• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

FESPROSA: La Corte Suprema consagra la impunidad

Por Redaccion
8 mayo, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2017-05-04 at 12.54.33«El reciente fallo de la Corte Suprema que benefició con el dos por uno (2×1) a un civil condenado por crímenes de lesa humanidad y que aplica una ley derogada en el año 2001 (Ley 24.390), no busca otro objetivo que abrir el camino hacia la libertad de los genocidas condenados por el Terrorismo de Estado».

* por Prensa FESPROSA

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

La declaración de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA) sobre el fallo de la Corte afirma:

«Repudiamos esta resolución y consideramos que es un grave retroceso para la democracia y la sociedad en su conjunto. Este fallo no es un hecho aislado tenemos que aunarlos con una seguidilla de hechos que comienzan con los dichos de altos funcionarios del gobierno de Macri-Cambiemos avalando una postura negacionista de los crímenes de la dictadura militar, (Lopérfido y Gómez Centurión) y la prisión domiciliaria para el genocida Etchecolatz ligado fuertemente a la desaparición en democracia de Julio López una víctima directa del genocidio, nunca investigada por la gestión Kirchnerista ni por la actual. La perla del desenfado es el pedido de reconciliación de la Iglesia, cuando está fuertemente implicada con el Golpe del ’76.

«Como puede pedir la Iglesia que se reconcilien los padres de los desaparecidos, los sobrevivientes y los nietos recuperados y por recuperar con quienes fueron sus victimarios?, primero tienen que decir qué hicieron con cada unos de ellos y para ello tiene y debe seguirse el caminos de la justicia y la verdad.

«Los Jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco, autores de tan vergonzoso y repudiable fallo, serán los responsables directos de comenzar el camino inverso de justicia, de la cárcel común y efectiva a los genocidas y de la irrenunciable búsqueda de verdad para los criminales del terrorismo de Estado.

«Y como ejercicio para la memoria tenemos que recordar que el enorme predio del Hospital Posadas fue ocupado por fuerzas militares y policiales el 28 de marzo de 1976. Treinta de nuestros compañeros fueron secuestrados: once de ellos nunca volvieron a aparecer. Más de 150 fueron despedidos. El beneficiado con este fallo es el genocida civil Luis Muiña, quien revistó en ese Centro Clandestino de Detención y fue condenado como coautor de los delitos de privación ilegal agravada en concurso con imposición de tormentos en perjuicio de cinco trabajadores de la salud: Gladys Evarista Cuervo, Jacobo Chester, Jorge Mario Roitman, Jacqueline Romano y Marta Elena Graiff.

«Por ellos, por Julio López y por los 30.000 no dejaremos de reclamar Justicia, Verdad y cárcel común y efectiva para los genocidas. Esta semana FESPROSA estará en las calles de todo el país reclamando el NO AL 2X1».

Fuente: www.fesprosa.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA)
Previous Post

La Asamblea de AGEA/Clarín repudió el ataque a la libertad sindical

Next Post

Docentes universitarios inician una semana de paro

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Docentes universitarios inician una semana de paro

Docentes universitarios inician una semana de paro

Homenaje a Carlos Chile en la Feria del Libro

Homenaje a Carlos Chile en la Feria del Libro

Comienza la Escuela de Educadorxs-Niñez y Territorio 2017

Comenzó la Escuela de Formación de Educadore@s Populares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.