• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

En el abrazo al Congreso en apoyo a la lucha docente y contra la represión la CTA Autónoma dio el presente

Por Redaccion
11 abril, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

00Bajo una incesante lluvia, maestros, maestras, alumnos y familias acompañaron esta tarde el abrazo al Congreso Nacional para volver a denunciar la represión que sufrieron ayer los docentes cuando intentaban instalar una carpa educativa. Estuvieron presentes diputados, senadores, personalidades de la cultura, Madres de Plaza de Mayo, todos los gremios docentes (incluida la CONADU Histórica) y la conducción de la CTA Autónoma.

El acto comenzó pasadas las 17 con la lectura del escrito del actor Mex Urtizberea en la voz de Cristina Banegas. Mientras leía, la gente asentía y aplaudía: “Lo sabe un chico de cuatro años, de salita celeste, que ni siquiera sabe hablar correctamente. Lo sabe un chico de seis años, que ni siquiera sabe escribir. Lo sabe un chico de doce años, que desconoce todas las materias que le deparará el secundario. Lo sabe un adolescente de diecisiete años, aunque sea la edad de las confusiones, la edad en la que nada se sabe con certeza. Lo saben sus padres. Lo saben sus abuelos. Lo sabe el tutor o encargado. Lo saben los que no tienen estudios completos. Lo sabe el repetidor. Lo sabe el de mala conducta. Lo sabe el que falta siempre. Lo sabe el rateado. Lo sabe el bochado. Lo sabe hasta un analfabeto. No se le pega a un maestro”.

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

La voz de Banegas se escuchaba acompañada por el sonido de las gotas al llegar a la vereda de la plaza: “No se le puede pegar a un maestro. (…) Y si no lo saben que lo aprendan. Y si les cuesta aprenderlo que lo aprendan igual. Y si no lo quieren aprender por las buenas, que lo aprendan por las malas. Que se vuelvan a sus casas y escriban mil veces en sus cuadernos lo que todo el mundo sabe menos ellos, que lo repitan como loros hasta que se les grabe, se les fije en la cabeza, lo reciten de memoria y no se lo olviden por el resto de su vida; ellos y los que los sucedan, ellos y los demás gobernadores, los de ahora, los del año próximo y los sucesores de los sucesores), que aprendan lo que saben los chicos de cuatro años, de seis, de doce, los adolescentes de diecisiete, los rateados, los bochados, los analfabetos, los repetidores, los padres, los abuelos, los tutores o encargados, con o sin estudios completos: Que no se le pega a un maestro. No se le puede pegar a un maestro. No debo pegarle a un maestro. A los maestros no se les pega”.

La emoción de los y las presentes crecía a medida que avanzaba el texto, interpretado por una de las más grandes actrices argentinas: “Sepan, conozcan, interpreten, subrayen, comprendan, resalten, razonen, interioricen, incorporen, adquieran, retengan este concepto, aunque les cueste porque siempre están distraídos, presten atención y métanselo en la cabeza: los maestros son sagrados”.

También estuvieron presentes Taty Almeida y Norita Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. “Traigo un fuerte abrazo solidario de parte de todas las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Repudiamos con toda nuestra fuerza este ataque cobarde que han sufrido ayer mis colegas, yo también soy docente, yo también tuve la suerte de caer en la escuela pública. Han atacado al delantal blanco, han atacado a los maestros pero no nos van a detener, seguiremos todos juntos por esta lucha exigiendo lo que es justo. Y sabemos porque lucharon por un país justo, que acá también están los 30 mil, porque son 30 mil los detenidos desaparecidos. Fuerza”, terminó sus palabras Taty Almeida acompañada por aplausos y cánticos “Madres de la Plaza, el pueblo las abraza”.

Habló también el representante de los docentes privados y cerró el acto Sonia Alesso, secretaria general de Ctera: “Agradecemos a todos los que vinieron ayer y están acá hoy para decir que el pueblo argentino no va a tolerar la represión a los docentes. Queremos ser muy claros, el límite es la vida, no vamos a permitir la represión sobre los maestros y profesores. No vamos a permitir que este acto de amor que es la escuela pública sea ensuciado porque no todo se compra y todo se vende. No nos van a arrodillar. Tienen miedo al debate cara a cara con los maestros y profesores, tienen miedo de la potencia de la escuela pública”.

“No nos van a poder robar nuestra palabra y el corazón, la escuela argentina enseña, resiste y sueña. A Bullrich le decimos que si no está a la altura de las circunstancias, que renuncie. A Macri le decimos que cumpla con la ley y que convoque a paritarias. Hay 18 provincias en conflicto. Mañana hay paro general porque los docentes no vamos a tolerar que se reprima a los maestros. Nosotros hemos sufrido lo que significa la pérdida de un compañero, la pérdida de Carlos Fuentealba; no vamos a parar hasta lograr nuestros objetivos”, concluyó Alesso.

Por decisión unánime mañana habrá paro nacional en todos los niveles educativos. El mensaje fue claro: la educación del pueblo no se vende, se defiende.

El paro es el camino

El Frente de Unidad de los Trabajadores de la Educación (FUTE) de Misiones adhiere al paro docente convocado por la Federación Nacional Docente (FND-CTA) y CTERA para el martes 11 de abril, contra la represión y la destrucción de la educación pública.

“Las organizaciones que componemos el FUTE nos sumamos al paro y nos solidarizamos con los docentes que fueron reprimidos en Congreso. Resulta una aberración que a la defensa pacífica de la escuela pública se le responda con palos, gases lacrimógenos y detenciones” indicaron desde FUTE, a tiempo que condenaron la “brutal campaña mediática para estigmatizar y desprestigiar a la docencia y sus legítimos reclamos”.

También parará la CONADU Histórica en las universidades de todo el país.

Previous Post

La CTA Autónoma repudia la represión policial ordenada por el Gobierno Nacional contra los docentes

Next Post

La CTA Autónoma convoca a participar en el reclamo de Justicia por Micaela

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La CTA Autónoma convoca a participar en el reclamo de Justicia por Micaela

La CTA Autónoma convoca a participar en el reclamo de Justicia por Micaela

En defensa de la Educación Pública y contra la violencia machista

En defensa de la Educación Pública y contra la violencia machista

Horacio Catena integrará la comitiva Argentina que participará de la Asamblea Anual de la OIT

Horacio Catena integrará la comitiva Argentina que participará de la Asamblea Anual de la OIT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.