• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Gabriela Córsico: “El armado de una Red Documental, nos permite profundizar en un pensamiento propio de la clase trabajadora”

Redaccion by Redaccion
13 julio, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Primera Jornada Documental del Movimiento Obrero en la CTA
Share on FacebookShare on Twitter

Segunda Jornada Documental CTA 120718-08El día jueves 12 de julio, se llevó adelante la Segunda Jornada Documental sobre el Movimiento Obrero en las instalaciones de la CTAA Capital. Estuvo presente nuevamente el Doctor André Porto Ancona López, Profesor de Universidad de Brasilia.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Tal como estaba previsto, alrededor de las 19 horas del día jueves, comenzó la Jornada Documental de la mano de André Porto. Esta vez, el énfasis estuvo puesto en los mecanismos y herramientas para el archivo, conservación y difusión del material fotográfico como documento histórico.

Graciela Córsico, encargada de la Biblioteca de la CTA, expresó “planteamos una convocatoria para la formación de una Red Documental hacia dentro de la Central como parte del Movimiento Obrero, y con las organizaciones que cuentan con documentación. Muchos de los participantes son archivistas documentales y otros son de investigación. Ésta instancia, relacionada directamente con la primera jornada, estuvo enfocada a la gestión de los archivos fotográficos y la fotografía como documento. Y la posibilidad de cómo nosotros, desde la CTA, podemos realizar un relevamiento de quienes tienen fotografías sensibles para nuestra historia como Movimiento Obrero”

“Desde la Biblioteca fomentamos no sólo el resguardo de la documentación en cuanto registro de la historia sino también, la creación de una Red Documental de las organizaciones y regionales que integran la CTA a nivel federal. Queremos democratizar toda esa información que forma parte de la historia del Movimiento Obrero, en capital y en todo el territorio argentino. Nos proponemos como desafío encontrar un mecanismo o herramienta, en conjunto, para resguardar la documentación pero al mismo tiempo que se pueda compartir con todos” agregó Graciela Córsico.

Al finalizar la Jornada se propuso la organización de mesas de trabajo a futuro para poder poner en común propuestas para realizar un relevamiento de todos aquellos documentos que están dispersos por toda la central y sus organizaciones.

Segunda Jornada Documental CTA 120718-07

Al respecto, Graciela aclaró: “el objetivo principal como Biblioteca de la CTA, es encontrar mecanismos que nos permitan relevar y recuperar documentación fotográfico. André Porto colaboró en las jornadas proponiendo líneas de gestión que nos permitan a nosotros, a futuro, relevar para el resguardo y en especial para difundir toda la documentación”

“El armado de una Red Documental, nos permite profundizar en un pensamiento propio de la clase trabajadora y un mejor cuidado de nuestra memoria histórica en el Movimiento Obrero en Argentina. Con ella, las luchas no comienzan una y otra vez pues tenemos memoria, tenemos historia. Como bien dijo Rodolfo Walsh: ‘Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan.La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas’” finalizó Graciela Córsico, encargada de la Biblioteca de la CTA Autónoma.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Trabajadores del Centro Gallego reclaman el pago de sueldos atrasados desde noviembre

Trabajadores del Centro Gallego reclaman el pago de sueldos atrasados desde noviembre

Emotivo homenaje teatral a Germán Abdala

Emotivo homenaje teatral a Germán Abdala

Hugo “Cachorro” Godoy: “El acuerdo con el Fondo Monetario es el infierno social”

Hugo “Cachorro” Godoy: “El acuerdo con el Fondo Monetario es el infierno social”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina