lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Fiesta en la ESMA: «Si caigo yo, caen todos…»

11 enero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

fiesta-esma-capturaLa ESMA fue escenario de un festejo de fin de año en el cual no faltaron «excesos etílicos» que fueron registrados en video y publicados en redes sociales, motivando la furia de un funcionario de la Secretaría de DDHH de la Nación, autor de la frase del título.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos como en su momento ante los «asaditos», emitió una declaración que reproducimos a continuación.

«’Si caigo yo, caen todos…’. Con estas palabras amenazó un funcionario de la Secretaría de DDHH de la Nación a los empleados que participaron en la fiesta de fin de año del 2016 que se ’celebró’ en la ESMA.

«El exabrupto fue la respuesta a la publicación en las redes sociales de una filmación tomada con un teléfono celular, que mostró los efectos ’etílicos’ que produjo la celebración sobre los funcionarios de dicha Secretaría, que hasta se animaron a bailar sobre las mesas.

«Finalmente la amenaza hizo efecto y el video ’desapareció’.

«Es sabido y conocido el ’fervor’hacia las bebidas alcohólicas que manifestaron siempre los marinos, forman parte del acervo histórico de los navegantes, y no para combatir el frío necesariamente, tal como quedó demostrado en las noches entre el 24 de diciembre y 1°de enero de 1979, cuando el Contralmirante Supisich (Director de la ESMA) se presentó, visiblemente borracho, en el sótano del Casino de Oficiales y se dirigió a los/as prisioneros/as y les dijo: ’Señoras y señores, felices fiestas’.

«Con grilletes en los pies, algunos esposados, otros todavía encapuchados, vivimos con espanto esa imagen en la que ’el señor de nuestra vida y nuestra muerte’ podía tomar una decisión según el dolor de cabeza que le produjese la ingesta de tanto alcohol.

«Hoy, 38 años después, lo que pende sobre la cabeza de los que participaron de esta nueva ’fiesta’, no es el traslado en un avión para ser arrojado vivo al mar. No, la amenaza de los borrachos, de esta ocasión, es la pérdida del trabajo.

«En aquella oportunidad, varios de los que fueron ’saludados’ por Supisich (hoy muerto) fueron finalmente trasladados y nunca se supo más de ellos.

«No les quepan dudas a los ’amenazados’ de hoy, que algunos serán despedidos y perderán sus trabajos, otros no.

«La historia, si no aprendemos de ella, suele repetirse, al principio como tragedia y luego como farsa.

«Una y otra vez hemos sostenido que los sitios de memoria deben dar cuenta no solamente de los horrores cometidos por la dictadura, sino también del proyecto económico y político por el que se llevó adelante el genocidio, los proyectos políticos que ese genocidio quiso destruir y los intereses económicos a los que ese genocidio benefició.

«Durante años hemos planteado que la ESMA, Centro Clandestino de Detención y Exterminio por el que pasaron más de 5000 compañeros, no podía ser utilizado para fiestas, asados y prácticas de murgas. Ese sitio sigue siendo el lugar donde desaparecieron a nuestros compañeros, y repudiamos cualquier intento de cambiar el sentido y significados de ese espacio.

«Hoy los funcionarios del gobierno que niega el genocidio, que pretende imponer una vez más la teoría de los dos demonios, bailan alegres y borrachos en el Centro Clandestino de detención donde miles de compañeros sufrieron las peores torturas.

«Repudiamos este nuevo ataque a la memoria y a la historia del pueblo argentino.

«Exigimos una vez más:

«- Se instrumente el inmediato cese de actividades ajenas a su funcionamiento específico.

«- Restitución del Casino de Oficiales y todo el predio a su condición original tal como fue entregado en 2004 a los gobiernos Nacional y CABA.

«- Se integre en forma efectiva e inmediata el Campo de Deportes al Espacio Para la Memoria ESMA.

«- Retiro inmediato de todas las oficinas públicas.

«- Que se separe de su cargo a la máxima autoridad del organismo que organizó esta ’fiesta’: el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.

«Porque no permitiremos que se ebanalice la emoria, ni se pretenda el olvido, ni se intente la reconciliación con los genocidas. Porque exigimos Justicia para todos los compañeros detenidos desaparecidos, decimos como siempre: No habrá olvido, perdón, ni reconciliación».

Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos

* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Repudio del SiPreBA a la libertad condicional del asesino de José Luis Cabezas

Repudio del SiPreBA a la libertad condicional del asesino de José Luis Cabezas

La CLATE exige la libertad de Milagro Sala

La CLATE exige la libertad de Milagro Sala

“Las mentiras tienen patas cortas”

“Las mentiras tienen patas cortas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza
Nacionales

El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza

11 junio, 2014
La CTAA Capital protagonizó una nueva Jornada de Lucha
Ciudad

La CTAA Capital protagonizó una nueva Jornada de Lucha

15 octubre, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025