Medios Alternativos intenta, como lo ha hecho siempre, mantenerse al margen de disputas partidarias, en este caso entre macrismo y kirchnerismo, que utilizan los medios de comunicación para instalar su “guerra” -como la definió el jefe de Gabinete- que solo favorece al poder económico y a la acumulación de medios en manos de unos pocos.

«Desde la Red Nacional de Medios Alternativos exigimos la anulación del decreto que disolvió la AFSCA y la AFTIC y afirmamos que seguiremos luchando por:

* La aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

* La elaboración del plan técnico y reserva del 33 % para el sector sin fines de lucro.

* Reconocimiento de los medios comunitarios, alternativos y populares como actores diferenciados dentro del sector de las sin fines de lucro.

* Apertura de concursos específicos para medios comunitarios, alternativos y populares».

Fuente: www.rnma.org.ar

Previous Post

Trabajadores ferroviarios se manifiestan frente al Ministerio de Trabajo de la Nación

Next Post

Empresarios y funcionarios kirchneristas condenados por la tragedia ferroviaria de 2012

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Empresarios y funcionarios kirchneristas condenados por la tragedia ferroviaria de 2012

Empresarios y funcionarios kirchneristas condenados por la tragedia ferroviaria de 2012

Basta de Impuesto al Salario

Basta de Impuesto al Salario

«La CTA Autónoma no aceptará un Pacto Social donde la crisis la paguen los trabajadores»

"La CTA Autónoma no aceptará un Pacto Social donde la crisis la paguen los trabajadores"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.