• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Festival por los 5 años de Radio Sur

Por Redaccion
15 noviembre, 2013
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

FestivalRadioSur17deNov

Con la frase «Cinco años con tu voz en la ciudad» el colectivo que lleva adelante el proyecto de Radio Sur celebra su experiencia de comunicación comunitaria, alternativa y popular. Esta FM emite desde el barrio Monteagudo del Movimiento Terriotorial Liberación (MTL-CTA), que fue contruido por sus propios habitantes en el sur de la ciudad de Buenos Aires, en Parque de los Patricios.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

La experiencia de Radio Sur tiene muchas cosas para festejar: por ejemplo la programación propia que durante las 24 horas, los 365 días del año se propone instalar en el debate público, en la agenda mediática, los problemas, las denuncias y conflictos que vive nuestro pueblo en general, con una mirada muy fuerte en lo local y en lo regional. Además se pone un especial énfasis en buscar los porqués de lo que pasa y las soluciones colectivas y participativas a nuestros dilemas. Un matutino diario semanal, un programa de análisis político, otro de ecología, uno de deportes más el servicio informativo, son las producciones propias que enorgullecen a quienes participan de esta emisora.

Hoy forman parte de este proyecto varias experiencias vinculadas a la Central de Trabajadores, junto con distintas colectividades de inmigrantes que residen en nuestra ciudad, grupos artísticos de toda índole, militantes ambientalistas, de derechos humanos, sociales, políticos y estudiantiles.

Es para resaltar también que en estos 5 años Radio Sur ha tenido una permanente política de fomación y perfeccionamiento en torno a la comunicación popular, asumiendo el desafío del lenguaje radial, de las nuevas tecnologías y la inclusión de distintos sectores sociales ajenos a esa práctica y siempre de manera libre y gratuita. Este año comenzó a funcionar un Bachillerato popular precisamente con orientación en comunicación.

imagesQuizás los más importante de destacar es el proyecto político comunicacional que Radio Sur ensaya. Este se propone superar una visión fragmentaria del campo popular para construir cotidianamente una experiencia de unidad donde enfoques, propuestas y debates que nacen del seno de organizaciones, colectivos, grupos y experiencias, forman parte de la propuesta de la radio. No sólo se habla de la nececidad de unir las izquierdas sino que esa desición se practica y por si fuera poco de manera democrática, y autogestiva.

Este domingo 17 de noviembre desde las 15 horas en el Parque de los Patricios, Av. Caseros y Monteagudo se llevará adelante un festival que tiene como objetivo no sólo festejar los cinco años de Radio Sur, sino también reivindicar la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y así exigir el reconocimiento legal, es decir, el otorgamiento de licencias a los medios de comunicación comunitarios, populares y alternativos.

Se presentarán Mariano Sappia, La Burra al trigo, MC Asterisco, La Máquina de Hacer Chorizos tropical y La Joven Guarrior,entre otros artistas invitados. Además, se pintará un mural, habrá una feria de comida y bebida, cuerda de tambores y juegospara los más chicos. Todo será transmitido en vivo por la Radio Sur, 88.3 mhz y por www.radiosur.org.ar

 

 

 

 

Previous Post

Buenos Aires al margen de la ley

Next Post

La CTA y ATE denuncian al Gobierno porteño por persecución sindical

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
La CTA y ATE denuncian al Gobierno porteño por persecución sindical

La CTA y ATE denuncian al Gobierno porteño por persecución sindical

Abrazan al INDEC y reingresa la compañera Marcela Almeida

Abrazan al INDEC y reingresa la compañera Marcela Almeida

La magia de las paredes

La magia de las paredes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.