• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Elisa Juarez: “Esto se llama persecución sindical”

Valeria Garay by Valeria Garay
6 noviembre, 2015
in Ciudad, Noticias, Sin categoría
0
Elisa Juarez: “Esto se llama persecución sindical”
Share on FacebookShare on Twitter

P1070344.redimensionadoLa empresa La Mantovana despidió a tres trabajadores que realizan tareas de limpieza en en el edificio de la Cancillería argentina. Por esta razón, los compañeros y compañeras organizados en el SITMMA-CTA (Sindicato de Trabajadores de Maestranza y Mantenimiento) se encuentran realizando una retención de tareas en ese Ministerio.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

– ¿A cuántos compañeros despidieron y por qué?

– Lo que pasó ahora viene de vieja data con la empresa. En el 2010 La Mantovana estaba haciendo lo mismo con los trabajadores, pero logramos frenarlo. En esa época hicimos un acuerdo para que acá no se pudiera tener trabajadores en estado transitorio, ya que eso implicaba que los trabajadores estuvieran más precarizados y que fueran mucho más vulnerables, porque podían echarlos antes de que cumplieran los 3 meses de antigüedad.

Entonces ahora nos encontramos con lo mismo. No es ni siquiera un despido. Porque los llaman a la oficina, sin antes mandarles un preaviso o un telegrama y los hacen firmar una renuncia.

En este momento tenemos a tres compañeros despedidos. Uno de la mañana, Ramón Rivas, y dos de la tarde, Alexis Borda y Carlos Gamarra. Y hay un aviso de que van a despedir a dos compañeros más.

– ¿Estos tres compañeros fueron elegidos al azar?

– No, esto se llama persecución sindical. Nosotros hace muy poquito hemos hecho las elecciones de delegado. Y antes de eso habíamos hecho una radio abierta. O sea, veníamos haciendo asambleas y otras actividades para mostrar a los funcionarios la precarización que sufrimos, la violencia que padecen los trabajadores.

La empresa sigue violando esos derechos. No son capaces tampoco de darle los turnos de 8 horas a los compañeros, que no pedimos masivamente, pero sí que a medida que van quedando lugares, que les vayan dando las 8 horas a los trabajadores de mayor antigüedad.

Pero, ¿Qué hace la empresa? Trae compañeros de otros servicios que tienen 4 horas y acá les dan las 8. Entonces, eso es violar la Ley Laboral y nuestro Convenio, porque en ambos dice que los trabajadores que tienen 4 horas y que tienen una antigüedad en la empresa, en el ámbito donde están, deben tener las 8 horas cuando hay un lugar disponible, es la prioridad. La empresa viola esto, porque tenemos compañeros que hace 15 años que no tienen las 8 horas y están trayendo compañeros que no tienen antigüedad y se las dan.

– ¿Qué excusa da la empresa para echar a estos 3 compañeros?

– La empresa aduce que está cambiando personal. Se lo dijo claramente la persona que atendió a uno de los trabajadores despedidos, que la razón es porque se acercó al gremio.

Ellos pretenden que él firme la denuncia. Por suerte el compañero se puso en contacto con nosotros, porque este problema ocurrió anteriormente. Les avisaron a las delegadas y ellas automáticamente lo que le dijeron es que cuando llegue a la empresa, si la empresa le quería hacer firmar la renuncia, que no lo hiciera. Porque si ellos los quieren despedir, que sea un despido, cosa que los compañeros puedan cobrar su indemnización. Porque si firman una renuncia no tienen derecho a nada.

– ¿Qué antigüedad tienen los trabajadores despedidos?

– Tienen apenas 3 meses de trabajo. Y por esa razón es que nosotros decimos que si tenemos trabajadores en ‘estado transitorio’, no solamente la empresa está evadiendo impuestos con eso, sino que también las autoridades de la Cancillería están avalando a que esta empresa siga haciendo todas estas cosas.

– ¿Cuáles son los pasos a seguir?

– Nosotros en este momento estamos en retención laboral hasta que nos den una solución. Mínimo, que reincorporen a estos compañeros y lo que queremos es que en este Ministerio no se traigan trabajadores en ‘estado transitorio’. Cosa que ya no se hacía, pero sí con estas autoridades que están avalando esta situación. Por esa razón ahora tomamos esta medida, porque la empresa amenaza con traer 20 trabajadores de otro lugar con puestos de 8 horas y despedir a los trabajadores de 4, que están pidiendo las 8.

– ¿Qué otros conflictos está afrontando El SITMMA-CTA?

– Sí, el Palacio San Martín también se encuentra con retención de tareas. En el Convenio Laboral dice que cuando los compañeros tienen alguna problemática y el médico le recomienda hacer ‘trabajos livianos’, la empresa debe asignarle esos trabajos livianos. Pero hay un compañero que tuvo un accidente y lo tienen en guarda laboral, cuando ya tiene el alta médica pero con trabajos livianos. No lo quieren incorporar, así que este compañero hace 5 meses que no está cobrando el sueldo y ya le dieron la baja de la Obra Social. Así que son muchas problemáticas que se vienen dando, por las cuales nosotros venimos haciendo notas y pidiendo reuniones, pero no nos están dando una solución.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Resoluciones del Consejo Directivo de CONADU Histórica-CTA

Resoluciones del Consejo Directivo de CONADU Histórica-CTA

La CTA solidaria con Palestina

La CTA solidaria con Palestina

10 años de NO al ALCA y 40 aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco

10 años de NO al ALCA y 40 aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Día de acción continental
Ciudad

Día de acción continental

1 agosto, 2014
Para frenar el ajuste
Ciudad

Para frenar el ajuste

3 abril, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina