miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

El FMI recomienda mas recortes en las jubilaciones

21 enero, 2019
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

macri-lagarde_0_0-911x500Un documento del organismo que encabeza Christine Lagarde aconseja al Gobierno argentino reducir el haber mínimo de inicio (en la actualidad es de $9.309). Todos los especialistas en previsión advierten sobre la pérdida de poder adquisitivo durante el 2018.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Esta semana salió a la luz un documento en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a la Argentina reducir la tasa de sustitución: la relación entre el haber inicial y el salario promedio previo al retiro. Es decir, receta al Gobierno de Cambiemos una baja en el haber mínimo de inicio, además de un incremento en la edad de retiro.

Según el FMI, “en las economías avanzadas, estas reformas han contribuido a que las pensiones sean menos generosas” por lo que “para mantener su nivel de vida en el momento de la jubilación, los trabajadores actuales tendrán que trabajar más tiempo y ahorrar más”.

Los consejos ajustadores sobre uno de los sectores mas vulnerables de la población generaron la indignación entre buena parte de la población y un sector de la oposición. Sin embargo, la rebaja en el poder adquisitivo de las jubilaciones no es novedad en tiempos macristas.

A criterio de los especialistas en previsión, de haberse utilizado la antigua fórmula –modificada en diciembre de 2017, en medio de masivas protestas y represión policial- el aumento salarial para los jubilados habría arrojado una mejora del 14,5% en marzo y del 15,1% en septiembre, para totalizar un 29,6% en 2018. En cambio, el nuevo esquema arrojó una mejora del 5,71% en marzo, 5,69% en junio, 6,68% en septiembre y 7,78% en diciembre, que da como registro 26,97% de aumento nominal para el sector.

Por lo tanto, según un cálculo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en todo el año pasado los jubilados sufrieron una pérdida de al menos 7% del poder adquisitivo. El estudio también indica que recién en diciembre de 2019 –de cumplirse las proyecciones inflacionarias de 23%- los haberes crecerían un 1% en términos reales.

Pero eso no es todo, a este oscuro panorama hay que sumar los otros cinco puntos perdidos a finales de 2017, cuando se impuso el nuevo esquema de pago de la jubilación y se comió de la cuenta el último trimestre de ese año.

El último aumento salarial del 7,78% en diciembre pasado llevó la jubilación mínima a 9.309 pesos, incluso por debajo del actual magro salario mínimo, vital y móvil en torno a los $ 12.500 pesos.

Un dato no menor es que la inflación de los medicamentos del 2015 al 2018 aumentó un 235%, y que algunos esenciales se incrementaron hasta el 534%. En contraste, el incremento total de la mínima durante el mismo periodo fue de tan sólo un 143,63%.

 

Fuente: Canal Abierto | www.canalabierto.com.ar

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
La CTA Autónoma moviliza a la Secretaría de Energía y Minería contra los tarifazos

La CTA Autónoma moviliza a la Secretaría de Energía y Minería contra los tarifazos

La CTA Autónoma denuncia censura y militarización en Plaza de Mayo

La CTA Autónoma denuncia censura y militarización en Plaza de Mayo

El acceso a los servicios públicos es un derecho

El acceso a los servicios públicos es un derecho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Solidaridad con el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos
Ciudad

Solidaridad con el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos

27 junio, 2017
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

39º programa de Estación Central

6 agosto, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025