domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

El sindicalismo que viene: Lazos solidarios, debate fraterno y compromiso colectivo

20 julio, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

 

160718otrosindic01Con una amplia convocatoria que llenó el Anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, se realizó el lunes la charla debate “El sindicalismo que viene”, organizado por el Curso de Historia del Movimiento Obrero y abierto a todos los compañeros y compañeras que quisieron participar. Hubo representantes de ATE, CTA Autónoma, SiPreBA, Ingenio El Tabacal, Aceiteros y CONADU Histórica.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

* Por Melissa Zenobi

El fundador de la CTA y coordinador tanto de la charla como del Curso de Historia del Movimiento Obrero, Víctor De Gennaro, contó que la iniciativa nació justamente de los debates en torno a lo “que se viene”, y que surgieron durante el recorrido de esa instancia de formación: “Acá hay compañeros de muchas y las más variadas experiencias, pero lo que hay en común es que todos se bancan lo que piensan, con orgullo de clase”.

Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), fue el primer orador de la tarde y destacó la importancia de generar lazos solidarios en la construcción de una sociedad sin explotados ni explotadores: “pensar el sindicalismo que viene es empoderarnos a construir este país que queremos, que soñamos”, dijo Godoy a la vez que destacó el valor de lo colectivo por sobre lo individual: “El Estado se fortalece democratizándose y alentando y promoviendo el poder popular”.

El secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) Fernando «Tato» Dondero, contó la experiencia de fundación de su sindicato luego de años de vaciamiento de la UTPBA y ante la necesidad de crear una nueva herramienta en defensa de los derechos de los trabajadores de la prensa y la comunicación en la Ciudad: “El escenario cuando fundamos el sindicato ya era complicado. Sin embargo desde diciembre hasta hoy, hubo 2500 compañeros y compañeras que perdieron su trabajo”.

Foto02W-6Por su parte, Alejandra Angriman, Secretaria de Género de la CTA Autónoma y dirigente de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTA) relató cuales vienen siendo los debates en los espacios de las mujeres trabajadoras: “Hace años venimos asumiendo la lucha por la equidad de género”, dijo Angriman y desglosó sobre los principales conflictos que vienen siendo prioridad en la agenda de quienes militan género, y sobre la importancia de que esas luchas las asuman también los compañeros: “El trabajo reproductivo y de cuidados los venimos realizando las mujeres sin remuneración desde hace siglos, y es un tema que queremos debatir con nuestros compañeros, porque es el trabajo que permite que la sociedad y el sistema siga reproduciéndose. Este debe ser un trabajo colectivo, no sólo de las mujeres”, destacó.

El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal de Orán, Salta (STA-CTA), Martin Olivera, hizo hincapié en la transferencia generacional de los valores de lucha y organización de los trabajadores, y del aprovechamiento de las herramientas de comunicación al servicio de esas luchas.

Esteban Castro, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) contó sobre las dificultades que atraviesan los trabajadores de emprendimientos autogestivos en medio de este creciente ajuste: “nuestra estrategia es que el capitalismo no da respuestas a quienes quedamos fuera, entonces utilizamos nuestros saberes para trabajar y organizarnos como trabajadores de la economía popular”.
Foto03W-3Desde Rosario vino Daniel Yofra a hablar de la experiencia en la constitución de la Federación de Trabajadores Aceiteros, Desmotadores de Algodón de la República Argentina (F.T.C.I.O.D y A.R.A.), organización de la que hoy es Secretario General. Destacó además la importancia de la voluntad de discutir y decidir colectivamente las líneas de acción de la organización y la formación de la conciencia de clase a través de la lucha y el triunfo en los conflictos.

Finalmente y previo a que se desarrollara un interesante debate, Luís Tiscornia, Secretario General de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA) se refirió a la situación sindical de los docentes universitarios, las experiencias vividas durante los años de gobierno kirchnerista que impulsaron la división de las organizaciones de docentes, y la cooptación de algunos sectores: “Atilio López, René Salamanca y Agustín Tosco: Esos son para mí ejemplos del sindicalismo que viene”.

Fotografías: Fabián y Walter Piedras

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
CLATE se suma al rechazo a los tribunales arbitrales de los TLC

CLATE se suma al rechazo a los tribunales arbitrales de los TLC

“Teteada masiva” contra la violencia institucional

“Teteada masiva” contra la violencia institucional

Rigane a fondo con la Crisis Energética y los Tarifazos: ¿Causa o consecuencia?

Rigane a fondo con la Crisis Energética y los Tarifazos: ¿Causa o consecuencia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Nacionales

Jornada Nacional de Lucha de FESPROSA

3 julio, 2014
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

37º programa de Estación Central

23 julio, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025