• Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

El Espacio Jurídico de la CTA Capital repudia el otorgamiento del beneficio procesal de la prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz

Por Redaccion
3 enero, 2018
in Ciudad, Departamento Jurídico, destacadas, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

0008662465-d874dMás allá de repudiar en términos políticos cualquier beneficio procesal en el computo de las penas –y en las formas de su cumplimiento- para los genocidas, en el caso de Etchecolatz es, además, un beneficio mal otorgado ya que se dispuso en forma arbitraria. En efecto, la ley dispone que, para la obtención del beneficio de la prisión domiciliaria, existan motivos graves de salud fundados en informes médicos.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

En agosto de 2016, a raíz de una presentación de los abogados del represor, la Dra. Virginia Creimer (directora académica de la Consultora Pericial de Ciencias Forenses) revisó a Etchecolatz, y dictaminó que “no reunía las condiciones para ser enviado a su domicilio ya que en la patologías que en su defensa técnica se habían hecho realmente no fueron encontradas al momento de hacer el examen físico encomendado por el juez”. Horas más tarde, desconocidos mataron al perro de la médica y dejaron el cuchillo ensangrentado en la puerta de su casa. Al mismo tiempo Etchecolatz, en el colmo del cinismo, denunciaba penalmente a la médica nombrada por torturas y tratos vejatorios al momento de realizar la revisación.

En el año 2017, nuevamente a pedido de la defensa del genocida, se dispuso una nueva revisación y se designó a los médicos Raposeira y Capuano, quienes determinaron –y así consta en el expediente- que “Es un paciente de avanzada edad, tiene trastornos neurológicos que alteran la estabilidad, hipertenso, no requiere internación, es autoválido parcial y no es un incurable terminal por eso no se comprendería dentro del artículo 32”. Incluso destacaron en su informe que “sobre la situación de alto riesgo, o las eventuales situaciones que podrían desencadenar un cuadro de muerte súbita, si sufriera tal episodio estaría mucho mejor atendido en el HPC” (Hospital Penal de Ezeiza).

Sin embargo, los jueces Fernando Canero, Julio Panelo y José Martínez Sobrino ignoraron tales conclusiones y otorgaron el beneficio de la prisión domiciliaria para el represor. Como si fuera poco, se lo trasladará a una casa de su propiedad en Mar del Plata,  en el mismo barrio que vive una de sus víctimas -quien fuera además testigo en los juicios que lo condenaron- lo que motivó que sus abogados pidan que se garantice su protección.

El beneficio concedido a Etchecolatz se le concede también a otros represores condenados, por lo que es imposible no entenderlo como una política de Estado.

Desde el año 2006, fecha en que se realizaron los dos primeros juicios orales tras la caída de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, hasta el 10 de octubre de 2017, en los tribunales orales federales de la República Argentina se dictaron 193 sentencias. Como derivación de estas, las personas detenidas en todo el país por gravísimas violaciones a los derechos humanos, como por ejemplo el robo de bebés y la aplicación de tormentos, son 1.064, de las cuales más de la mitad, 533, permanecen en arresto domiciliario y 449 transitan su encierro en dependencias del Servicio Penitenciario Federal.

Sólo en esta última semana se le ha otorgado el beneficio de prisión ambulatoria a Bianco y de prisión domiciliaria a Mulasano, Noce y Etchecolatz, todos ellos condenados por delitos de lesa humanidad.

Estos fallos nos demuestran la hipocresía y la falsedad de un discurso que mientras pide endurecimiento de penas, cumplimiento efectivo y total de las condenas y baja de la edad de imputabilidad, al mismo tiempo, no le repugna la libertad para los genocidas.

Más allá de los artilugios procesales, sabemos que la realidad es que al poder no le interesa ni el cumplimiento efectivo de la pena ni la gravedad del delito cometido. Lo que interesa es a quienes quiere tener presos en las cárceles y a quienes en libertad.

Por todo ello reafirmamos que el único lugar para los genocidas es la cárcel.

Espacio Jurídico CTAA Regional Capital

Previous Post

Radio Nacional: La empresa admite despidos pero no da más precisiones

Next Post

ATE confirmó el Paro Nacional para el jueves por despidos en el Estado

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
ATE confirmó el Paro Nacional para el jueves por despidos en el Estado

ATE confirmó el Paro Nacional para el jueves por despidos en el Estado

Los despidos se paran en la calle

Los despidos se paran en la calle

Conferencia de Prensa del Encuentro memoria, Verdad y Justicia

Conferencia de Prensa del Encuentro memoria, Verdad y Justicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.